El paranaense Javier Comas es el fundador de esta disciplina en Paraná y de ahí la fue extendiendo hacia la provincia y el país.
Golf Croquet: Un deporte que crece a pasos agigantados
Foto: UNO/Juan Manuel Hernández
Foto: UNO/Juan Manuel Hernández
Foto: UNO/Juan Manuel Hernández
Foto: UNO/Juan Manuel Hernández
El golf croquet lleva siete años, acumula unos 300 jugadores en la capital entrerriana y son casi 500 en la provincia.
Ayer, en uno de los escenarios naturales que se utiliza para la práctica de este deporte en el Parque Urquiza, Comas le contó a Ovación: “Esto nació acá en este hermoso Parque Urquiza. Fue creciendo poco a poco y el reglamento se fue modificando a medida que se fue jugando y hoy es un juego que a la gente le gusta y se hizo masivo en la provincia”, contó y agregó de inmediato: “En este momento estamos enfocados a los adultos mayores, a la propagación y difusión del golf croquet, no solo a nivel provincial sino a nivel nacional que es nuestro próximo objetivo”.
La actividad nació en Paraná y fue traspasando distintas fronteras. Hoy son muchos los adeptos al golf croquet. “Somos unos 300 en Paraná y unos 500 en la provincia en menos de cinco meses. La verdad que es impresionante cómo han adoptado el deporte, no solo por el nivel del juego sino como una forma de vida. Hay muchos casos de personas que se encuentran solas y esto le proporcionó la forma de salir de su casa, de compartir y sociabilizar que es el punto importante de todo esto”.
Son cerca de 10 los escenarios que hay para la práctica de la disciplina. “Tenemos el Parque Gazzano, la Plaza Sáenz Peña, Mariano Moreno, Escuela Hogar, Bajada Grande, barrio Antonini y seguro me olvido de alguno. Son 10 lugares que tenemos en la ciudad, donde se sigue jugando. Además están la colonias de vacaciones para los adultos mayores y ellos mismos siguen jugando. No necesitan que estemos los profesores en el momento que se juega. Ellos mismos tienen sus palos y pelotas y su forma de jugar. Lo hacen en cualquier lugar”.
Ademá, este grupo tiene sus propios árbitros, un aspecto importante y un paso más hacia el crecimiento. “Hicimos el año pasado el primer curso nacional de árbitros y preparamos gente. El objetivo fue que estén en los Juegos Provinciales Evita donde hubo 15 localidades que fueron a jugar las finales y para eso tuvimos que preparar mucha gente, porque hay que tener en cuenta que son dos árbitros por cancha. Es un gran acontecimiento”.
Este grupo ya estuvo jugando en Colón y la convocatoria fue un éxito total. “El Municipio de Colón se preparó con todo. Recibimos cerca de 10 localidades en el Parque Quirós donde hubo más de 15 canchas y un árbitro por cancha. Fue una locura y la verdad que nos sorprendió. Nos llenó el corazón de alegría por ver tanta cantidad de gente que juega a esto que nació acá como un divertimento. A la gente le gusta demasiado”.
Por último Comas habló de sueños a perseguir con esta disciplina. “Nosotros ahora le vamos a apuntar a que esto pase a jugarse en los Juegos Evita Nacionales. Ya logramos que sea provincial, ahora queremos dar el otro paso que nos falta. En abril tenemos que ir a Buenos Aires y allá vamos a promocionar una clínica para todos los partidos bonaerenses y ver qué les parece. Yo creo que si funcionó acá tiene que pasar los mismo allá. Después necesitamos la ayuda de la Nación y la Provincia para seguir difundiendo esto”.