La vacuna antigripal cuesta cuatro veces más que en 2023

Quienes no están contemplados en grupos de riesgos y no tienen cobertura de obra social, deben pagar 30.000 pesos por la vacuna antigripal tetravalente.

9 de abril 2024 · 07:28hs

Hace poco más de dos semanas comenzó en Entre Ríos la campaña Nacional de Vacunación Antigripal, con las primeras 49.280 dosis, distribuidas en los diferentes departamentos. Como cada año, la inoculación se realiza por etapas, de manera escalonada. En una primera instancia, está destinada a personal de salud y sanitario de las fuerzas de seguridad. También se vacunará a embarazadas, en cualquier trimestre de gestación; puérperas, hasta el egreso de la maternidad –máximo 10 días-; bebés y niños de 6 a 24 meses de edad, adultos mayores que se encuentran en residencias de larga estadía, como geriátricos; y hospitales monovalentes o con hospitalización en domicilio.

Vacuna antigripal.jpg

En cuanto a la disponibilidad de vacunas en las farmacias, en estos días se espera que lleguen las dosis para los pacientes de PAMI, para comenzar a aplicarla de manera gratuita a los usuarios mayores de 65 años, y a los que son menores a esa edad pero tienen alguna patología. En tanto, los locales del rubro ya cuentan para la venta con vacunas tetravalentes para el público en general que no está contemplado en la población de riesgo. En este caso, si no se tiene cobertura de la obra social, hay que abonar casi 30.000 pesos, es decir, cuatro veces más de lo que costaba el año pasado, cuando se la conseguía a 7.500 pesos, o incluso a 7.100. Cabe recordar que incluso, ante la baja demanda en 2023, con el correr de los meses se ofrecía con descuentos de hasta un 30%, por lo que llegó a valer 4.500 pesos en algunos comercios del sector.

La Facultad de Ciencias Económicas de la UNER incorpora energía renovable. 

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas.

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Sobre este tema, Claudio Iriberry, vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Entre Ríos (CoFAER), confirmó a UNO que ya cuentan con stock y explicó: “Los pacientes ya estaban preguntando diariamente si iban a venir o cuándo iban a entrar las vacunas antigripales, que por lo general ocurre a fines de marzo y primeros días de abril. Queremos informar que ya están entrando las tetravalentes y su precio está en 29.945 pesos. Comenzó la distribución entre jueves y viernes de la semana pasada y la gran mayoría ya las tiene a disposición para la venta; no sabría decir si en su totalidad, pero por lo menos lo han recibido sobre todo en las farmacias que han hecho precompra, por lo tanto ya cuentan con stock en esta época del año, que son muy requeridas; en este sentido, entendemos que las farmacias ya están con actividad plena”.

Con respecto a los usuarios de PAMI, Iriberry sostuvo: “Ya se arrancó con la distribución en los grandes centros urbanos y esta semana estarían llegando al interior las vacunas antigripal de PAMI”.

Antigripal.jpg
La vacuna antigripal cuesta cuatro veces más que en 2023

La vacuna antigripal cuesta cuatro veces más que en 2023

En este marco, Joselina Godoy, farmacéutica de un local del sector situado en la Peatonal de Paraná, coincidió: “Todavía no hemos recibido vacunas para el PAMI pero están por llegar. En estos días seguramente ya van a estar ingresando. Nosotros estamos anotando a los afiliados que quieren vacunarse en la farmacia, para que una vez que las tengamos, los llamamos”.

A su vez, señaló: “Para particulares ya recibimos y empezamos a vacunar. En general, muchos consultan sobre la cobertura que tiene su obra social, y eso depende del plan o de cada prestadora, pero en el caso de las prepagas, por ejemplo, a los mayores de 65 le cubren un 100%. Sino, hay otras que cubren otro porcentaje, con indicación médica”.

“La vacuna tetravalente, que protege contra cuatro cepas de gripe, está alrededor de 30.000 pesos, con la colocación incluida”, agregó la profesional.

LEER MÁS: Vacuna antigripal: comenzó la primera etapa de campaña

Sobre la demanda, aclaró: “Por ahora no hemos tenido muchos casos en que se coloquen la vacuna antigripal de manera particular. Han venido más los que tienen alguna cobertura. Pero recién está comenzando la campaña, todavía hace algo de calor, y por ahí estamos con la cabeza puesta más en la vacuna del dengue, entonces creemos que se va a atrasar un poquito más seguramente la demanda de la vacuna antigripal”.

Consultada sobre la época del año en que es más recomendable para inmunizarse contra la gripe, precisó: “Más o menos hasta julio o agosto uno se puede vacunar, porque al ser una vez al año, al otro año ya estaríamos cubiertos también para volver a vacunarnos en esa fecha. De todas maneras, mientras antes uno se vacune, mejor, así se está preparado ya para las épocas de frío, que es cuando más están circulando los virus y vamos a estar cubiertos mayor tiempo en el invierno”. Y recordó que cada año cambian las cepas: “Se estudia cuáles van a ser las cepas circulantes”.

Dengue

En torno a los cuidados frente a la proliferación de los casos de dengue, la farmacéutica comentó que los repelentes siguen en falta, pero en cambio cuentan con la vacuna para prevenirlo, que se está vendiendo “bastante” y precio actual es de 70.800 pesos.

Ver comentarios

Lo último

El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Ultimo Momento
El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Policiales
Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un accidente sobre la Ruta 12 dejó como saldo un muerto

Un auto conducido por un paranaense despistó por un espejo de agua y chocó

Un auto conducido por un paranaense despistó por un espejo de agua y chocó

Chajarí: espectacular accidente terminó con un auto debajo de un puente

Chajarí: espectacular accidente terminó con un auto debajo de un puente

Dos heridos tras choque entre autos y un camión sobre el puente Zárate-Brazo Largo

Dos heridos tras choque entre autos y un camión sobre el puente Zárate-Brazo Largo

Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

Paraná: demoraron a personas que realizaban pintadas por Cristina Fernández

Ovación
El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

El Inter Miami de Messi empató contra Al Ahly en el partido inaugural del Mundial de Clubes

Franco Colapinto tuvo una gran clasificación y firmó su mejor actuación en Alpine

Franco Colapinto tuvo una gran clasificación y firmó su mejor actuación en Alpine

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Básquet de la APB: están los cruces para las semifinales

Rowing sorprendió a GER y Tilcara no pudo ante Universitario

Rowing sorprendió a GER y Tilcara no pudo ante Universitario

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

Boca entrenó a tres días del debut ante Benfica

La provincia
UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

UNER: la Facultad de Ciencias Económicas incorpora energía renovable

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Energía: Entre Ríos obtuvo $40.000 millones en alivio financiero para obras eléctricas

Finalizó el recambio de cañerías de agua en el centro de Paraná

Finalizó el recambio de cañerías de agua en el centro de Paraná

Entre Ríos: preocupa el crecimiento de casos de autodeterminación

Entre Ríos: preocupa el crecimiento de casos de autodeterminación

Federico Simonetti llega a Paraná: El humor es resiliencia, aseguró

Federico Simonetti llega a Paraná: "El humor es resiliencia", aseguró

Dejanos tu comentario