“Quienes gobernamos tenemos la obligación de visibilizar la discapacidad y de darles a nuestros hijos con discapacidad la mejor educación", afirmó el gobernador Gustavo Bordet durante la inauguración del nuevo edificio de la escuela de Educación Integral Nº 13 Julio B. Quirós, en Federal, en el que se invirtieron más de 161 millones de pesos. En la ocasión, y también se entregaron tres vehículos para el traslado de alumnos que asisten a la escuela secundaria Nº 7, María Macacha Güemes, y aportes al municipio e instituciones por más de 9 millones de pesos.
Bordet en Federal: "Tenemos la obligación de visibilizar la discapacidad"
Bordet estuvo acompañado por la vicegobernadora Laura Stratta, el intendente de Federal, Gerardo Chapino, la senadora Nancy Miranda, el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller, la directora del Instituto Provincial de Discapacidad, Inés Artusi, y la directora de la escuela, Valeria Prediger Akerman, entre otras autoridades.
En ese marco, el mandatario provincial destacó que “la calidad educativa no se logra con palabras sino con hechos”, y valoró el acuerdo alcanzado con los docentes que permite estar con los salarios por encima de la inflación.
Se refirió a la importancia que tiene la obra de la escuela para esa región de la provincia. Sostuvo que el nuevo edificio permitirá “tener una abordaje de la problemática de la discapacidad”; y resaltó que más allá de lo edilicio, “lo importante son los chicos, la comunidad educativa y las familias”.
"Sé fehacientemente del esfuerzo, la resiliencia y la tenacidad que tienen los padres para poder hacer frente a tantas cosas que la sociedad y los gobiernos todavía no reparan. Sé del esfuerzo que tienen que hacer los padres a veces para que las obras sociales les reconozcan la atención de sus chicos. Eso es igualdad de derechos. Y sé también que el Estado, y que quienes gobernamos, tenemos la obligación de visibilizar la discapacidad y de darles a nuestros hijos con discapacidad la mejor de las educaciones", dijo Bordet y agradeció a las y los docentes, y al personal no docente.
En este marco aseguró que esta valoración no sólo se hace con los discursos sino también teniendo salarios dignos. "Por eso hemos hecho un acuerdo salarial para que nuestros hijos estén en la escuela todos los días este año, que cumplan los 190 días de clase y que el salario docente no pierda contra la inflación. Por eso el reconocimiento tiene que ser con hechos", aseguró el mandatario.
Por otra parte, recordó que tras el compromiso que asumió en 2017, se reabrió en Federal una escuela agrotécnica y adelantó que en un mes se prevé comenzar la obra del nuevo edificio de la escuela Nº 9, y que también se avanza con el edificio de la escuela de artes visuales de la ciudad que se terminará este año.
“Es comprometerse, administrar los recursos para que sea posible hacer estas obras. Esto es lo que nos toca, y también trabajar con los intendentes como lo hacemos con Gerardo Chapino, con quien fuimos haciendo otras obras como el centro cívico, el amplio plan de pavimentación, la laguna de tratamiento y la Cañada de los Tigres", completó Bordet y reiteró su compromiso de “estar siempre trabajando junto a los vecinos y vecinos”.