Por estas horas el calor no da tregua en la región. El tema preocupa a muchos por el tema de la salud y no tener un golpe de calor. En el medio de la ola de calor que azota a casi la mitad del país y de las alertas meteorológicas por temperaturas extremas en varias provincias Entre Ríos no escapa a las altas temperaturas. Por eso no pueden faltar los consejos para mantener fresca la casa y aliviar el agobio en los hogares y también una correcta hidratación por el calor. Siempre sin usar tanto el aire condicionado a los que tienen suerte de contar con uno y no le temen al consumo de energía.
El calor nos tiene naranjas
Los especialistas dejan en claro “dejar la casa a media luz, no abrir las persianas o cortinas hasta la tardecita, humedecer los pisos de baldosa y cocinar sin prender el horno son algunas de las clásicas sugerencias que ayudan a generar ambientes refrigerados y propicios para trabajar o disfrutar en familia”. A la hora de ventilar, otro consejo es rociar las cortinas con agua. El aire que ingrese a la casa se enfriará al pasar por las telas humedecidas. También recomienda la instalación de burletes en puertas y ventanas para evitar que entre el calor (y en invierno, el frío).
Si las ventanas tienen persianas se pueden dejar las ventanas abiertas pero con las persianas bajas sin llegar al tope ni cerrarla por completo para que quede un espacio libre y que el ambiente se mantenga oscuro y fresco en todo momento.
La casa debe ventilarse bien temprano, al alba, o de nochecita, cuando ya bajó el sol. Al hacerlo, lo mejor es lograr una ventilación cruzada para crear corrientes de aire que faciliten la tarea de refrescar el hogar.
Otro punto importante es la hidratación. El cuerpo está compuesto por un 60% de agua y es por esto que es necesario mantenerlo hidratado durante todo el año, pero sobre todo en verano y con estas temperaturas. Además de tomar agua, la hidratación se puede llevar a cabo con otras bebidas refrescantes.
Una que poco se sabe es el agua de sandía con menta. La sandía está constituida por un 95% de agua, por eso es que una de las frutas más icónicas del verano y con una hoja de menta puede convertirse en una bebida revitalizante. Para su preparación es necesario extraer el jugo de la pulpa y mezclarlo con hojas de menta picadas. Si querés realzar su sabor, se tiene que colocar unas gotitas de limón.
El batido de melón y yogur. Los batidos son una excelente opción para refrescarse. Para preparar uno de melón y yogur se debe mezclar el melón maduro, yogur natural y un poco de miel. Una vez hecha la mezcla, se procesa todo hasta obtener una textura suave y cremosa. Un trago poco usado.
Agua con jengibre y limón. El jengibre es una planta medicinal que tiene propiedades refrescantes y digestivas. Para disfrutar de esta, se debe preparar una infusión con jengibre rallado y dejarla enfriar. Luego, agregar jugo limón fresco y endulzar con miel, dejan en claro los especialistas.
Hay otras bebidas pero con ingredientes más caros y también hay que pensar en la economía por estos meses tan duros. Todos estos consejos hacen estar bien hidratados ante esta ola de calor que seguirá por estas horas.
Algunos recurren también para combatir el calor al aire condicionado y eso llevó en la jornada de ayer a un segundo récord consecutivo de demanda en el sistema eléctrico de la provincia, que se vivió a la siesta. En esta oportunidad, y con motivo de las altas temperaturas sostenidas, se registró un pico de 1.007 Mw a las 14.29 de ayer, superando los 984 Mw registrados el martes 6 a las 14.20, según informó la empresa distribuidora de energía Enersa.
Sin lugar a dudas el calor está en boca de todos y se hace sentir como pocas veces en estos años. Todos miran el Servicio Meteorológico Nacional para saber cuándo bajarán las temperaturas y dar una real tregua en estos días.