Federación: tras ocho meses sin actividad reabren termas

Será para residentes de Federación como preparación para apertura a turistas, en 10 días. Abarca los sectores pasivos y recreativos del complejo.
23 de noviembre 2020 · 17:25hs

Pasaron más de ocho meses, unos 255 días desde aquel domingo 15 de marzo que representó el último día de actividad para el complejo termal de Federación. Con grandes expectativas para una localidad que ha sufrido la parálisis del turismo casi como ninguna otra en la provincia, la localidad empezará a transitar desde hoy lo que se denomina la nueva normalidad.

termas.jpg

Será en coincidencia con el Día del Termalismo, fecha instituida por el descubrimiento del agua termal, que marcó un hito en Entre Ríos, se constituyó en un emblema nacional, y marcó el camino para que otra docena de localidades persigan los mismos objetivos económicos.

federacion: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

Un hombre que iba a ser excluido del hogar por violencia de género debió ser rescatado al incendiar su casilla, en Federación

Federación: prendió fuego a la casilla cuando iba a ser excluido por violencia de género

“Esta reapertura nos toma en una situación parecida a aquella de 1994. Por ese entonces, era una ciudad sin actividad económica, a 14 kilómetros de la ruta, y con los aserraderos prácticamente sin actividad”, graficó a UNO el secretario de Turismo de Federación, Carlos Miller, para enfatizar el antes y el después que marcó el complejo termal para la historia de la ciudad, y que se convirtió en referentes y guía del desarrollo termal por el corredor del río Uruguay, en las provincias de Corrientes y Misiones.

El funcionario contó que el complejo termal volverá a abrir desde hoy y hasta el 4 de diciembre, solo para residentes locales. Habrá una capacidad máxima de 3.100 personas –el predio de 18 hectáreas ha alcanzado picos de más de 5.500 asistentes– y estará abierto de 10 a 17.

Hasta la fecha marcada por el gobierno provincial como la apertura para el turismo, sea de cercanía o interno, solo estarán habilitados los sectores pasivos y recreativo, según precisó Miller. En tanto que en 10 días abriría el parque acuático, con sus atracciones como la pileta de olas, el río lento, y piscina para niños, pero no los toboganes; al menos esa es la intención inicial.

“Tenemos muy buen presentimiento sobre el nivel de actividad que podamos tener desde hoy. En la ciudad se ha instalado una cultura, fundamentalmente en personas mayores de edad, que son habituales asistentes al complejo. Incluso de personas que se han radicado en Federación para poder contar con ese uso”, precisó Miller.

termas federación.jpg
Federación: luego de más de ocho meses sin actividad reabren hoy las termas

Federación: luego de más de ocho meses sin actividad reabren hoy las termas

Esta apertura será emblemática para todo el sector turístico y de termas de la provincia, que se prepara para el 4 de diciembre, tal como han informado los predios diseminados en distintas localidades entrerrianas.

“El gobierno provincial, en su decreto de apertura turística, incluirá el funcionamiento de los parques termales”, detalló respecto de la norma difundida ayer por la tarde. En cuanto a la apertura de hoy, dijo que servirá para “generar una práctica y conocimiento del personal” para lo que se viene en la temporada de verano.

Para el acto de hoy por el Día del Termalismo, previsto para las 10.15, estará el intendente Ricardo Bravo, exjefes comunales, y miembros de la comisión que allá por 1994 lograron ese hito fundacional para Federación.

Ayer hubo una reunión previa en el predio del complejo, con la presencia del intendente Bravo y los exintendentes Carlos Cecco y Manuel Abreu –Alcides Miñones no pudo asistir por razones de salud–. Por los integrantes de la histórica comisión de aguas termales, Mauricio Vago, Domingo Flurin, Juan Carlos Romero y el propio Miller.

Precisamente, en cuanto a lo que vendrá, indicó que la intención es acotar en parte el horario habilitado. Tradicionalmente abría sus puertas a las 8, hasta las 21. Ahora sería desde las 9, hasta las 20, como franja horaria tentativa.

En cuanto a los protocolos, no habrá turnos, como se había evaluado meses atrás.

