El Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón tuvo una muy buena respuesta en su búsqueda de muñecas de época lanzada recientemente, pero continúa en la búsqueda de muñecas originales de las que entregaba la Fundación Eva Perón, a fin de que pasen a integrar el acervo de la institución.
Buscan una muñeca original de la Fundación Eva Perón
Foto: Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón
Foto: Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón
Foto: Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón
A través de la redes sociales, el Museo lanzó la primera convocatoria los primeros días de febrero. En esa oportunidad pidieron: "Buscamos una muñeca de época para sumar al acervo del Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón y exhibirla en una de las salas. Donación o préstamo". La campaña tuvo amplia repercusión y muchos vecinos y vecinas de Paraná se acercaron con sus juguetes que guardaron de recuerdo desde la época del primer y segundo gobierno peronista.
"Felizmente, la convocatoria para buscar una muñeca de época tuvo una gran respuesta de la comunidad. Ahora queda la última etapa: conseguir una muñeca original de la Fundación Eva Perón", manifestaron desde la institución que funciona en el complejo Escuela Hogar de la capital entrerriana.
En diálogo con UNO, la directora del Museo, Sara Liponezky, expresó: "Seguimos en la búsqueda en esta segunda etapa. Hemos obtenido varias de la época, pero queremos la de la Fundación".
Liponezky comentó que resultará más difícil dar con una muñeca original de las que regalaba la Fundación Eva Perón a las niñas de la época. "Lo que sucede es que es reciente la especificación que hicimos, porque en la primera convocatoria eran muñecas de época. Recibimos muchas donaciones de personas que nos dijeron que se las habían comprado sus padres", señaló.
"Las muñecas de la Fundación, en su aspecto, son similares a las que ya recibimos. Tal vez eran más duras y menos brillosas. Normalmente tienen el sello de Industria Argentina o, en el mejor de los casos, pueden conservar el sello de la Fundación Eva Perón", indicó la directora. Esto último dependerá de que quienes la posean o sus antepasados no hayan sido víctimas de persecución por parte la dictadura de la autodenominada Revolución Libertadora, que derrocó al gobierno de Juan Domingo Perón en 1955, o habiéndolo sido, hayan podido poner a salvo este tipo de objetos tan identificados con el peronismo.
Pese a las dificultades, el Museo confía en que la convocatoria llegará hasta familias de Paraná que conserven este tipo de juguete y que estén dispuestas a cederlo o prestarlo para el Museo.
El pedido
En las redes sociales, el pedido publicado en estos días dice: "Hace pocos días, desde nuestras redes invitamos a la comunidad a compartir con el Museo la búsqueda de una muñeca de época, que pudiera ser incorporada a esa parte de nuestro valiosísimo patrimonio que son los juegos y juguetes típicos de un tiempo en la Argentina que priorizó el bienestar de las infancias".
Y continuó: "La respuesta fue un estímulo poderoso para seguir en esta apasionante tarea que iniciamos hace casi cuatro años, para poner en valor y proyectar a la sociedad toda, los diversos testimonios que marcan el quehacer de la FUNDACIÓN EVA PERÓN en nuestra ciudad y la provincia. Vecinas y vecinos se comunicaron y ofrecieron su colaboración. Así llegaron a nuestro Museo varias muñecas que indican el paso del tiempo y que han sido objeto de amoroso cuidado por parte de aquellas niñas (hoy mujeres) como de las generaciones posteriores. Y que atesoraron esos recuerdos quizás como reconocimiento al esfuerzo que hicieron las familias para concretar su sueño: el de la primera muñeca".
"Nos emociona y nos honra que hayan depositado su confianza en nuestro cuidado en un desprendimiento que tiene una enorme carga afectiva y simbólica. Con ese entusiasmo, hoy iniciamos una nueva convocatoria: para encontrar una muñeca que provenga de la FUNDACIÓN EVA PERÓN", agregó el texto.