El gobierno mejoró la propuesta salarial a los docentes

En la reunión paritaria, la Provincia elevó del 28% al 31% la oferta salarial a los docentes. Agmer evaluará la propuesta en un congreso el viernes.
22 de febrero 2023 · 15:01hs

El gobierno provincial elevó del 28% al 31% la propuesta de incremento salarial para los docentes, adelantando un 5% con los salarios de febrero, otro 18% en marzo y el 8% restante en junio. Los gremios analizarán la oferta y en el caso de Agmer resolverá el viernes en un congreso que se realizará en Paraná, a 72 horas del inicio de clases.

En el encuentro paritario con los gremios docentes realizado este miércoles, el gobierno se comprometió además a reabrir las negociaciones en julio. Y si la inflación supera el porcentaje de aumento propuesto, la convocatoria se adelantará.

Concepción del Uruguay y Paysandú serán sedes del encuentro de docentes.

Docentes superiores sesionarán en Concepción del Uruguay

Familias conmemoran el Día del Síndrome de Down

El Día del Síndrome de Down se conmemora este martes

La reunión se desarrolló al mediodía en la Secretaría de Trabajo. En ese marco, el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Martín Müller, expuso la nueva propuesta de la provincia para este año en una reunión encabezada por el secretario de Trabajo, Ángel Zacarías. Se pasó a un cuarto intermedio para el viernes a las 18 en la sede laboral, el mismo día que el congreso de Agmer, que se hará por la mañana.

Müller comunicó el contenido de la propuesta que pasó de un 28 a un 31%, definida en un 5% a pagar con los salarios de febrero, un 18% con los de marzo y un 8% con los haberes de junio. Planteó volver a reunirse en julio, para monitorear la pauta inflacionaria del semestre. Inmediatamente agradeció el diálogo establecido entre las partes, que bregó: “Posibilitará alcanzar un acuerdo con el sector, remarcando el compromiso del gobierno de que los salarios no pierdan poder adquisitivo”.

“El gobernador ha sido muy claro en su compromiso: vamos a hacer todos los esfuerzos para que los salarios le ganen a la inflación. Por eso esta propuesta contempla no sólo los aumentos con los haberes de marzo y junio, sino también el diálogo permanente como mecanismo para mejorar el acuerdo en caso de que sea necesario”, expresó.

El anterior ofrecimiento del 28% (18% en marzo y 10% en junio) había sido rechazado por los gremios docentes que participan dela negociación, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Unión Docentes Argentinos (UDA).

Este miércoles, en representación del área laboral participó el coordinador de Trabajo, Armando Ferrari. Por Agmer estuvieron el secretario general, Marcelo Pagani, la secretaria adjunta, Ana Delaloye, el secretario gremial, Guillermo Zampedri, el miembro paritario, Juan Carlos Cretazz y la vocal, Susana Cogno. Por AMET, el secretario general, Carlos Varela y el secretario gremial, Fabián Monzón. Participaron desde Sadop, la secretaria adjunta, Alejandra Franck y desde UDA, la secretaria general, Mirta Raya.

También, asistieron desde CGE, los vocales, Griselda Di Lello, Exequiel Coronoffo y Humberto Javier José; la directora de Asuntos Jurídicos, Miriam Clariá; la prosecretaria, Melina Romero y el asesor, Néstor Griffoni.

Congreso de Agmer

El congreso de Agmer volverá a sesionar el viernes 24 a las 9 de la mañana, en el salón de Sutep, en calle San Martín 1.373 de Paraná, a fin de analizar la nueva propuesta del gobierno y decidir eventuales medidas de fuerza de cara al inicio del ciclo lectivo previsto para el lunes próximo.

Ver comentarios

Lo último

Horóscopo: lunes 20 de marzo de 2023

Horóscopo: lunes 20 de marzo de 2023

Fallo histórico por contaminar el Paraná y afectar a vecinos

Fallo histórico por contaminar el Paraná y afectar a vecinos

El Día del Síndrome de Down se conmemora este martes

El Día del Síndrome de Down se conmemora este martes

El Día del Síndrome de Down se conmemora este martes

Familias de Paraná con hijos con Síndrome de Down organizaron un encuentro este martes a partir de las 16.30 en calle Pascual UVA 150, e invitan a sumarse

El Día del Síndrome de Down se conmemora este martes
SMN renovó alerta por tormentas y altas temperaturas para Entre Ríos
Alerta meteorológico

SMN renovó alerta por tormentas y altas temperaturas para Entre Ríos

River derrotó a Sarmiento en Junín y es el nuevo puntero
Liga Profesional

River derrotó a Sarmiento en Junín y es el nuevo puntero

GNC: entra en vigencia nuevo requisito para vehículos a GNC

GNC: entra en vigencia nuevo requisito para vehículos a GNC

Agustín Martínez se quedó con la final en La Plata
Automovilismo

Agustín Martínez se quedó con la final en La Plata

Fallo histórico por contaminar el Paraná y afectar a vecinos
Impacto ambiental

Fallo histórico por contaminar el Paraná y afectar a vecinos

Dejanos tu comentario