]El intendente de Paraná, Adán Bahl, hará su balance de gestión de 2022 y presentará los ejes de su último año en la actual administración municipal este miércoles, para dejar inaugurado el nuevo año legislativo del Concejo Deliberante.
Adán Bahl abre el último período legislativo de su gestión
La presidenta del HCD, Andrea Zoff, a través del decreto N° 34, convocó a la Legislatura de la capital entrerriana a su primera sesión ordinaria del año. E
El plenario se desarrollará este miércoles 1° de marzo, a partir de las 9, y será en el Centro Provincial de Convenciones, no en el Teatro 3 de Febrero como ha sido costumbre durante muchos años en la ciudad.
En la oportunidad y tal como lo establece el Régimen Municipal para Entre Ríos (Ley 10.027), Bahl presentará ante el Concejo Deliberante una memoria detallada de la administración del año anterior.
La ceremonia será transmitida a través de los canales de YouTube de la Municipalidad de Paraná y del Concejo Deliberante.
LEER MÁS: Adán Bahl: "En pocos meses comenzará a funcionar la separación en origen de residuos"
En su discurso del año pasado, el intendente enfatizó obras hidráulicas, viales y de saneamiento, entre otros ejes de su gestión hasta ese entonces, y en particular destacó el inicio del programa de separación domiciliaria de residuos que debutó en 2022 en la capital provincia.
Durante su alocución en el Teatro, Bahl hizo referencia al contexto de emergencia económica en que se encontraba el Municipio al asumir y valoró el ordenamiento económico y administrativo desarrollado a pesar de la pandemia. “Nos encontramos un municipio vacío que no podía brindar los servicios más básicos, estaba fundido. Logramos reactivar Paraná y ponerla en marcha”, enfatizó.
En aquel discurso resaltó obras integrales en arroyos dentro de la trama urbana de Paraná (Antoñico, La Santiagueña y Las Viejas); de recuperación de la trama vial (en especial Rondeau, Racedo y Zanni); y conexiones cloacales y de agua potable a distintos barrios.
También se refirió al perfil productivo que su gestión buscó darle a Paraná, con mejoras en el predio del Parque Industrial y el impulso a la Economía del Conocimiento; y el desarrollo de la industria cultural en la ciudad, entre otros lineamientos.