Iara Lamboglia, la entrerriana que hace historia en la Fragata Libertad

La joven de 22 años es la primera mujer de San Gustavo que hace el viaje de instrucción en la Fragata Libertad. El vínculo histórico con Conscripto Bernardi.
30 de mayo 2023 · 08:50hs

La joven entrerriana Iara Magalí Lamboglia, de 22 años, ingresó en la historia de su pueblo, San Gustavo, en el departamento La Paz, al convertirse en la primera mujer en zarpar en la emblemática Fragata ARA "Libertad", de la Armada Argentina. También es la segunda sangustavense en realizar el Viaje de Instrucción. El primero fue el héroe conscripto naval Anacleto Bernardi, en 1927.

En diálogo con UNO, Gisela Ortiz, madre de Iara, destacó con orgullo el dato histórico: "Bernardi hizo el viaje a bordo de la fragata ARA “Presidente Sarmiento” en 1927, se enferma y lo mandan en otro barco que regresaba y pasó lo que le pasó. No completó el recorrido. Iara es la primera mujer de San Gustavo que hace el Viaje de Instrucción. Es un orgullo gigante y un sacrificio tremendo de ella".

Esperan que los patentamientos en 2024 se acerquen al promedio de los últimos 10 años.

La lluvia mejoró los campos y activó la venta de máquinas agrícola

brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en entre rios

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

El año pasado, en octubre, con motivo del 95° aniversario del fallecimiento del Conscripto Naval Anacleto Bernardi, Iara señaló que la historia del héroe local fue su inspiración para ingresar a la Armada Argentina: “Al finalizar mis estudios, momento de dejar mi hogar para ingresar a la Armada Argentina, comprendí que quizás nuestro joven héroe sintió lo mismo cuando fue convocado para cumplir con el Servicio Militar Obligatorio en Puerto Belgrano, al dejar todo para servir a la Patria, como la familia, los amigos y su tan amada tierra”.

El intendente de San Gustavo, César Simino, fue invitado por Iara a la ceremonia de zarpada de la fragata, en el Apostadero Naval Buenos Aires. Al respecto, dijo: "Estamos muy contentos por Iara, es una joven muy querida en el pueblo. Ella siempre ha colaborado con nosotros".

Cesar Simino Iara Lamboglia Gisela Ortiz.jpg
Iara Lamboglia junto al intendente César Simino y Eva Chialva, del área de la Juventud de la Municipalidad de San Gustavo.

Iara Lamboglia junto al intendente César Simino y Eva Chialva, del área de la Juventud de la Municipalidad de San Gustavo.

También resaltó lo que significa el viaje de Iara en la fragata. "Es histórico para nuestra comunidad. Nuestro querido Bernardi hizo el viaje de instrucción en 1927 y ahora lo hace una mujer de nuestro pueblo", agregó a UNO.

El buque escuela de la Armada Argentina emprendió el sábado 27 su 51° Viaje de Instrucción. Allí, completarán la formación profesional los Guardiamarinas en Comisión. En ese sentido, la madre de la joven indicó: "Iara es Guardamarina en Comisión. Una vez que complete el viaje de instrucción se recibe de Guardamarina Oficial de la Armada Argentina. Ella ingresó en 2019 en la Escuela Naval Militar que queda en Ensenada, La Plata".

La madre de Iara recordó que su hija eligió el camino en la Armada Argentino cuando cursaba la secundaria. "Ella estudió en la escuela en la Escuela Primaria N°11 Conscripto Anacleto Bernardi y en la Escuela Secundaria N°4 Conscripto Bernardi. Estamos marcados por la historia de Bernardi, de hecho los padrinos de la escuela son la Armada Argentina. Ella estando en el secundario vienen de la Escuela Naval Militar a dar una charla y resulta que había una maestra que el esposo estaba en la Escuela Naval. Este hombre dio la charla y que cuando terminó la llamó y le dio los folletos porque la vio muy interesada".

Simino y Gisela Ortiz.jpg
Gisela Ortiz, madre de Iara, junto al intendente Simino.

Gisela Ortiz, madre de Iara, junto al intendente Simino.

Y agregó: "Iara se preparó durante 2018. Rindió en la delegación Naval de Concordia los exámenes de primera instancia y luego fue a la Escuela Naval Militar. Recuerdo bien la fecha: el 4 de febrero de 2019 rindió el período preselectivo. Al ingresar ella fue al Comando Naval, Escalafón Intendencia de la Escuela Naval Militar. En la Escuela Naval sólo salía los fines de semana. Una vez que quedó, al poco tiempo empezó con pequeños embarcos que les hacen hacer para que vayan conociendo la vida marina. En 2019 estuvo en el rompehielos Almirante Irizar, que salió desde de puerto Buenos Aires al puerto Belgrano. También estuvo embarcada en el ARA Ciudad de Zárate y en el King".

Fragata Libertad Iara Lamboglia.jpg
La Fragata Ara Libertad zarpó el sábado 7 de mayo y regresará a puerto argentino en noviembre.

