Larroque: la empresa Fademi lleva dos semanas de paro y el conflicto empeora

En el Departamento Gualeguaychú, 100 empleados de la fábrica de baterías están en alerta por cierre. Hay denuncias al gremio.

19 de julio 2024 · 08:38hs

La empresa Fademi, que fabrica baterías en la ciudad de Larroque, Departamento Gualeguaychú, vive el cese de actividades y la toma de su planta por parte del Sindicato de Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Zárate, que tiene representación local, desde hace 14 días.

Según tomó conocimiento UNO, se trata de un “cese productivo por prácticas extorsivas que ha paralizado completamente su producción poniendo en riesgo real la subsistencia de la empresa y de los puestos de trabajo genuino y formal que genera”.

Agmer reclamó la apertura de la paritaria a pesar de haber firmado un acuerdo anual en marzo. Foto de arhivo.

Agmer exige reabrir paritarias de condiciones laborales e infraestructura

A nivel nacional la venta de motos creció en junio, pero en Paraná se mantuvo.

Motos: a nivel nacional la venta creció en junio, pero en Paraná se mantuvo

La empresa indicó que el accionar de retención de servicios que lleva adelante el gremio fue sin previo aviso ni notificación formal.

En el comunicado de Fademi al que accedió este medio, se detalla: “De manera informal, y fuera de la órbita de las autoridades públicas, el sindicato reclamó un incremento de sueldo muy superior a la inflación anual, lo cual resulta imposible de afrontar para la empresa. A pesar de ello y a fin de evitar la conflictividad, la empresa ofreció incrementos mensuales del costo de vida (inflación), lo cual fue considerado insuficiente por el sindicato. Vale mencionar que durante el período abril 2023-abril 2024 los trabajadores tuvieron un incremento salarial superior al 400%, promediando un salario al día de la fecha de 2.000.000 de pesos. En múltiples contradicciones, el sindicato acusa a la empresa de distintos hechos, invocando en un primer momento cuestiones de higiene y seguridad. Ante esta situación, tanto la empresa como el sindicato requirieron a la Autoridad Pública (Ministerio de Trabajo) que constate las instalaciones y condiciones de trabajo de la planta, cuyo relevamiento se llevó a cabo por la Autoridad respectiva en cuatro oportunidades, determinando en cada una de ellas, que la empresa se encuentra totalmente apta para su labor”.

Fademi añade: “Agotado este tema, variaron la cuestión de higiene y seguridad, a supuestos hostigamientos y/o persecuciones al personal, como consecuencia de una represalia. En este punto, vale mencionar, que la organización cuenta con certificaciones internacionales ISO de higiene y seguridad y medioambiente, por lo que es auditada e inspeccionada periódicamente, trabajando en la mejora continua y promoviendo la prevención de riesgos y el cuidado de la salud de todos los trabajadores, contando los mismos con elementos de seguridad de primeras marcas.”

Agregan que la primera audiencia paritaria con el gremio será el 7 de agosto y “ratifica su compromiso social y con los trabajadores, como también que procederá a seguir descontando a aquellas personas que se nieguen a trabajar. El que no trabaja no cobra”.

fademi SA.jpg

Por último, dicen que las acciones “ponen en peligro la subsistencia de la empresa, y sus consecuentes puestos de trabajo. Si no se produce, no se vende, y si no hay ventas, la empresa no tiene ingresos económicos”.

De concretarse esta situación, sería un impacto para la localidad, donde Fademi produce hace 60 años, por lo que es una fuente de empleo y motor de su economía.

Tal como constató UNO, la empresa realizó denuncias penales contra el gremio el 13 de junio y el viernes 12, “por la irrupción de personal del sindicato sin autorización ni elementos de seguridad a la fábrica y por usurpar y permanecer amotinados en los vestuarios de la fábrica”.

Postura gremial

En el acta de inspección labrada por el Ministerio de Trabajo entrerriano el martes 16 de julio, a la que accedió UNO, Ignacio Gervasoni, delegado General del gremio explica: “A raíz de un reclamo de seguridad e higiene, la empresa empezó con represalias, descontando horas de trabajo a los trabajadores y suspendiendo a otros, sin dar previo aviso a la comisión interna, ni darle posibilidad a los trabajadores de contestar un pedido de informe, incumpliendo lo que dice el Convenio Colectivo de Trabajo, suspendiendo a la gente con falsas acusaciones, maliciosas e improcedentes”.

Son 34 las personas que se encuentran aún en el vestuario de la empresa esperando respuestas y realizando la medida de fuerza.

