Bronquiolitis: en el San Roque se atienden 200 consultas diarias

El país está asistiendo a un aumento de casos de bronquiolitis. Paraná es una de las regiones más afectadas por el brote. Aconsejan fortalecer medidas preventivas.
30 de mayo 2023 · 10:46hs

La situación climática que impera en esta parte del país, con la llegada de bajas temperaturas, tuvo su impacto en el escenario epidemiológico local con la aparición de nuevos casos de bronquioolitis en niños y niñas menores de 6 años. En el hospital Materno Infantil “San Roque”, donde se encuentran los monitores epidemiológicos, se atienden actualmente 200 consultas diarias por casos de bronquiolitis y además se registra una ocupación promedio de camas del 80%. La información fue brindada a UNO por la directora de Salud Materno-Infantil del Ministerio de Salud de Entre Ríos, Georgina López.

“Siempre hubo bronquiolitis pero la incidencia lo que mide son los casos nuevos, entonces eso nos indica un brote. En el San Roque donde tenemos los monitores epidemiológicos se registran mayor cantidad de consultas e internación por bronquiolitis, es decir que no sólo hay mayor incidencia sino que hay mayor complejidad de casos. Hay casos más moderados a graves que otros años”, sostuvo la especialista en emergencias pediátricas.

El Ministerio de Salud efectivizó las nuevas categorías y beneficia a más de 9 mil trabajadores.

Efectivizan nuevas categorías para más de 9 mil trabajadores de Salud

mas de 100 emprendedores ofreceran sus productos en el cpc

Más de 100 emprendedores ofrecerán sus productos en el CPC

Sobre las características que presenta la enfermedad, cuya incidencia está poniendo a prueba a varios sistemas sanitarios del país, la pediatra indicó que “es una infección viral, que puede asociarse a diferentes virus, pero cuando se hace el análisis que se llama panel respiratorio identifica que en este período, en toda la provincia, está presente el Virus Sincicial Respiratorio, que es el responsable de las bronquiolitis”.

MÁS INFORMACIÓN: Entre Ríos refuerza hospitales para casos de bronquiolitis

López manifestó que el brote de la enfermedad respiratoria representa una problemática de salud a nivel nacional, aunque aclaró que Entre Ríos “está muy bien preparada” y con una estrategia cuyo principal objetivo es fortalecer las medidas preventivas, como son la ventilación de ambientes; evitar el tabaquismo; no utilizar braseros para calentarse. Asimismo se recuerda que si los niños presentan dificultad para respirar –que suele manifestarse además con tos y agitación, decaimiento, inapetencia o insomnio–, es imperioso que concurran a la posta respiratoria más cercana.

Luego agregó: "Las postas respiratorias, las cuales se ubican en los centros de salud, para que la gente pueda concurrir a tiempo y tenga mayor accesibilidad. Es decir que aquel que no tenga manera de llegar al hospital, pueda tener una atención diferenciada porque es solo respiratoria en su lugar más cercano”.

En otra intervención, la funcionaria recordó que los hábitos de mayor cuidado de la salud incorporados durante la pandemia hicieron que "los niños y niñas no desarrollaran una inmunidad que habitualmente tienen. Por eso tuvimos que adelantar la apertura del programa de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) de los niños por esta situación. El monitoreo es fundamental porque nos permite gestionar las unidades, los respiradores y la parte de insumos necesarios como para poder afrontar las internaciones”.

Atención en postas respiratorias

El Ministerio de Salud recuerda a la comunidad que, en numerosos establecimientos de atención primaria de la salud provinciales, se cuenta con espacios específicos para atender de forma diferenciada las consultas por enfermedades respiratorias en menores de 6 años.

Es así que, en Paraná, los Centros Regionales de Referencia (CRR) Dr. Gerardo Domagk; Dr. Ramón Carrillo y Dr. Arturo Oñativia llevan adelante la estrategia de atención diferenciada de cuadros respiratorios en el horario de 15 a 21, como refuerzo de guardia. Por su parte, el hospital De la Baxada Dra. Teresa Ratto cuenta con el mismo dispositivo, que atiende todos los días en el horario de 8 a 20.

En Concordia, cuentan con postas respiratorias los Centros Regionales de Referencia Ramón Carrillo (de lunes a viernes, en el horario de 8 a 19) y La Constitución (de 16 a 22); como también el hospital Felipe Heras (de lunes a lunes en el horario de 14 a 22).

Asimismo están disponibles las postas respiratorias de los centros de salud Bartolomé Giacomotti (de lunes a viernes de 8 a 18.30) y Juan Baggio (de lunes a viernes de 13 a 19) en Concepción del Uruguay y Gualeguaychú, respectivamente.

Ver comentarios

Lo último

Virtu, higiene en el campo laboral

Virtu, higiene en el campo laboral

Una jornada solidaria en los links del CAE

Una jornada solidaria en los links del CAE

El polista Cruz Novillo Astrada atropelló y mató a un joven

El polista Cruz Novillo Astrada atropelló y mató a un joven

Ultimo Momento
Virtu, higiene en el campo laboral

Virtu, higiene en el campo laboral

Una jornada solidaria en los links del CAE

Una jornada solidaria en los links del CAE

El polista Cruz Novillo Astrada atropelló y mató a un joven

El polista Cruz Novillo Astrada atropelló y mató a un joven

Concordia: investigan el homicidio de un joven

Concordia: investigan el homicidio de un joven

Efectivizan nuevas categorías para más de 9 mil trabajadores de Salud

Efectivizan nuevas categorías para más de 9 mil trabajadores de Salud

Policiales
El polista Cruz Novillo Astrada atropelló y mató a un joven

El polista Cruz Novillo Astrada atropelló y mató a un joven

Concordia: investigan el homicidio de un joven

Concordia: investigan el homicidio de un joven

Bovril: hirió a su pareja con golpes de puño y fue detenido

Bovril: hirió a su pareja con golpes de puño y fue detenido

Hallaron el cuerpo del pescador que cayó al río Paraná

Hallaron el cuerpo del pescador que cayó al río Paraná

Por mirar el celular, chocó un árbol y volcó

Por mirar el celular, chocó un árbol y volcó

Ovación
Mariano Werner perdió la carrera en el último giro

Mariano Werner perdió la carrera en el último giro

River busca recuperar la memoria ante Arsenal

River busca recuperar la memoria ante Arsenal

Una jornada solidaria en los links del CAE

Una jornada solidaria en los links del CAE

Rowing tuvo un ajustado triunfo ante Tilcara

Rowing tuvo un ajustado triunfo ante Tilcara

Copa Davis: Molteni y González sellaron el 3-0 en la serie

Copa Davis: Molteni y González sellaron el 3-0 en la serie

La provincia
Efectivizan nuevas categorías para más de 9 mil trabajadores de Salud

Efectivizan nuevas categorías para más de 9 mil trabajadores de Salud

Más de 100 emprendedores ofrecerán sus productos en el CPC

Más de 100 emprendedores ofrecerán sus productos en el CPC

Se mantiene vigente el alerta por tormenta para Entre Ríos

Se mantiene vigente el alerta por tormenta para Entre Ríos

Nogoyá: repudio y denuncia de abuso a un sacerdote

Nogoyá: repudio y denuncia de abuso a un sacerdote

Asado vs pastas: ¿qué eligen los entrerrianos los domingos?

Asado vs pastas: ¿qué eligen los entrerrianos los domingos?

Dejanos tu comentario