El Senado aprobó por unanimidad el Mecanismo contra la Tortura

El Senado entrerriano dispuso la aprobación de los cambios en la Ley que crea el Mecanismo de Prevención de la Tortura. Se aprobaron distintos proyectos.
23 de marzo 2023 · 09:48hs

Durante la tercera sesión del 144º Período Legislativo del Senado entrerriano se aprobó por unanimidad los cambios en la Ley que crea el Mecanismo de Prevención de la Tortura y Otros Tratos Inhumanos o Degradantes.

En efecto, se modificaron los artículos 8º, 10º, 14º, 16º y 26º de la Ley Nº 10.563. Tomó la palabra para solicitar el voto de las y los legisladores, el senador Jorge Maradey (Gualeguaychú- Frente Justicialista). “Esta ley prevé que se conforme el Comité Provincial de Prevención de la Tortura como órgano de mecanismo, el cual debe estar integrado por representantes del Poder Legislativo, del Ejecutivo y de la sociedad civil. También se prevé la designación de un secretario o secretaria ejecutiva con funciones establecidas y que será designada o designada por concurso de antecedentes”, detalló el legislador.

Especialista afirma que la industria está intentando modificar las fórmulas alimentarias para que sus alimentos.

Buscan crear conciencia en alimentos a través sellos negros

El gobierno de Entre Ríos promueve políticas para fortalecer la prevención del juego problemático.

Juego problemático: con mayor énfasis en la prevención, aumenta la cantidad de autoexclusiones

Y continuó: “El Comité será integrado por 3 legisladores, 2 de la Cámara de Diputados (uno por la mayoría y otro por la minoría) y 1 de la Cámara de Senadores por la mayoría; por el subsecretario de Derechos Humanos o personal de planta del área que designe para esta función; y por 2 representantes de la sociedad civil avalados por organizaciones de derechos humanos con personería jurídica vigente. Asimismo, para la selección de los representantes de la sociedad civil se establecerá una convocatoria pública, democrática y en asamblea de elección directa con el objetivo de dejarlo conformado en forma inmediata”, explicó.

Senado mecanismo contra la tortura.jpg
Tras los cambios en la normativa, el Senado dispuso su aprobación por amplia mayoría.

Tras los cambios en la normativa, el Senado dispuso su aprobación por amplia mayoría.

Otros proyectos

Además, se aprobaron los siguientes proyectos con despacho de comisión:

uno de ellos por el que se modifica el artículo 1º de la Ley Nº 10.938 que autoriza al Poder Ejecutivo a aceptar una donación efectuada por la Municipalidad de Gobernador Mansilla y otro proyecto de Ley de autoría de los diputados Gustavo Zavallo y Julián Maneiro por el que se declara “Fiesta Provincial” a la actual “Fiesta Provincial de la Cerveza” que se realiza en la ciudad de Crespo.

También otra iniciativa del diputado Zavallo por el que se autoriza al Superior Gobierno de Entre Ríos a aceptar la donación efectuada por la Municipalidad de Seguí, de un inmueble de su propiedad, con cargo de construir un Centro de Salud; del Poder Ejecutivo un proyecto por el que se autoriza al Superior Gobierno de la Provincia a aceptar el ofrecimiento de donación de un inmueble propiedad del Municipio de Gilbert, Departamento Gualeguaychú, con destino a la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº 20 de dicha localidad y otro del Poder Ejecutivo por el que se autoriza al Superior Gobierno de Entre Ríos, a aceptar la donación de un inmueble de la Municipalidad de San Benito con destino a la construcción de un jardín infantil.

Finalmente se aprobó otro del Ejecutivo por el que se autoriza al Superior Gobierno de la Provincia de Entre Ríos a aceptar la donación de un inmueble propiedad de la Municipalidad de Diamante destinado a la construcción de un edificio escolar de Jornada Extendida NINA para la Escuela Primaria Nº 30 “La Concordia”.