Además de la presencia de estaciones con alcohol en gel, el distanciamiento social y el uso del barbijo obligatorio en el complejo (no en el interior de los natatorios), detalla otras medidas preventivas relacionadas a las instalaciones y los recursos humanos con un comité de gestión, modalidades de desplazamiento, medidas generales de prevención, uniformes, área de administración, capacitación del personal y pautas de atención al cliente, así como el uso de las instalaciones y su desinfección.

Embed

Ingresos

Además se habilitó la venta de entradas anticipadas on line. En el Concejo Deliberante se tratará esta semana una modificación de los valores: para residentes será de 110 pesos; la entrada general 600 pesos; jubilados 380 pesos, y menores de 12 años, 280 pesos. Y para vecinos de la región Salto Grande, Concordia-Federación y Salto (República Oriental del Uruguay), 300 pesos. Los ingresos pro termas representan la mitad del presupuesto municipal.

Tal como detalló UNO meses atrás en un informe, a los complejos termales entrerrianos asiste cada año aproximadamente 1,5 millones de personas, en una tendencia que ha ido en permanente crecimiento en los últimos años.

El complejo ubicado en Federación es el más visitado. En un año, supera los 600.000 visitantes, con picos de presencias en los meses de enero y febrero. Detrás, con un tercio de cantidad de venta de tickets, le siguen los predios de Colón, Chajarí. Concordia y Gualeguaychú.

Ver comentarios

Lo último

Bombazo: Scaloni puso en duda su continuidad en Argentina

Bombazo: Scaloni puso en duda su continuidad en Argentina

Ecuador consiguió tres puntos de oro ante Chile

Ecuador consiguió tres puntos de oro ante Chile

Uruguay confirmó su gran presente y goleó a Bolivia

Uruguay confirmó su gran presente y goleó a Bolivia

Ultimo Momento
Bombazo: Scaloni puso en duda su continuidad en Argentina

Bombazo: Scaloni puso en duda su continuidad en Argentina

Ecuador consiguió tres puntos de oro ante Chile

Ecuador consiguió tres puntos de oro ante Chile

Uruguay confirmó su gran presente y goleó a Bolivia

Uruguay confirmó su gran presente y goleó a Bolivia

Messi dio la orden para que el plantel se vaya de la cancha

Messi dio la orden para que el plantel se vaya de la cancha

Colombia derrotó a Paraguay con gol de Rafael Santos Borré

Colombia derrotó a Paraguay con gol de Rafael Santos Borré

Policiales
Colón: detuvieron a un joven y a un menor que estaban a los tiros en la calle

Colón: detuvieron a un joven y a un menor que estaban a los tiros en la calle

Bovril: una mujer fue arrollada por una camioneta y sufrió heridas graves

Bovril: una mujer fue arrollada por una camioneta y sufrió heridas graves

Un camión chocó un puesto caminero policial: hay al menos un muerto

Un camión chocó un puesto caminero policial: hay al menos un muerto

Murió el hombre que fue atacado en venganza por un crimen

Murió el hombre que fue atacado en venganza por un crimen

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

Federación: encontraron un sobre con materia fecal en una urna

Ovación
Argentina venció a Brasil en el Maracaná en un clásico muy caliente

Argentina venció a Brasil en el Maracaná en un clásico muy caliente

Messi dio la orden para que el plantel se vaya de la cancha

Messi dio la orden para que el plantel se vaya de la cancha

Uruguay confirmó su gran presente y goleó a Bolivia

Uruguay confirmó su gran presente y goleó a Bolivia

Ecuador consiguió tres puntos de oro ante Chile

Ecuador consiguió tres puntos de oro ante Chile

Colombia derrotó a Paraguay con gol de Rafael Santos Borré

Colombia derrotó a Paraguay con gol de Rafael Santos Borré

La provincia
Rogelio Frigerio anunció su gabinete con algunas sorpresas

Rogelio Frigerio anunció su gabinete con algunas sorpresas

Fuerte tormenta en zonas del departamento La Paz y Federal

Fuerte tormenta en zonas del departamento La Paz y Federal

Desacuerdo en Concordia por implementación de carril único

Desacuerdo en Concordia por implementación de carril único

Rogelio Frigerio se reúne con gobernadores electos de JxC

Rogelio Frigerio se reúne con gobernadores electos de JxC

Paritaria: UPCN considera insuficiente a la nueva oferta

Paritaria: UPCN considera insuficiente a la nueva oferta

Dejanos tu comentario