Incendios: la Corte admitió demanda contra el gobierno de Entre Ríos

El abogado impulsor de la denuncia dijo que un fallo favorable podría generar una indemnización y los fondos serían destinados a atender cuestiones ambientales.
14 de enero 2022 · 15:06hs

La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar a una denuncia penal colectiva presentada desde Rosario contra el gobierno de la provincia de Entre Ríos, en reclamo por el daño ambiental que aseguran que vienen causando los incendios en las islas entrerrianas ubicadas frente a esa ciudad de la provincia de Santa Fe.

“El origen del daño que sufrimos periódicamente los ciudadanos de Rosario deviene de la falta de control o del ejercicio de policía que tiene Entre Ríos y que no cumple”, argumentó Marcelo Peyrano, impulsor de la causa judicial que busca un resarcimiento económico por los efectos de los incendios que -en caso de recibirse- irá a parar a las arcas oficiales de la Municipalidad de Rosario para que se destinen a cuestiones ambientales, según publicó La Capital.

Durante varios meses las islas frente a Rosario fueron arrasadas por el avance del fuego.

Incendios: el juez Alonso explicó porqué sobreseyó a varios acusados

acusados de incendios en el delta piden probation: fiscalia se opuso

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

“La demanda se inició hace más de un año y surgió a raíz de la indignación de todos los ciudadanos de Rosario frente al daño que sufrimos periódicamente fruto de las quemas continuas y recurrentes en las islas entrerrianas, principalmente frente a nuestras costas”, sostuvo este viernes el abogado.

Incendios Delta emergencia ígnea.jpg

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Peyrano dijo que tras estudiar el tema para hallar una vía “más práctica y directa” que permitiera solucionar definitivamente este problema, decidió invocar la ley general de ambiente, “que habilita a este tipo de demandas, que en este caso es colectiva. Es decir, se inicia en representación de todos los ciudadanos de Rosario y está dirigida al gobierno de Entre Ríos”.

“Esta es una diferencia con relación a las acciones judiciales que se hicieron hasta hoy. En general, se apuntaba contra los dueños de los campos o a quien hubiera realizado la quema. Hubo denuncias penales que en general no tuvieron éxito. Ni siquiera se pudo identificar a quienes iniciaron los incendios", precisó.

"El origen del daño que sufrimos periódicamente deviene de la falta de control o del ejercicio de policía que tiene la provincia de Entre Ríos y que no cumple. Esa es la realidad. Quién está en el terreno y tiene competencia y resorte para evitar las quemas es la provincia de Entre Ríos”, enfatizó.

Embed

Peyrano recordó que la demanda se presentó en el Juzgado Federal de Rosario. “La Constitución Nacional establece que cuando hay una provincia demandada o actora, el trámite debe tramitarse ante la Corte Suprema de la Nación. La Corte se tomó su tiempo y en diciembre del año pasado, no sólo admitió la demanda sino que le corrió traslado a la provincia de Entre Ríos para que conteste la demanda. Tendremos que ver qué dice”, subrayó.

En ese sentido, remarcó que “las propias leyes entrerrianas le imponen al gobierno evitar este tipo de quemas. Es más, el Ejecutivo tiene que realizar una suerte de mapa de fuego año tras año y prever el presupuesto para evitar los incendios. Evidentemente no cumple y no hay voluntad política de cumplir con la ley”.

LEÉ MÁS: Villa Urquiza: incendio de cañaverales afectó una quinta

“Pretendemos que Entre Ríos pague un resarcimiento económico a los habitantes de Rosario. Esta demanda no busca ningún lucro personal. Si se determina que hubo una omisión de los deberes a su cargo, el gobierno de Entre Ríos tendrá que pagar una indemnización a los ciudadanos de Rosario. No sólo por el daño moral que sufrimos día a día, sino también por la afectación a la salud”.

“La Corte Suprema tendrá que determinar un valor equis y eso se tendrá que multiplicar por la cantidad de habitantes de Rosario. Ese fondo será puesto a disposición de la Municipalidad de Rosario para que se aplique a cuestiones ambientales”, precisó.

Ver comentarios

Lo último

El enojo de Cavani por la pregunta sobre los goles que se perdió

El enojo de Cavani por la pregunta sobre los goles que se perdió

Espionaje: renunció el funcionario entrerriano procesado

Espionaje: renunció el funcionario entrerriano procesado

Boca empató sin goles con Palmeiras en la primera semifinal

Boca empató sin goles con Palmeiras en la primera semifinal

Ultimo Momento
El enojo de Cavani por la pregunta sobre los goles que se perdió

El enojo de Cavani por la pregunta sobre los goles que se perdió

Espionaje: renunció el funcionario entrerriano procesado

Espionaje: renunció el funcionario entrerriano procesado

Boca empató sin goles con Palmeiras en la primera semifinal

Boca empató sin goles con Palmeiras en la primera semifinal

La comunidad feminista marchó en defensa de derechos como el aborto y la ESI

La comunidad feminista marchó en defensa de derechos como el aborto y la ESI

Jorge Sampaoli despedido de Flamengo de Brasil

Jorge Sampaoli despedido de Flamengo de Brasil

Policiales
Concordia: violento asalto a un centro de salud

Concordia: violento asalto a un centro de salud

Autovía 14: iba en la camioneta BMW con 23 millones de pesos

Autovía 14: iba en la camioneta BMW con 23 millones de pesos

Caviglia fue imputado por Privación Ilegítima de la Libertad

Caviglia fue imputado por Privación Ilegítima de la Libertad

Rechazaron reducir la condena al asesino del policía Martín López

Rechazaron reducir la condena al asesino del policía Martín López

Concordia: mujer detenida por tenencia de drogas

Concordia: mujer detenida por tenencia de drogas

Ovación
Boca empató sin goles con Palmeiras en la primera semifinal

Boca empató sin goles con Palmeiras en la primera semifinal

El enojo de Cavani por la pregunta sobre los goles que se perdió

El enojo de Cavani por la pregunta sobre los goles que se perdió

River: Demichelis tiene incógnitas en todo el equipo

River: Demichelis tiene incógnitas en todo el equipo

Jorge Sampaoli despedido de Flamengo de Brasil

Jorge Sampaoli despedido de Flamengo de Brasil

Primeras medallas para Entre Ríos en los Juegos Evita

Primeras medallas para Entre Ríos en los Juegos Evita

La provincia
Espionaje: renunció el funcionario entrerriano procesado

Espionaje: renunció el funcionario entrerriano procesado

La comunidad feminista marchó en defensa de derechos como el aborto y la ESI

La comunidad feminista marchó en defensa de derechos como el aborto y la ESI

SMN: llega el fin de semana cálido y con buen tiempo

SMN: llega el fin de semana cálido y con buen tiempo

Justicia federal: acuerdo para dos cargos en Entre Ríos

Justicia federal: acuerdo para dos cargos en Entre Ríos

Candidatas del PJ mostraron la potencia de las mujeres

Candidatas del PJ mostraron "la potencia de las mujeres"

Dejanos tu comentario