La Fragata Ara Libertad zarpó el sábado 7 de mayo y regresará a puerto argentino en noviembre.

Finalmente, Gisela valoró el logro alcanzado por su hija: "Es un orgullo gigante y es un sacrificio tremendo de ella. Se fue con 18 años, sola, a una institución militar y siendo mujer. Se la bancó. Ojalá que sea la primera de muchas que se animen a abrazar esa profesión. No es algo difícil ni lejano. No es imposible. Se requiere esfuerzo y sacrificio".

Viaje de instrucción

Según informa la Gaceta Marinera, la tripulación al mando de su Comandante, Capitán de Navío Gonzalo Horacio Nieto, está compuesta por 26 oficiales, 51 Guardiamarinas en Comisión y 192 suboficiales.

El itinerario tendrá una duración de 5 meses, durante los cuales visitará puertos extranjeros de América. Finalizará la travesía el 4 de noviembre con su regreso a la ciudad de Buenos Aires.

Durante la navegación la Fragata ARA “Libertad” prevé visitar los puertos de Salvador de Bahía (Brasil), Puerto España (Trinidad y Tobago), Baltimore (Estados Unidos de América), Cartagena de Indias (Colombia), Veracruz (Estados Unidos Méxicanos), Limón (Costa Rica), Balboa (Panamá), Guayaquil (Ecuador), El Callao (Perú), Valparaíso (Chile), Ushuaia (Argentina), Puerto Madryn (Argentina), finalizando su recorrido en Buenos Aires.

Conscripto Bernardi

96 años atrás, Anacleto Bernardi emprendió su viaje de instrucción y enfermó. Tenía 21 años. Cuando llegaron a Génova, con motivo de la inauguración de un monumento al General Manuel Belgrano, el Capitán de Fragata Honorio Acevedo, decidió enviar a Buenos Aires al Conscripto Bernardi y al Cabo Principal Juan Santoro a raíz del agravamiento de la pulmonía que habían contraído. Ambos se embarcaron en el trasatlántico “Principessa Mafalda”. Sin embargo, el 25 de octubre de 1927, el barco se hundiría cerca de la costa del estado brasileño de Bahía. En esa tragedia morirían 300 personas, entre ellas Bernardi, quien ingresaría a la historia de la Armada Argentina ya que ayudó a salvar a varios tripulantes. El Cabo Santoro relataría luego la actitud heroica del joven conscripto naval.

Ver comentarios

Lo último

La lluvia mejoró los campos y activó la venta de máquinas agrícola

La lluvia mejoró los campos y activó la venta de máquinas agrícola

El Quini 6 tuvo un único ganador que se llevó $150 millones

El Quini 6 tuvo un único ganador que se llevó $150 millones

Frente frío trae lluvias y bajas temperaturas a Entre Ríos

Frente frío trae lluvias y bajas temperaturas a Entre Ríos

Ultimo Momento
La lluvia mejoró los campos y activó la venta de máquinas agrícola

La lluvia mejoró los campos y activó la venta de máquinas agrícola

El Quini 6 tuvo un único ganador que se llevó $150 millones

El Quini 6 tuvo un único ganador que se llevó $150 millones

Frente frío trae lluvias y bajas temperaturas a Entre Ríos

Frente frío trae lluvias y bajas temperaturas a Entre Ríos

Horóscopo para este 4 de diciembre de 2023

Horóscopo para este 4 de diciembre de 2023

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Policiales
Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Motociclista chocó a un peatón en Paraná y murió

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Allanaron por un homicidio y encontraron un búnker de drogas

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Debido a la lluvia despistó un camión en la autovía 14

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

Gualeguaychú: juzgan por segunda vez a policía acusado de homicidio

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

San Benito: abusó de su sobrina y fue condenado a 8 años de cárcel

Ovación
Entre Ríos quedó segundo en el Seven de la República

Entre Ríos quedó segundo en el Seven de la República

River le ganó en la útima a Belgrano y avanzó a la semi

River le ganó en la útima a Belgrano y avanzó a la semi

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Central le ganó a Racing por penales y será rival de River

Gimnasia y Tiro de Salta ascendió a Primera Nacional

Gimnasia y Tiro de Salta ascendió a Primera Nacional

Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

Mariano Werner es tricampeón de Turismo Carretera

La provincia
La lluvia mejoró los campos y activó la venta de máquinas agrícola

La lluvia mejoró los campos y activó la venta de máquinas agrícola

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Brusco descenso de temperaturas y anuncio de lluvias en Entre Ríos

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Familias acuden al Arzobispado por los cobros de una escuela

Supermercadistas de Concordia: Hubo un bombardeo de los proveedores

Supermercadistas de Concordia: "Hubo un bombardeo de los proveedores"

Indemnizaciones: el plan de Javier Milei que suprime derechos laborales

Indemnizaciones: el plan de Javier Milei que suprime derechos laborales

Dejanos tu comentario