Jueves 21 de Enero de 2021
El lunes se conoció la licitación de un sistema de estacionamiento medido para la ciudad de Paraná que se implementará de manera progresiva, de acuerdo a pasos administrativos y técnicos. Al respecto, Maximiliano Pérez Viecenz, secretario de Seguridad Vial y Ordenamiento Urbano de la Municipalidad de Paraná detalló a La Radio de UNO por la 97.1 La Red Paraná que se presentaron seis empresas, dos de Paraná, una de Misiones, otra de Santa Fe, una Córdoba y una de Mendoza.
La comuna local contratará un sistema tecnológico innovador, compatible con las nuevas tecnologías, en el microcentro de Paraná y un sector de macrocentro. “Esto viene acompañado del alquiler y depósito de un sistema de grúas para el traslado de vehículos en infracción”.
El funcionario indicó que “una vez cumplido los plazos administrativos de la licitación se constituirá una comisión ad hoc que va a estudiar la situación técnica y la oferta económica. A partir de eso se elabora un dictamen, de solicita la adjudicación, el Intendente adjudica el servicio, se firma un contrato y se comienza a implementar un plan de trabajo. Éste consiste en colocar la nueva cartelería respetando las normas de seguridad vial y disposiciones municipales y la demarcación horizontal de los boxes de estacionamiento en las calles dentro del radio a aplicar. Esto tiene un plazo de implementación de dos meses”, señaló.
“Iniciamos un proceso de reordenamiento del tránsito que tienes muchos aspectos. El sistema de tarjetas no ha funcionado. No cumple con su finalidad en cuanto al ordenamiento y al control, por eso estamos evaluando las alternativas, con distintos estamentos del Estado municipal y provincial para estas personas. Esto es materia de estudio ya que no son empleados, no tienen vínculo con el municipio ni perciben un salario. Pero estamos hablando de más de 200 personas que cuentan con ese ingreso”.
El reordenamiento urbano comprende muchos aspectos relacionados entre sí que se están estudiando. También se observa el funcionamiento de sistemas implementados en otras ciudades. El municipio debe recuperar el control del espacio público para ordenarlo a través de estas políticas, y esto fue uno d ellos principales hilos de la campaña politica de esta gestión”, expresó.