Cáncer de próstata: recuerdan importancia del control anual

Desde Salud recuerdan la importancia del control anual para el diagnóstico precoz del cáncer de próstata

11 de junio 2025 · 14:22hs

Cada 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad, que constituye el segundo tipo de cáncer más frecuente en los hombres. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se recuerda la importancia de los controles periódicos para lograr un diagnóstico precoz y garantizar un tratamiento oportuno.

En el marco de la fecha, se realizó una campaña de prevención en el Hospital San Martín de Paraná, con el objetivo de acercar información a la comunidad y promover la importancia del diagnóstico temprano.

Una vereda rota del puente, un barrio en alerta

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Martiarena: El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA

Martiarena: "El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA"

Cáncer de Próstata (2).jpg

El cáncer de próstata suele desarrollarse de forma silenciosa y no presenta síntomas en sus etapas iniciales. Por ello, se recomienda realizar controles médicos anuales a partir de los 50 años, o desde los 45 en caso de antecedentes familiares directos, como padre o hermano que hayan padecido esta enfermedad.

Entre los principales factores de riesgo se destacan la edad, el tabaquismo, la obesidad y la historia familiar. A pesar de su alta incidencia, la tasa de mortalidad es relativamente baja si el cáncer se detecta a tiempo.

Cáncer de Próstata (4).jpg

El control médico incluye una consulta con el especialista en Urología, análisis de sangre para medir el antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés) y, de ser necesario, un examen físico (tacto rectal). En casos sospechosos, se puede indicar una biopsia por punción. Además, estudios por imágenes como ecografías, resonancias magnéticas, tomografías o centellogramas son herramientas valiosas tanto para el diagnóstico como para el seguimiento de la enfermedad en estadios más avanzados.

El tratamiento se define en función del tipo de tumor, el riesgo (bajo, intermedio o alto), la edad del paciente y su estado general de salud. Las opciones terapéuticas incluyen cirugía (prostatectomía radical, que puede ser abierta, laparoscópica o robótica), radioterapia, hormonoterapia, quimioterapia, crioablación, ultrasonido focalizado, crioterapia o braquiterapia.

Cáncer de Próstata (3).jpg

El médico urólogo Rodrigo López Zabala advirtió que "algunos tratamientos pueden generar efectos secundarios, como incontinencia urinaria o disfunción eréctil. Sin embargo, existen tratamientos que permiten mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes".

"Es fundamental que los hombres se realicen el control anual para detectar el cáncer de próstata a tiempo que no solo mejora las chances de cura, sino que permite ofrecer tratamientos menos invasivos y con mejor calidad de vida", concluyó el profesional.

Cáncer de Próstata (1).jpg

Para consultas y chequeos, se pueden realizar los controles con los profesionales en Urología que se encuentran en los siguientes hospitales públicos de la provincia: Masvernat de Concordia, Centenario de Gualeguaychú, Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay, San Antonio de Gualeguay y San Martín de Paraná.

Ver comentarios

Lo último

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Barbie lanzó una muñeca para concientizar sobre la diabetes tipo 1

Barbie lanzó una muñeca para concientizar sobre la diabetes tipo 1

Ultimo Momento
Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Barbie lanzó una muñeca para concientizar sobre la diabetes tipo 1

Barbie lanzó una muñeca para concientizar sobre la diabetes tipo 1

Martiarena: El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA

Martiarena: "El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA"

Quini 6: los pozos más importantes quedaron vacantes

Quini 6: los pozos más importantes quedaron vacantes

Policiales
Detuvieron en Buenos Aires a prófugo por el asalto a estación de servicio en Entre Ríos

Detuvieron en Buenos Aires a prófugo por el asalto a estación de servicio en Entre Ríos

Paraná: menor baleó a su padre en medio de una discusión

Paraná: menor baleó a su padre en medio de una discusión

Grave accidente en la Ruta 131: un hombre le robó la moto a su expareja y chocó de frente

Grave accidente en la Ruta 131: un hombre le robó la moto a su expareja y chocó de frente

Ruta 12: un camión despistó y volcó cerca del puente Zárate-Brazo Largo

Ruta 12: un camión despistó y volcó cerca del puente Zárate-Brazo Largo

Concordia: prisión domiciliaria para el joven acusado de causar fatal accidente

Concordia: prisión domiciliaria para el joven acusado de causar fatal accidente

Ovación
Están los clasificados a los cuartos de final de la Liga Paranaense

Están los clasificados a los cuartos de final de la Liga Paranaense

Con tres paranaenses en cancha, Los Pumitas avanzaron a las semifinales del Mundial M20

Con tres paranaenses en cancha, Los Pumitas avanzaron a las semifinales del Mundial M20

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Atlético María Grande sacó ventaja en la final de ida en Femenino

Carlos Tevez tuvo su primera práctica y fue presentado en Talleres

Carlos Tevez tuvo su primera práctica y fue presentado en Talleres

El PSG aplastó al Real Madrid y jugará la final con el Chelsea

El PSG aplastó al Real Madrid y jugará la final con el Chelsea

La provincia
Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Vereda olvidada: vecinos del Puente Laprida exigen soluciones

Martiarena: El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA

Martiarena: "El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA"

Quini 6: los pozos más importantes quedaron vacantes

Quini 6: los pozos más importantes quedaron vacantes

Colón continúa trabajando para controlar el foco de incendio en el basural

Colón continúa trabajando para controlar el foco de incendio en el basural

Restablecen el transporte escolar para tres escuelas del área rural de La Paz

Restablecen el transporte escolar para tres escuelas del área rural de La Paz

Dejanos tu comentario