Como ya es tradición en distintas ciudades entrerrianas, el inicio de la temporada estival coincide con el Día de la Virgen Inmaculada Concepción, ocasión en que se bendicen los distintos balnearios y el trabajo de los guardavidas. En este marco, se desarrollaron ayer diferentes propuestas religiosas, culturales y recreativas, para recibir a los turistas que aprovecharon para descansar durante el feriado, y en muchos casos disfrutan del fin de semana largo.
Inauguraron temporada estival con playas bendecidas y mucho calor
De cara al verano y con grandes expectativas, localidades entrerrianas dejaron habilitados sus balnearios. Los turistas disfrutaron el feriado
9 de diciembre 2017 · 08:08hs
En Colón, el acto inaugural fue ayer a las 10 y estuvo presente la nueva secretaria de Turismo y Cultura de la Provincia, Carolina Gaillard, quien también visitó en la jornada otras ciudades, como San José y Villa Elisa. La ceremonia estuvo presidida por el intendente Mariano Rebord, la secretaria de Turismo María Rosa Sander y demás funcionarios, junto a autoridades y representantes de las diversas asociaciones y cámaras de prestaciones turísticas y comerciales de la ciudad. En este contexto, un sacerdote realizó la bendición de las aguas en el Complejo Termal y en los diferentes sectores de playas de la localidad, tales como los balnearios del sector norte, donde se inauguró además un espacio Playas Accesibles; y posteriormente se bendijeron la Playa Nueva y el Balneario Santiago Inkier, para finalizar en las instalaciones del Club Piedras Coloradas.
"Se trabajó mucho en las playas para recibir a los turistas ya desde este fin de semana, y desde este año contamos con el espacio de playas accesibles, que fue un proyecto que la diputada provincial Miriam Lambert presentó", dijo María Rosa Sander, en alusión a la iniciativa que promueve la creación de un servicio de playas para personas con discapacidad motriz en todos los balnearios públicos y privados de la provincia, y que prevé que se garanticen pasarelas, baños, estacionamientos y cartelería que faciliten la adaptación de los ciudadanos.
Gualeguaychú también inició una nueva temporada de verano, con un gran lanzamiento el jueves a la noche con bandas en vivo, la presentación de la música del carnaval, batucadas y los representantes culturales de la ciudad, elegidos por la comunidad. "Con mucha alegría y entusiasmo nuestra ciudad se prepara para vivir esta temporada muy importante, que se caracteriza por recibir a los visitantes con propuestas de calidad, como la Fiesta del Pescado y el vino, el Carnaval del País, playas, gastronomía, corsos populares, teatro, reservas naturales, entre otros", señaló Gastón Irazusta, presidente del Consejo Mixto de Turismo.
En Federación, las playas se habilitaron con servicios de Guardavidas, propuestas recreativas para los visitantes, y a pleno con su principal atractivo: el Parque Termal y Acuático.
Concepción del Uruguay ayer también inauguró formalmente su temporada de verano, como cada 8 de diciembre, día de la Inmaculada, patrona de La Histórica, se bendijeron las aguas en el balneario Banco Pelay, el complejo de playas más importantes que tiene la ciudad y la región. Cabe destacar que además de mejoras en la infraestructura, se forestó con casi 2.000 árboles, los cuales en un futuro servirán no solamente para dar sombra, sino también como contención de la arena en las crecidas y que evitan que las corrientes del río se lleven la arena.
A esta oferta hay que sumar también las amplias playas del balneario Paso Vera, y más cercana a la ciudad, y casi en el mismo casco urbano de Concepción, se encuentra la Isla del Puerto, que ofrece una playa muy amplia y totalmente gratuita.
En la costa del Paraná inició la temporada estival el balneario de Valle María, donde realizaron además la Fiesta Patronal. En este marco, hubo una peregrinación que partió a la 6 para llegar a la zona de la playa cerca de las 8, donde el cura de la localidad bendijo las instalaciones y la playa, y también la Virgen que se entronizó en el predio. "Si bien esta Virgen siempre estuvo en el predio, se hizo ahora una estructura de material y una cúpula de vidrio y quedó muy lindo", comentó el intendente Arsenio Ortman.
El mandatario señaló que además de los visitantes de la zona que van a pasar el día, ya hay gente acampando, aunque el grueso d. "Tenemos muchas expectativas, porque venimos de dos temporadas adversas, ya que en 2016 no se pudo abrir por la crecida, y a principios de este año hubo mucha lluvia que afectó la actividad", concluyó.