Santa Fe vota este domingo PASO y reforma constitucional

Un repaso por lo que hay que saber sobre las elecciones de este fin de semana en Santa Fe. Cronograma electoral, formato de boleta y padrón

10 de abril 2025 · 14:52hs

Este domingo 13 de abril serán las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Santa Fe. En esta instancia también se determinará quiénes participarán en el proceso de la reforma constitucional provincial.

Para saber dónde hay que votar, el Tribunal Electoral de Santa Fe publicó el padrón definitivo para dos de los tres comicios programados este año. El padrón definitivo incluye a personas de 16 años o más con domicilio en Rosario. Al igual que en el régimen nacional, la votación no es obligatoria en el caso de habitantes menores de edad.

Habrá nuevas herramientas en los lugares de votación en Santa Fe en estas elecciones.

Elecciones en Santa Fe: nuevas herramientas para garantizar el derecho al voto

aspirantes de policía

Aspirantes a policías: buscan equilibrar la inscripción de hombres y mujeres

A menos de 72 horas de las elecciones para convencionales constituyentes en la provincia de Santa Fe, el clima político muestra un escenario particular: la Libertad Avanza se presenta por primera vez con candidatos propios, pero sin lograr todavía una fuerte instalación local, mientras que el gobernador Maximiliano Pullaro consolida una imagen positiva que podría inclinar la balanza en favor del oficialismo.

Así lo detalla un nuevo estudio de la consultora Doxa Data, dirigida por el politólogo y economista Roque Cantoia, quien compartió los resultados del último trabajo de campo realizado en marzo. “El gobernador tiene un nivel de aprobación superior al 60%, con picos en el centro, oeste y sur provincial”, explicó. En concreto, Pullaro pasó del 57,1% en octubre de 2024 a un 61,2% en marzo de este año.

En contraste, el presidente Javier Milei muestra una leve caída en su imagen: de 54,9% en octubre a 53,9% en marzo. Aunque mantiene una base de apoyo estable, el estudio señala que “el impulso inicial basado en expectativas comienza a estabilizarse”. Además, las dudas económicas para 2025 podrían condicionar su imagen más adelante, aunque por ahora “no afectan significativamente su aprobación en Santa Fe”, según Cantoia.

Libertad Avanza: identidad fuerte, candidatos débiles

La gran incógnita de estos comicios es el desempeño de la Libertad Avanza en su debut electoral provincial. Cantoia explicó que, si bien el espacio libertario logró consolidarse como la principal identidad partidaria en Santa Fe (incluso por encima del peronismo, el radicalismo, el PRO y el socialismo), eso no se traduce automáticamente en un voto firme a candidatos locales del mismo signo político.

“Decirle a la gente que algo es 'libertario' genera identificación, pero eso no define el voto. En Santa Fe hay mucho electorado compartido entre Pullaro y Milei, y cuando en la boleta aparece la cara del gobernador, entendemos que eso puede ser determinante”, analizó.

Este fenómeno también se replica en las elecciones municipales y comunales, donde, según el estudio, la marca política no alcanza y el conocimiento del candidato sigue siendo clave.

Peronismo dividido y el factor Amalia Granata

En paralelo, el peronismo llega fragmentado con Juan Monteverde y Marcelo Lewandowski disputando un electorado opositor que ronda el 25% del padrón. Son votantes doblemente opositores, que no aprueban ni la gestión nacional ni la provincial”, explicó el titular de Doxa. Aunque con bajo impacto en el resto de la provincia, en el Gran Rosario podrían sumar fuerzas y sorprender.

En este escenario, Amalia Granata aparece como una opción estable, con un piso electoral en torno al 8-10%, aunque con dificultades para romper ese techo. “Es un piso sólido, pero también un límite, y por eso no logra escalar posiciones pese a tener visibilidad y trayectoria en elecciones anteriores”, dijo Cantoia.

Intendencias bajo la lupa

La consultora también midió las gestiones municipales. En Santa Fe capital, el intendente Juan Pablo Poletti cuenta con una aprobación cercana al 50%, aunque con una leve caída desde octubre pasado. Su gestión, aún reciente, sigue siendo observada con atención por el electorado local.

En Rosario, el intendente Pablo Javkin mantiene un 40% de aprobación, con cierta estabilidad pero sin capitalizar los efectos positivos de la percepción en seguridad, que hoy benefician más a las figuras provinciales y nacionales como Patricia Bullrich.

De cara a las elecciones de este domingo, el escenario en Santa Fe muestra una competencia marcada por la fortaleza de la gestión provincial, el debut libertario con candidatos poco instalados y una oposición fragmentada. La figura de Pullaro se consolida como clave en el armado oficialista, mientras que Milei comienza a sentir los límites de su arrastre personal sin presencia directa en las boletas.

