Fibromialgia: sigue sin reglamentarse Ley aprobada en 2022

El plazo para reglamentar la Ley de Fibromialgia venció en octubre de 2022. Los pacientes esperan una respuesta mientras enfrentan dificultades diarias
28 de marzo 2023 · 11:00hs

Si bien la Ley Nº 10.989 de Fibromialgia se sancionó en la Cámara de Diputados en julio de 2022 y se promulgó ese mismo mes por disposición del gobernador Gustavo Bordet, la norma sigue aún sin reglamentarse a pesar de una campaña que encabezan pacientes y familiares.

En efecto, la normativa crea el Programa Provincial de Prevención, Tratamiento, Control y Asistencia de la Fibromialgia y demás Síndromes de Sensibilización Central (SSC). El programa tiene como objetivos específicos: desarrollar campañas educativas y de difusión masivas, sobre los principales síntomas de la enfermedad a los efectos de procurar su diagnóstico temprano y tratamiento adecuado según las prescripciones médicas; concientizar a toda la sociedad, a través de la difusión del conocimiento y asimilación de la enfermedad en sus distintas etapas, en los medios de comunicación masiva, y suministrar a la ciudadanía información sobre los avances científicos en la materia, promoviendo la realización de reuniones, congresos, estudios y jornadas con Investigadores de la fibromialgia.

La escuela rural N° 20 de Colonia Racedo, departamento Federación, sufrió un violento robo y piden colaboración a la comunidad. Les robaron hasta los inodoros 

Robo en la escuela rural N°20: "Estamos golpeados, pero no derrotados"

Intendente de Caseros marcó la necesidad de que se mueran muchos jubilados para aumentar jubilaciones

El intendente de Caseros se defendió con otra frase polémica

Embed

Uno de sus puntos centrales radica en la formación y perfeccionamiento de los profesionales en lo que hace al tratamiento de la enfermedad, impulsando especialmente el desarrollo de actividades de Investigación y conocimiento avanzado de la fibromialgia; impulsar la creación de áreas especializadas de atención interdisciplinaria integral, tanto a los afectados por la enfermedad como a sus familiares en hospitales de referencia de la provincia, y ejecutar toda otra actividad que se considere necesaria para la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del síndrome de fibromialgia.

Embed

Desde Ferac indicaron que el Ministerio de Salud no les han dado respuestas y que las trabas han girado en torno a la cobertura que debe brindar a los pacientes el Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper).

Qué perjuicios está causando

La falta de reglamentación genera incertidumbre en pacientes y familiares, dado que impide el acceso a los tratamientos específicos. Por ejemplo, cuando un paciente requiere de tratamiento psicológico debe acudir a una guardia y si bien podría acceder a un turno, esa no es una opción dado que no pueden esperar muchas horas sentados. “Ir a hacer cola para un psiquiatra es imposible”, sostuvo la presidenta de Fibromialgia Entre Ríos, Mercedes René.

En función de lograr una respuesta a esta demanda, desde la asociación se lanzó una campaña para juntar firmas y que así las autoridades puedan cumplir con la gestión administrativa que requiere la reglamentación.

En el ámbito laboral también se presentan diferentes dificultades, advirtió la representante de la organización. “En nuestros trabajos somos maltratados, discriminados, porque no entienden que debemos realizar tareas pasivas o hacerlo en un lugar más cercano a nuestro domicilio. Hay una enfermera a la cual le quitaron las tareas pasivas”, ilustró la entrevistada en diálogo con UNO.

“Otro de los problemas es que muchos pacientes no quieren permutar su lugar de trabajo y como dije, necesitamos un lugar más cercano a nuestros domicilios por nuestra enfermedad”, planteó René.

Advirtió además que muchas personas se quedaron sin trabajo, porque no se pueden movilizar o trasladar por sus propios medios, y a ese drama se le suma que no reciben ninguna asistencia económica por parte del Estado. “Así como le dan a tanta joven subsidios y planes, a la gente que tiene Fibromialgia con certificado médico se le debe dar una ayuda económica. Lo necesitamos para comer, porque esa es la realidad”, graficó.

Ver comentarios

Lo último

Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central

Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central

Ladrillos PET: se recolectaron más de 120.000 botellas de plástico

Ladrillos PET: se recolectaron más de 120.000 botellas de plástico

Diamantino será sede del Torneo Amistad de Taekwondo

Diamantino será sede del Torneo Amistad de Taekwondo

Ultimo Momento
Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central

Día del Amigo prometedor con Kolombo como figura central

Ladrillos PET: se recolectaron más de 120.000 botellas de plástico

Ladrillos PET: se recolectaron más de 120.000 botellas de plástico

Diamantino será sede del Torneo Amistad de Taekwondo

Diamantino será sede del Torneo Amistad de Taekwondo

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

Juanfer Quintero, con todo listo para ser anunciado como refuerzo de River

Juanfer Quintero, con todo listo para ser anunciado como refuerzo de River

Policiales
Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

Villaguay: controlan lotes de fentanilo y ponen a resguardo ampollas en hospital

San José: golpearon al presidente del Partido Libertario

San José: golpearon al presidente del Partido Libertario

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Un hombre murió en un incendio tras prender una fogata para calentarse en Federal

Allanaron la casa de Carina Spahn, acusada de estafar a un grupo de viajeros

Allanaron la casa de Carina Spahn, acusada de estafar a un grupo de viajeros

Denunciada por estafa rompió el silencio: No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones

Denunciada por estafa rompió el silencio: "No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones"

Ovación
Juanfer Quintero, con todo listo para ser anunciado como refuerzo de River

Juanfer Quintero, con todo listo para ser anunciado como refuerzo de River

Echagüe confirmó el regreso de Oscar Bonell

Echagüe confirmó el regreso de Oscar Bonell

Vuelve el público visitante al fútbol argentino

Vuelve el público visitante al fútbol argentino

Español sumó otro trofeo a sus vitrinas

Español sumó otro trofeo a sus vitrinas

El selectivo de la Liga Paranaense dio inicio a sus prácticas

El selectivo de la Liga Paranaense dio inicio a sus prácticas

La provincia
Robo en la escuela rural N°20: Estamos golpeados, pero no derrotados

Robo en la escuela rural N°20: "Estamos golpeados, pero no derrotados"

El intendente de Caseros se defendió con otra frase polémica

El intendente de Caseros se defendió con otra frase polémica

Salto Grande: la Procuración avaló que la Corte Suprema intervenga en el reclamo de Entre Ríos

Salto Grande: la Procuración avaló que la Corte Suprema intervenga en el reclamo de Entre Ríos

La Municipalidad de Paraná instalará 5.500 metros de cañería para mejorar el suministro de agua

La Municipalidad de Paraná instalará 5.500 metros de cañería para mejorar el suministro de agua

Flavia Maidana fue presentada como vocal de UPCN en la OSER

Flavia Maidana fue presentada como vocal de UPCN en la OSER

Dejanos tu comentario