Al respecto, pidió la palabra la senadora Claudia Gieco (Diamante- Frente Justicialista) para explicar que la iniciativa fue tratada esta semana en la Comisión de Legislación General. Y aclaró que la donación no es para generar una escuela nueva, porque el establecimiento educativo está en funcionamiento desde hace más de 50 años. Dijo que “en el 2014 se acogió a la modalidad de escuela NINA y esto hizo necesario que la escuela tenga algunas modificaciones y reformas en cuanto a la accesibilidad, al playón deportivo y allí nos dimos cuenta que no tenía título provincial por lo que se decidió a través de ordenanza dar la donación por parte del Municipio a la Provincia para hacerlas las mejoras en la escuela. Han pasado 9 años y todavía no se ha regularizado y es por esto que es muy importante para la escuela La Concordia, que alberga a muchísimos niños de nivel primario en la modalidad NINA, que se puede regularizar el tema de los títulos y puedan concretar el tema de sus obras tan necesarias”, señaló la legisladora tras pedir a sus pares el acompañamiento para la aprobación del proyecto.

Ver comentarios

Lo último

Maxibásquet: Paraná Campeón en Santa Fe

Maxibásquet: Paraná Campeón en Santa Fe

Buscan crear conciencia en alimentos a través sellos negros

Buscan crear conciencia en alimentos a través sellos negros

Los derechos épicamente conquistados 

Los derechos épicamente conquistados 

Ultimo Momento
Maxibásquet: Paraná Campeón en Santa Fe

Maxibásquet: Paraná Campeón en Santa Fe

Buscan crear conciencia en alimentos a través sellos negros

Buscan crear conciencia en alimentos a través sellos negros

Los derechos épicamente conquistados 

Los derechos épicamente conquistados 

Juego problemático: con mayor énfasis en la prevención, aumenta la cantidad de autoexclusiones

Juego problemático: con mayor énfasis en la prevención, aumenta la cantidad de autoexclusiones

Juliette Duhaime encarará citas internacionales

Juliette Duhaime encarará citas internacionales

Policiales
Accidente fatal en Santa Elena: murió una niña atropellada

Accidente fatal en Santa Elena: murió una niña atropellada

Un auto se partió en dos y el conductor sufrió graves golpes

Un auto se partió en dos y el conductor sufrió graves golpes

En operativos de control descubren numerosos carnets truchos

En operativos de control descubren numerosos carnets truchos

El STJ mandó al abogado Rivas a cumplir la pena a su casa

El STJ mandó al abogado Rivas a cumplir la pena a su casa

Homicidio en Gualeguaychú: las dos teorías en el juicio contra la madre de Tahiel

Homicidio en Gualeguaychú: las dos teorías en el juicio contra la madre de Tahiel

Ovación
Maxibásquet: Paraná Campeón en Santa Fe

Maxibásquet: Paraná Campeón en Santa Fe

Estudiantes se recuperó venciendo al encumbrado Old Resian

Estudiantes se recuperó venciendo al encumbrado Old Resian

Los pilotos entrerrianos aceleraron en La Rioja

Los pilotos entrerrianos aceleraron en La Rioja

Martiniano Cian festejó un nuevo título con el VRAC

Martiniano Cian festejó un nuevo título con el VRAC

River y Defensa se suspendió por la muerte de un hincha

River y Defensa se suspendió por la muerte de un hincha

La provincia
Buscan crear conciencia en alimentos a través sellos negros

Buscan crear conciencia en alimentos a través sellos negros

Juego problemático: con mayor énfasis en la prevención, aumenta la cantidad de autoexclusiones

Juego problemático: con mayor énfasis en la prevención, aumenta la cantidad de autoexclusiones

Aviso por tormentas fuertes en un sector de Entre Ríos para la mañana de este domingo

Aviso por tormentas fuertes en un sector de Entre Ríos para la mañana de este domingo

Se bajó Martín Piaggio y no será precandidato a gobernador

Se bajó Martín Piaggio y no será precandidato a gobernador

El agua llegaría en la madrugada a las viviendas de Paraná

El agua llegaría en la madrugada a las viviendas de Paraná

Dejanos tu comentario