¿Cuándo se vota en Rosario?

El cronograma electoral de 2025 tiene tres jornadas confirmadas en Rosario por autoridades nacionales y provinciales. Las fechas definidas son las siguientes:

  • Domingo 13 de abril: Paso de concejales y elecciones generales de convencionales reformadores de Santa Fe
  • Domingo 29 de junio: elecciones generales de concejales
  • Domingo 26 de octubre: elecciones generales de diputados nacionales

¿Qué se vota en Rosario?

Las elecciones provinciales concluirán con la designación de 13 nuevos integrantes del Concejo de Rosario. De esta manera se producirá el recambio de casi la mitad de los 28 bancas del Palacio Vasallo.

Además de las internas del cuerpo deliberativo, en abril habrá otras dos boletas únicas para elegir convencionales reformadores. Una de ellas tiene listas con 50 candidaturas para toda la provincia. La segunda es para votar un representante del departamento Rosario en el proceso de modificación de la Constitución de Santa Fe.

Después de las Paso, a fines de junio se celebrarán las elecciones generales de concejales. El tercer y último acto del año son los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre. El escrutinio en Rosario y el resto de la provincia apunta a renovar nueve asientos en la Cámara de Diputados.

¿Cuándo comienza la veda electoral?

La veda comienza a las 8 de la mañana del 11 de abril, 48 horas antes de la votación en toda la provincia.

Fuente: La Capital y UNO Santa Fe

Ver comentarios

Lo último

La Legislatura porteña distinguió el libro Apagón, del dibujante entrerriano Carlos Dearmas

La Legislatura porteña distinguió el libro "Apagón", del dibujante entrerriano Carlos Dearmas

Paraná XVI: dijo haber alquilado una casa pero era intrusa

Paraná XVI: dijo haber alquilado una casa pero era intrusa

Santa Fe define su futuro constitucional y local

Santa Fe define su futuro constitucional y local

Ultimo Momento
La Legislatura porteña distinguió el libro Apagón, del dibujante entrerriano Carlos Dearmas

La Legislatura porteña distinguió el libro "Apagón", del dibujante entrerriano Carlos Dearmas

Paraná XVI: dijo haber alquilado una casa pero era intrusa

Paraná XVI: dijo haber alquilado una casa pero era intrusa

Santa Fe define su futuro constitucional y local

Santa Fe define su futuro constitucional y local

Concordia: alumna empujó a otra por la escalera

Concordia: alumna empujó a otra por la escalera

Mercado Sud de Paraná: hoy se realiza un especial de chamamé

Mercado Sud de Paraná: hoy se realiza un especial de chamamé

Policiales
Paraná XVI: dijo haber alquilado una casa pero era intrusa

Paraná XVI: dijo haber alquilado una casa pero era intrusa

Allanaron y detuvieron a ex presidente de Enersa

Allanaron y detuvieron a ex presidente de Enersa

Caso Kathaleya: aseguran que joven acusada de matar a su beba no puede afrontar el juicio

Caso Kathaleya: aseguran que joven acusada de matar a su beba no puede afrontar el juicio

Un jurado popular declaró no culpable a un acusado de abuso sexual en Paraná

Un jurado popular declaró no culpable a un acusado de abuso sexual en Paraná

Concordia: cinco detenidos con cocaína y marihuana lista para vender

Concordia: cinco detenidos con cocaína y marihuana lista para vender

Ovación
Tchoukball: la Liga Regional comienza en Federal

Tchoukball: la Liga Regional comienza en Federal

Boca visita a Belgrano con intenciones de saldar una deuda de visitante

Boca visita a Belgrano con intenciones de saldar una deuda de visitante

Se jugará la tercera fecha del Torneo Regional del Litoral

Se jugará la tercera fecha del Torneo Regional del Litoral

Habrá actividad por el Torneo Dos Orillas femenino

Habrá actividad por el Torneo Dos Orillas femenino

A Banfield se le escapó el triunfo y empató con Independiente Rivadavia

A Banfield se le escapó el triunfo y empató con Independiente Rivadavia

La provincia
Concordia: alumna empujó a otra por la escalera

Concordia: alumna empujó a otra por la escalera

Mercado Sud de Paraná: hoy se realiza un especial de chamamé

Mercado Sud de Paraná: hoy se realiza un especial de chamamé

Boleto Docente en el transporte público: se garantizó el beneficio

Boleto Docente en el transporte público: se garantizó el beneficio

Entre Ríos se unió al Programa Nacional de Ablación Hepática

Entre Ríos se unió al Programa Nacional de Ablación Hepática

Semana Santa: por ahora son dispares las reservas en los destinos entrerrianos

Semana Santa: por ahora son dispares las reservas en los destinos entrerrianos

Dejanos tu comentario