Avanzan en la licitación para restaurar el Palacio San José

Con la aprobación de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos se avanza en el proceso de licitación para restaurar el Palacio San José
8 de julio 2023 · 11:14hs

Desde el gobierno provincial confirmaron que el proyecto de restauración y puesta en valor del Palacio San José ya fue finalizado. Ahora deberá avanzar el circuito administrativo para concretar la licitación, cuya inversión asciende a 500 millones de pesos.

Ante la expectativa que generan los futuros trabajos en lo que fuera la residencia del primer presidente constitucional de Argentina y gobernador de la provincia de Entre Ríos, general Justo José de Urquiza, hubo un encuentro en el propio palacio entre diferentes funcionarios de la provincia, autoridades locales y departamentales para interiorizarse de los avances administrativos y recorrer el lugar que será objeto de obra.

detectan caso de meningitis en nogoya: nina fue derivada a parana

Detectan caso de meningitis en Nogoyá: niña fue derivada a Paraná

Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial. 

Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Palacio San José.jpg

LEER MÁS: Paro de colectivos: el gobierno provincial abonó subsidios

El proyecto fue elaborado por la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones de la provincia de Entre Ríos en coordinación con la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, pues el palacio fue declarado Museo Histórico Nacional en 1935 mediante la Ley 12.261.

La restauración consistirá en intervenir de forma general en la cubierta de techos y azoteas del palacio, incluida la capilla y el comedor, tratamiento de fisuras, humedades, revoques exteriores, pinturas, escaleras, cielorrasos, veredas, desagües pluviales e instalaciones eléctricas. Asimismo las intervenciones se centrarán en el edificio principal donde se contiene el patio de honor y patio del parral, oratorio y el edificio de panadería y cocheras. Todos los edificios del palacio presentan ingreso de agua de lluvias por cubiertas, deficiencias o falta de zinguerías perimetrales y humedades ascendentes en mamposterías. El monto de inversión de esta primera etapa asciende a casi 500 millones de pesos.

palacio san jose.jpg
El Palacio San José presenta un decaimiento estético evidente.

El Palacio San José presenta un decaimiento estético evidente.

La propuesta arquitectónica tiene como objetivos recuperar el espacio de la antigua caballeriza para poder volver a ser utilizado como restaurante y salón de eventos, y al mismo tiempo rescatar la imagen y la historia de la construcción original, respetando los materiales y técnicas constructivas originales. La inversión para ese espacio hoy asciende a 150 millones de pesos.

Ver comentarios

Lo último

Brasil recibe a la Colombia de Néstor Lorenzo

Brasil recibe a la Colombia de Néstor Lorenzo

Detectan caso de meningitis en Nogoyá: niña fue derivada a Paraná

Detectan caso de meningitis en Nogoyá: niña fue derivada a Paraná

El Indec dará a conocer el dato de desempleo del cuarto trimestre de 2024

El Indec dará a conocer el dato de desempleo del cuarto trimestre de 2024

Ultimo Momento
Brasil recibe a la Colombia de Néstor Lorenzo

Brasil recibe a la Colombia de Néstor Lorenzo

Detectan caso de meningitis en Nogoyá: niña fue derivada a Paraná

Detectan caso de meningitis en Nogoyá: niña fue derivada a Paraná

El Indec dará a conocer el dato de desempleo del cuarto trimestre de 2024

El Indec dará a conocer el dato de desempleo del cuarto trimestre de 2024

El horóscopo para este jueves 20 de marzo de 2025

El horóscopo para este jueves 20 de marzo de 2025

Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Policiales
Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Robaron en el boliche donde hace días hubo graves incidentes

Presunto abuso en Colón: analizan chats virales

Presunto abuso en Colón: analizan chats virales

Encontraron una granada en una playa de Concordia

Encontraron una granada en una playa de Concordia

Hallaron a un hombre sin vida en un pastizal e investigan las causas de su muerte

Hallaron a un hombre sin vida en un pastizal e investigan las causas de su muerte

Intentaron linchar a un presunto abusador en Colón

Intentaron linchar a un presunto abusador en Colón

Ovación
Sin lucirse, River venció a Ciudad de Bolívar y avanzó a los 16avos de final

Sin lucirse, River venció a Ciudad de Bolívar y avanzó a los 16avos de final

Brasil recibe a la Colombia de Néstor Lorenzo

Brasil recibe a la Colombia de Néstor Lorenzo

Sin Messi, igual se agotaron en horas las entradas para Argentina-Brasil

Sin Messi, igual se agotaron en horas las entradas para Argentina-Brasil

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Furor por Franco Colapinto en China: llegó para el GP y fue recibido como una estrella

Thomas Müller confesó que sería increíble jugar contra Boca

Thomas Müller confesó que "sería increíble" jugar contra Boca

La provincia
Detectan caso de meningitis en Nogoyá: niña fue derivada a Paraná

Detectan caso de meningitis en Nogoyá: niña fue derivada a Paraná

Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Empleados de Enersa aportarán a la Caja de Jubilaciones provincial

Paritarias: el gobierno de Entre Ríos logró un acuerdo salarial con los gremios estatales

Paritarias: el gobierno de Entre Ríos logró un acuerdo salarial con los gremios estatales

Un andamiaje financiero ficticio calificó Bordet al DNU de Milei del acuerdo con el FMI

"Un andamiaje financiero ficticio" calificó Bordet al DNU de Milei del acuerdo con el FMI

DNU del FMI: cómo votaron los diputados entrerrianos

DNU del FMI: cómo votaron los diputados entrerrianos

Dejanos tu comentario