De todos los femicidios contabilizados, 26 fueron vinculados y 4 a personas trans, precisa el informe que contiene la totalidad de casos de asesinatos a mujeres (niñas, adolescentes y/o adultas) y personas Trans, perpetradas por hombres por razones asociadas con su género, caratuladas como femicidio o por muerte dudosa bajo sospecha de femicidio e incluye los casos de femicidios vinculados, en el periodo comprendidos entre el 1 de enero y el 14 de noviembre de este año.
La Defensoría del Pueblo relevó siete femicidios ocurridos en Entre Ríos en lo que va del año
En lo que va del año se cometieron 245 femicidios en todo el país, según un relevamiento del Defensor del Pueblo de la Nación, obtenido a través del registro del Observatorio de Femicidios de ese organismo. De ese total, siete ocurrieron en Entre Ríos, de acuerdo al informe.
24 de noviembre 2017 · 18:56hs
Como rasgo característico de las víctimas se detectó que, "en su mayoría la edad de las mujeres oscila entre los 18 y 50 años. Sin embargo existe una incidencia de casos de niñas de muy corta edad entre las cuales puede incluirse a menores de 4 años", destaca el informe.
A la vez, alerta que "la situación es evidentemente crítica en lo que respecta a las víctimas colaterales. Existe gran cantidad de niños y adolescentes que quedan sin sus madres como consecuencia de estos crímenes. Según los datos detectados, de 245 femicidios, 336 es el número de niños que se registraron", precisa.
Aporta también como dato saliente que "en la mayoría de los casos, el asesinato se produjo en lugares del entorno familiar de la víctima".
Sobre las denuncias
La conclusión del estudio es que "pocas veces medió denuncia previa". Sin embargo, "testigos allegados a las víctimas expresaron la existencia de episodios de violencia previos al femicidio".
Sobre la modalidad
"Se demostró que la mayor cantidad de los casos fueron producidos por apuñalamiento o por el uso de armas de fuego; y que un alto porcentaje de las víctimas fueron golpeadas o estranguladas. Como dato relevante, se registraron 15 violaciones seguidas de muerte", agrega el texto y en cuanto al vínculo entre víctimas y femicidas, en muchos casos queda en evidencia la existencia de una relación amorosa entre ambos, ya sea de pareja, matrimonio o noviazgo, añade el informe.
Y en relación a las víctimas menores de edad, se observaron 23 casos en los que las mujeres y niñas fueron asesinadas por sus padres, padrastros, tíos o hermanos.
"La tasa de femicidios es un indicador del bajo nivel de protección de los derechos y libertades de las mujeres y del alto nivel de discriminación de nuestra sociedad", define el informe.
APFDigital