El conflicto por el paro de colectivos, pese a haberse destrabado en Buenos Aires, se mantenía en Paraná, habida cuenta que los choferes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), seguían reclamando el pago de la mejora salarial acordada en paritaria. En medio de las medidas de fuerza, se conoció que el gobierno entrerriano abonó los fondos comprometidos para el sector.
Paro de colectivos: el gobierno provincial abonó subsidios
archivo UNO.
Pese a las gestiones realizadas por la provincia de Entre Ríos de asegurar los fondos acordados oportunamente, el paro se mantendría porque el aumento salarial de los trabajadores de UTA no se había efectuado por parte de las empresas.
La medida de fuerza a nivel nacional se levantó en el AMBA (Buenos Aires y Capital Federal), Rosario, Santa Fe, y en la mayoría de las ciudades de Entre Ríos, así lo informó a UNO el secretario de Transporte de la provincia Maximiliano Villa. El nuevo titular de la cartera, explicó: "El gobernador Gustavo Bordet dispuso que los subsidios acordados en su momento, siempre se deben abonar, y de esa manera en las últimas horas se efectivizaron los pagos para las empresas de transporte de Paraná".
Aclaró Villa, que por el momento no hay ninguna resolución que indique ampliar las partidas destinadas para el fondo compensador del transporte. Además hizo saber que "la Nación tampoco envió fondos extras para entregar a las empresas".
La provincia pagó en las últimas horas cerca de 300 millones de pesos en concepto de aportes y saldos, pero aclarándose que eran partes de los montos acordados oportunamente sin ningún tipo de aumento.
Colectivos: el paro en Paraná y Entre Ríos sigue por tiempo indefinido
El reclamo de UTA es que los choferes cobraron los sueldos y el aguinaldo con la escala anterior al aumento salarial acordado en Paritarias.
De esa manera, el paro de colectivos en Paraná específicamente continuará porque los empresarios alertaron no tener más fondos para abonar las diferencias salariales a los choferes, y desde el Estado provincial y o Nacional tampoco se anunció la ampliación de los subsidios.
El ministro de Economía Sergio Massa, anunció que se destrabó el conflicto en Buenos Aires, pero nada mencionó de la situación con el interior, donde, según los informes de las provincias "La Nación no cumplió la promesa de ampliar los fondos para garantizar el pago de las mejoras salariales".
Por otra parte, se conoció que hasta este viernes la Secretaría de Trabajo de la provincia, seguía con la misma tesitura de no convocar a las partes a la Conciliación Obligatoria, por entender que el conflicto tenía su origen a nivel nacional.
El paro de colectivos seguirá durante toda la jornada del viernes, y se presume el fin de semana, y se aguardará si en algunos contactos, se logran acercar las partes para que, mientras siga la discusión, al menos se pueda restablecer el servicio en la capital entrerriana.
UTA sigue firme, que hasta tanto no aparezca el dinero con la diferencia económica saldada, no se saldrá a trabajar.