Provincia había advertido que no permitiría el bloqueo

Manuel Troncoso ministro Trabajo y Gobierno.jpg

Hace un mes, el gobierno de Entre Ríos cuestionó un bloqueo gremial a la fábrica de Larroque y advirtió que “no tolerará” acciones “extorsivas” en plantas industriales.

“Es un caso emblemático. Esta fábrica de baterías es un sostén de esa localidad porque genera 200 puestos laborales pero los dueños están dudando en quedarse o irse por el apriete y la extorsión del sindicato de Químicos y Petroquímicos de Zárate-Campana”, expuso el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso. Al respecto, el ministro describió que “el sindicato recurre a sabotajes y bloqueos como el que hace unos días impidió la entrada y salida de un camión cargado de baterías. Esos son excesos de competencia y se están arrogando más derechos de los que tienen los gremios”.

Troncoso sostiene que se debe profundizar la creación de puestos en el sector privado, con un traspaso del empleo público.

Ver comentarios

Lo último

Los Pumitas enfrentan a España por la segunda fecha del Mundial M20

Los Pumitas enfrentan a España por la segunda fecha del Mundial M20

El crespense Gabriel Heinze se sumaría al cuerpo técnico del Arsenal de Inglaterra

El crespense Gabriel Heinze se sumaría al cuerpo técnico del Arsenal de Inglaterra

En medio de la crisis del gas y la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

En medio de la crisis del gas y la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Ultimo Momento
Los Pumitas enfrentan a España por la segunda fecha del Mundial M20

Los Pumitas enfrentan a España por la segunda fecha del Mundial M20

El crespense Gabriel Heinze se sumaría al cuerpo técnico del Arsenal de Inglaterra

El crespense Gabriel Heinze se sumaría al cuerpo técnico del Arsenal de Inglaterra

En medio de la crisis del gas y la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

En medio de la crisis del gas y la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Agmer exige reabrir paritarias de condiciones laborales e infraestructura

Agmer exige reabrir paritarias de condiciones laborales e infraestructura

Motos: a nivel nacional la venta creció en junio, pero en Paraná se mantuvo

Motos: a nivel nacional la venta creció en junio, pero en Paraná se mantuvo

Policiales
Un hombre fue condenado en Concepción del Uruguay a 18 años de prisión por abuso sexual

Un hombre fue condenado en Concepción del Uruguay a 18 años de prisión por abuso sexual

Paraná: un vehículo se incendió por completo en Avenida Estrada

Paraná: un vehículo se incendió por completo en Avenida Estrada

Medida judicial de alivio para jubilada estafada en San Salvador

Medida judicial de alivio para jubilada estafada en San Salvador

Insólita sanción: a un policía lo arrestaron por poner cortinas en una sala de videovigilancia

Insólita sanción: a un policía lo arrestaron por poner cortinas en una sala de videovigilancia

Nueve heridos tras violento choque entre dos autos en Paraná

Nueve heridos tras violento choque entre dos autos en Paraná

Ovación
El crespense Gabriel Heinze se sumaría al cuerpo técnico del Arsenal de Inglaterra

El crespense Gabriel Heinze se sumaría al cuerpo técnico del Arsenal de Inglaterra

Los Pumitas enfrentan a España por la segunda fecha del Mundial M20

Los Pumitas enfrentan a España por la segunda fecha del Mundial M20

Mariano Passadore y Ciclista, cerca de otra vuelta

Mariano Passadore y Ciclista, cerca de otra vuelta

Fuerte respaldo a Franco Colapinto en Alpine en medio de los rumores sobre su futuro

Fuerte respaldo a Franco Colapinto en Alpine en medio de los rumores sobre su futuro

El argentino nacionalizado italiano Mateo Retegui está muy cerca de irse a Arabia Saudita

El argentino nacionalizado italiano Mateo Retegui está muy cerca de irse a Arabia Saudita

La provincia
Agmer exige reabrir paritarias de condiciones laborales e infraestructura

Agmer exige reabrir paritarias de condiciones laborales e infraestructura

Motos: a nivel nacional la venta creció en junio, pero en Paraná se mantuvo

Motos: a nivel nacional la venta creció en junio, pero en Paraná se mantuvo

El turismo y la producción entrerriana, protagonistas de Caminos y Sabores

El turismo y la producción entrerriana, protagonistas de Caminos y Sabores

El río Uruguay llegó a su pico de inundación y comenzará el descenso del agua

El río Uruguay llegó a su pico de inundación y comenzará el descenso del agua

En Entre Ríos, alrededor de 4.000 personas evitan ir a la cárcel

En Entre Ríos, alrededor de 4.000 personas evitan ir a la cárcel

Dejanos tu comentario