Martes 18 de Septiembre de 2018
La Picada es la localidad que se encuentra a 35 minutos del centro de Paraná, viajando en auto, que se puede convertir en el centro de producción de alimentos sanos.
En principio porque ya hay productores que llevan adelante emprendimientos agroecológicos relacionados con las verduras, las frutas, la miel, el tambo, la cría de animales y el cuidado de la naturaleza.
En La Picada florece la reserva natural urbana General San Martín y crece la Escuela Normal Rural Almafuerte.
Todos estos actores sociales, espirituales, ambientales y culturales están ocupados en frenar las fumigaciones con agrotóxicos en campos cercanos.
En La Picada, Colonia Nueva, Colonia Crespo, Sauce Montrull, Espinillo y El Quebracho tienen miedo porque saben que hay fumigaciones descontroladas que generan olores insoportables.
Campo adentro apareció el cáncer que está relacionado en forma directa con los agrotóxicos.
>>> Nota que te puede interesar: Fumigaron glifosato en un campo vecino y arruinaron una producción de moringa
El problema
La conversión
La situación es tan grave que, algunos cuando ven los mosquitos o las avionetas, llegaron a mirar las armas que tienen guardadas en sus hogares. El terror a las enfermedades los fue llevando a evaluar la posibilidad de disparar.
Saben que es una locura y reflexionan que la primera medida que hay que tomar viene de la mano de la palabra.
Confían en que si, a los fumigadores, le hacen cumplir la Ley van a entender que aplicar agroquímicos es algo serio.
La Ley Nº 6.599 advierte que antes de la aplicación hay que llevar la receta, preparada por un agrónomo, a la comisaría del pueblo. Tienen que avisar con 48 horas de antelación en el caso que funcione una escuela cerca del campo.
Los mosquitos deben tener una patente colocada y los equipos necesitan una identificación. El fumigador tiene que gestionar un carné, pagar impuestos.
Los vecinos agroecológicos creen que cuando los productores tengan que realizar todos estos trámites burocráticos para fumigar se interesarán por la alternativa que ofrece la agroecología. También saben que el cambio cultural será difícil.
Como primer medida comenzaron a localizar algunos de los campos fumigados en La Picada:
El Licenciado en Biología Alfredo Berduc ubicó, en este video, el campo fumigado que está separado por una calle vecinal de viviendas en donde además funcionan emprendimientos productivos.