Aumentó la diferencia de precios entre Concordia y Salto

En el vecino país precisaron que aumentó la brecha. Una canasta familiar es 59% más barata en Concordia que en Salto.
7 de marzo 2023 · 18:06hs

La diferencia de precios entre Salto (Uruguay) y Concordia (Argentina) aumentó en enero (el mes más reciente relevado) respecto al bimestre anterior, explicado fundamentalmente por la variación del tipo de cambio, según un relevamiento del Observatorio Económico de la Universidad Católica Campus Salto.

Represa Salto Grande.jpg
Aumentó la brecha entre los dos países vecinos.

Aumentó la brecha entre los dos países vecinos.

El indicador muestra que en el gasto de consumo de los hogares, resulta 59% más barato adquirir una canasta familiar en la ciudad de Concordia que en la ciudad de Salto.

Desde el hospital San Roque informaron que ambas llegaron en buen estado de salud.

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Dos listas se presentaron para presidir el Comité Provincial desde el 16 de abril

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR

Visto desde el punto de vista de Concordia, el indicador muestra que Salto está 144% más caro que Concordia. Comparado con noviembre del año pasado, la brecha en ese momento fue de 121,9%, mientras que en octubre fue 118%.

Rubros

En Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, la diferencia de precios alcanzó el 164% en el pasado enero.

Sistemáticamente la categoría “Bebidas Alcohólicas y Cigarrillos” resulta más cara en Salto que en Concordia; la mínima diferencia de precios se registró en marzo de 2018 y fue de 38%.

Luego, esta diferencia se fue ampliando y llegó al 201%. El vino, la cerveza en supermercados y los cigarrillos en los kioscos muestran diferencias de 116%, 188% y 291% respectivamente. La diferencia en el whisky es de 31%.

En Prendas de vestir y calzado, la diferencia es de 36,8%. Se verifica una gran dispersión en las diferencias de precios observadas en esta división.

Al mirar la evolución de esta división se puede notar que desde noviembre de 2015 hasta septiembre 2018 Salto estuvo más barato que Concordia. A partir de abril de 2019 se revierte esta situación, la brecha de precios se amplía y alcanza 85,1% en julio de 2022 y en enero se encuentra en 36,8%.

En Productos del hogar, 107% es la diferencia de precios entre Salto y Concordia. El diferencial más significativo se ve en el jabón en polvo alcanzando una brecha de 189%, en el detergente 174% y en las lámparas eléctricas 180%. Por otra parte, las sábanas están más baratas en Salto.

En Transporte y combustibles, la nafta y el gasoil son más caros en Salto, mientras que las cubiertas de vehículos son más baratas allí. El precio de estos tres productos está contemplado en la división transporte, en la cual se aprecia que la diferencia de precios en el litro de nafta súper es de 147% considerando el beneficio de Imesi. Si no se considerara tal beneficio, la diferencia de precios alcanzaría a 252%.

La diferencia es de 191% para el gasoil, mientras que las cubiertas en Concordia alcanzan una brecha a favor de Salto de 47%, por un problema de abastecimiento en esa ciudad.

Ver comentarios

Lo último

Vélez goleó y obtuvo su primera victoria en el torneo

Vélez goleó y obtuvo su primera victoria en el torneo

El cronograma de la Selección Argentina ante Panamá en River

El cronograma de la Selección Argentina ante Panamá en River

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono

Luego de los bloqueos realizados este martes en Paraná, en dos barrios se diagnosticaron seis nuevos positivos. Solicitan vaciar recipientes que contengan agua.

Paraná: se confirmaron 22 casos de dengue autóctono
Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná
insólito

Una joven parió a su bebé en la calle en Paraná

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR
sin consenso

Competirán dos listas en la interna provincial de la UCR

Fijan el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $80.342 desde abril

Fijan el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $80.342 desde abril

Homicidio de Ariel Domínguez: prisión preventiva para pacificar el barrio
Crimen Paraná

Homicidio de Ariel Domínguez: prisión preventiva para "pacificar el barrio"

Concordia: crearán granja para recuperación de adicciones
La Provincia

Concordia: crearán granja para recuperación de adicciones

Dejanos tu comentario