Juegos Paralímpicos Río 2016: Yanina Martínez, medalla de oro en 100 metros

La joven rosarina, que padece una parálisis cerebral, consiguió una presea dorada para Argentina tras 20 años de sequía
9 de septiembre 2016 · 15:07hs

Yanina Andrea Martínez hizo historia para Argentina al conseguir una medalla de oro en los 100 metros en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016

La atleta rosarina, quien padece una parálisis cerebral; se destaca dentro del atletismo dentro de la categoría T36.

"Ir a Río es un sueño, quiero estar ahí, representando a la Argentina. Y si puedo ganar una medalla, mejor", declaró en la previa la deportista, que ya había dado qué hablar en el Mundial de Atletismo adaptado de Qatar (plata en los 100 metros y bronce en los 200) y en los Juegos Parapanamericanos de Toronto (dos medallas de oro).

el presidente de eeuu llamo a no ceder ante quienes buscan dividir a la sociedad

El presidente de EEUU llamó a no ceder ante quienes buscan dividir a la sociedad


En su vida deportiva, fue vital el acompañamiento de su madre, Claudia, y el de sus hermanos Javier y Tamara. La relación de Yanina (padece cuadriplejia moderada, con 4 miembros afectados) con el deporte nació en 2004. "Primero hizo natación, y luego, desde 2006, arrancó con el atletismo. Mi intención fue volcarla al deporte para que se integre. Y ella con el atletismo es sumamente feliz. Se ríe, se divierte, la pasa bárbaro", explicó su mamá en declaraciones con Paradeportes.



La carrera deportiva de Martínez


La atleta que representa al club Río Negro de Rosario comenzó a trabajar con su actual entrenador, Martín Arroyo, hace once años, cuando él aún era un estudiante de educación física. Su grupo también está conformado por una psicóloga y una psicopedagoga, que la ayudan con su trabajo y vida cotidiana.


La participación en los Juegos Evita fue un punto de inflexión en su carrera, ya que allí la vieron y la comenzaron a convocar para la Selección. En 2009 tuvo su debut internacional, en el Parapanamericano de Menores celebrado en Bogotá, Colombia. Allí consiguió sus primeras medallas. Otro punto clave fue en 2013, cuando tuvo que dejar atrás una importante lesión, que le demandó mucho tiempo para poder volver a competir.


Durante su preparación de cara a Río 2016, la rosarina tuvo la posibilidad de competir con sus rivales directas, midiéndose contra las mejores en las pruebas de velocidad (Rusia, China, Alemania y Brasil). Todo esto fue posible gracias al aporte económico de la Municipalidad de Rosario y la provincia de Santa Fe, además del apoyo con el Centro Médico de Deporte Provincial (CeMeDeP), al que concurrió dos veces a la semana.


"Hoy se nota el cambio, Yanina creció mucho, maduró un montón. Y sin el esfuerzo y la ayuda del Enard y la Secretaría de Deportes sería complicado", explicó su madre.

Ver comentarios

Lo último

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Ultimo Momento
Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Congreso: Qué leyes se aprobaron y qué queda pendiente para 2025

Congreso: Qué leyes se aprobaron y qué queda pendiente para 2025

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Policiales
Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Ovación
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

La provincia
Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Dejanos tu comentario