La lista de AGMER ganó las elecciones del CGE

La propuesta de AGMER se impuso a la de AMET en las elecciones de representantes docentes en el Consejo General de Educación. Susana Cogno será la vocal.
16 de diciembre 2021 · 07:19hs

Los docentes de Entre Ríos eligieron este miércoles a sus representantes en el Consejo General de Educación en una elección que se llevó a cabo en 129 mesas distribuidas en los 17 departamentos. Tras el escrutinio provisorio la lista de AGMER logró el 65,2 por ciento de los votos, mientras que la de AMET logró el 34,8. Los comicios se desarrollaron con normalidad en toda la provincia.

Con el 98,45 por ciento de las mesas escrutadas, el resultado provisorio determinó que la Lista 1 Marcha Blanca de la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se impuso con el 65,2 por ciento de los votos, mientras que la Lista 5 Alternativa de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) consiguió el 34,8 por ciento.

El encuentro está previsto para el viernes 7 de febrero. Según Agmer, los sueldos están un 25% por debajo de la inflación.

Los tres pedidos de Agmer al Gobierno provincial de cara a las paritarias

Las elecciones definieron 18 representantes de los docentes en el organismo educativo provincial. Los cargos que se eligen son: la vocalía en la conducción del CGE, que será asumida por Susana Cogno, actual secretaria General de AGMER Paraná; cinco vocales en Jurado de Concursos de Educación Inicial, Educación Primaria y modalidades; cinco vocales en Jurado de Concursos de Educación Secundaria; dos vocales en Jurado de Concursos de Educación Superior y cinco vocales en el Tribunal de Calificaciones y Disciplina.

Susana Cogno.jpg
Susana Cogno, nueva vocal por docentes en el CGE

Susana Cogno, nueva vocal por docentes en el CGE

El escrutinio definitivo comenzará este jueves y determinará los lugares que consigue cada una de las listas en los diferentes cuerpos mediante sistema D’Hont.

De los 24.526 docentes en condiciones de votar (titulares y suplentes en cargo vacante) en las 129 mesas habilitadas por el Tribunal Electoral en escuelas de toda la provincia, la participación del electorado fue del 73 por ciento.

Humberto Javier José, vocal del CGE y presidente del Tribunal Electoral indicó que “la elección se llevó a cabo de manera normal en toda la provincia, sin inconvenientes”. El Tribunal Electoral estuvo conformado por autoridades del Consejo General de Educación y representantes de cada uno de los sindicatos docentes.

LEER MÁS: Docentes eligen sus representantes ante el CGE

Ver comentarios

Lo último

Los Pumas 7 comenzaron con un triunfo y una derrota en su estreno en Perth

Los Pumas 7 comenzaron con un triunfo y una derrota en su estreno en Perth

San Lorenzo cerró la llegada de una joya colombiana

San Lorenzo cerró la llegada de una joya colombiana

UNER: Inscripciones en la Facultad de Ciencias de la Gestión

UNER: Inscripciones en la Facultad de Ciencias de la Gestión

Ultimo Momento
Los Pumas 7 comenzaron con un triunfo y una derrota en su estreno en Perth

Los Pumas 7 comenzaron con un triunfo y una derrota en su estreno en Perth

San Lorenzo cerró la llegada de una joya colombiana

San Lorenzo cerró la llegada de una joya colombiana

UNER: Inscripciones en la Facultad de Ciencias de la Gestión

UNER: Inscripciones en la Facultad de Ciencias de la Gestión

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

Obreros se movilizarán por despidos en frigorífico de aves

Obreros se movilizarán por despidos en frigorífico de aves

Policiales
Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Concordia: llevaba una caja con billetes y lo detuvieron

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Buscan a un entrerriano que intentó cruzar a nado el río Neuquén

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Cargamento de cocaína en avioneta: tendría un valor de 14 millones de euros

Ovación
La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

La atleta uruguayense Brisa Roldán se prepara para nuevos desafíos

Los Pumas 7 comenzaron con un triunfo y una derrota en su estreno en Perth

Los Pumas 7 comenzaron con un triunfo y una derrota en su estreno en Perth

ABSE: Todo listo para el Torneo de Primera División Masculina 2025

ABSE: Todo listo para el Torneo de Primera División Masculina 2025

La Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

La Selección Argentina debuta en el Sudamericano Sub 20

San Lorenzo cerró la llegada de una joya colombiana

San Lorenzo cerró la llegada de una joya colombiana

La provincia
UNER: Inscripciones en la Facultad de Ciencias de la Gestión

UNER: Inscripciones en la Facultad de Ciencias de la Gestión

Obreros se movilizarán por despidos en frigorífico de aves

Obreros se movilizarán por despidos en frigorífico de aves

Se podrá visualizar y descargar títulos educativos desde la app Mi Argentina

Se podrá visualizar y descargar títulos educativos desde la app Mi Argentina

Garantizan continuidad de licitaciones y adjudicaciones de obras en rutas provinciales

Garantizan continuidad de licitaciones y adjudicaciones de obras en rutas provinciales

Mesa de Enlace Entre Ríos pide que la baja de retenciones sea total y definitiva

Mesa de Enlace Entre Ríos pide que la baja de retenciones sea "total y definitiva"

Dejanos tu comentario