Para mucha gente, la pesca no es solo un hobby, sino una verdadera pasión. Y con la llegada del calor, que ya empieza a sentirse en la región, quienes disfrutan de esta actividad encuentran el escenario ideal para vivirla al máximo al aire libre. Para muchos se trata de una experiencia que combina naturaleza, deporte y camaradería, en un entorno ideal para disfrutar del río y la vida al aire libre.
En esta época crece la demanda de artículos de pesca y camping
hay más ventas en las casas de pesca, impulsadas por la llegada del calor: es una temporada ideal que muchos aprovechan para buscar algo de pique
Por Vanesa Erbes
Más gente aprovecha el calor para irse de pesca
Esto se notó durante el fin de semana largo en distintas localidades de la provincia, y Paraná no fue la excepción, y generó que se reactive con fuerza la demanda de artículos de pesca y camping. Así lo confirmó Iván Krenz, propietario de un comercio del rubro en la ciudad, quien destacó que esta época del año impulsa tanto las ventas como la práctica de actividades al aire libre. “La cercanía del verano siempre fomenta el tema de la pesca y el camping, y más cuando coincide con un fin de semana largo. Mucha gente elige destinos cercanos, porque por ahí el bolsillo a veces no alcanza para hacer un viaje más lejos, y pasar el día en el río o ir de camping en familia son opciones accesibles”, aseguró a UNO.
Demanda constante
Si bien gran parte de los aficionados a la pesca ya tienen sus equipos, a veces tienen que renovarlos, y a esta demanda se suma la de aquellas personas que recién se inician y tienen que comprar los elementos básicos para arrancar.
La buena noticia es que, según detalló Krenz, los precios de los artículos básicos para iniciarse en la pesca se mantuvieron estables durante el último año, algo que ayuda a que más personas se animen a empezar. “Tenemos combos de caña y reel desde 40.000 pesos, que funcionan muy bien para niños o adultos que recién arrancan. En carpas, hay opciones arriba de los 100.000, y algunos modelos un poco más económicos. Hoy podés empezar sin hacer una gran inversión”, señaló.
Otro dato clave es que el rubro ofrece financiación: “En nuestro caso, tenemos hasta tres cuotas sin interés, y en algunos artículos hasta seis. Y contado siempre hacemos algún descuento importante”.
Como otros rubros, la pesca ambién siente la competencia de plataformas internacionales, como Temu o Shein. Sin embargo, para Krenz la gente valora mucho el asesoramiento personalizado y eso se consigue en las compras presenciales. “Hay gente que compra afuera, pero son productos puntuales. En general buscan ver la calidad, comparar, recibir una recomendación. Como nosotros también pescamos, podemos guiar, aconsejar. Eso se valora muchísimo”, aseguró.
Por otra parte, comentó que, además de artículos de pesca, el comercio también vende carnada, un producto muy buscado especialmente en temporada alta. “La porción de lombriz está 4.000 pesos y es lo que más se lleva, porque sirve para casi todo. También se mueve mucho la morena, el cascarudo y la anguila, sobre todo para quienes pescan embarcados”, precisó.
La pesca, actividad en expansión
Krenz remarcó un fenómeno que se consolidó en los últimos años: la pesca dejó de ser un hobby exclusivo de grupos de amigos y se transformó en una actividad familiar. “A partir de la pandemia fue un cambio rotundo. Acercó mucho más a la gente al río. Antes no se daba tanto, y ahora es algo masivo: van en familia a la isla, o a pasar el día a algún lugar costero. Aunque no todos pesquen, estar en contacto con la naturaleza hoy es algo muy fuerte”.
También destacó la incorporación de nuevos públicos: “Los chicos están muy metidos con la pesca. YouTube, TikTok, todo eso los incentiva. Y las mujeres también participan cada vez más, incluso en torneos. Eso enriqueció muchísimo el ambiente”.
Lugares elegidos
Con respecto a los balnearios y zonas de costa cercanas a Paraná que suelen elegirse para pescar, Villa Urquiza y Valle María man-tienen su atractivo y son dos de los lugares de la provincia a los que concuren en familia o en grupos de amigos a probar suerte con el pique desde la costa: “Villa Urquiza y Valle María son lugares hermosos. La gente va a comer un asado y de paso tira la caña”, describió Krenz, quien mencionó que además este fin de semana en Valle María hubo un torneo de kayak fishing, un torneo de Pesca en Kayak en el Balneario, que el sábado y el domingo congregó a competidores de distintos puntos de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires.
Respecto a las condiciones del río, Krenz explicó que la creciente actual impacta en el pique. “Ahora, con la creciente, el pique se corta un poco porque el pescado no come tanto. Pero a futuro es muy bueno: ayuda a la reproducción. Si el río se mantiene en esta altura, va a venir muy bien”, dijo, y concluyó: “Es una buena temporada. Se nota que la gente quiere salir, estar al aire libre, disfrutar en familia. Y la pesca, por suerte, sigue creciendo”.


















