La capital entrerriana ya palpita la Fiesta de Disfraces #FDD 2022. Con ocupación hotelera plena, comercios adheridos a la iniciativa Paraná se Disfraza, y todos los detalles de logística y seguridad resueltos, la ciudad se dispone hoy para vivir el evento más grande del año.
#FDD 2022: esta noche, Paraná tendrá el megaevento más esperado del año
Foto UNO / Mateo Oviedo.
Luego de dos años de suspensión por la pandemia crecen las expectativas en las más de 50.000 personas que disfrutarán del evento festivo más importante de la ciudad y la región. UNO recorrió ayer el predio del Acceso Norte de Paraná donde se terminaban trabajos de estructuras, sonido, iluminación y organización de los espacios. El terreno se encuentra estable y secándose, luego de una semana de abundantes precipitaciones. Afortunadamente, el clima agradable acompañará el evento.
Los organizadores de la FDD dieron a conocer cómo serán los accesos al megaevento que se realizará esta noche. Precisaron que el ingreso peatonal será desde la intersección de esta vía y Avenida Circunvalación, así como por las calles López Jordán, Bazán, Morath, Borges y Londero. También por el Acceso Norte desde la rotonda del cruce con calle Gobernador Maya.
UNO estuvo presente en la conferencia de prensa que brindaron ayer la departamental de Policía y la Municipalidad de Paraná, donde explicaron en una en qué consistirá el operativo de seguridad y control que se desplegará en la zona. Cabe destacar que los vecinos de los barrios aledaños al predio deberán presentar documentos que acrediten que viven en la zona para poder entrar y salir. Y en el caso de que estén alquilando, deberán solicitar un certificado en las Comisarías 7a, 12a y 14a para poder circular por el barrio.
Raúl Menescardi, Jefe de la Departamental de Policía de Paraná, destacó que se van a designar 700 efectivos policiales para llevar a cabo el operativo. “Los cortes de tránsito comenzarán mañana (por hoy, sábado) desde las 8 de la mañana en el Acceso Norte, en Gobernador Maya y el rulo de Circunvalación y Blas Parera. Y a partir de las 17, comenzarán los cortes previos al ingreso”.
Los cortes de tránsito iniciarán a las 8 de la mañana de este sábado en los siguientes puntos: Rondeau y José Hernández; Fraternidad y Rondeau; Don Bosco y Blas Parera; Don Bosco y Gobernador Crespo; Alte. Brown y Circunvalación; Gdor. Crespo y Blas Parera; Darwin y López Jordan: Almafuerte y Circunvalación; Almafuerte y Gobernador Maya; Ruta 12 y Acceso Norte; Acceso Norte y regreso del Parque Botánico.
“Por Maya podrán acceder quienes adquirieron entrada general. Hay un estacionamiento entre calle Borges y Londero, propuesto por la organización. Y quienes no adquirieron la entrada que incluye ese estacionamiento, podrán estacionar en la ruta 168, frente al Parque Botánico, donde habrá personal policial asignado”, precisó.
Se accede por Gobernador Maya, haciendo la rotonda del Acceso e ingresando por calle Londero. No estará permitido permanecer “haciendo la previa” en el estacionamiento, ni llevar bebidas alcohólicas. A su vez, todos los ocupantes de los vehículos deberán tener puesta la pulsera de entrada a la fiesta.
En cuanto a los controles en el ingreso al predio, Menescardi señaló que se hará cacheo y habrá molinetes para el chequeo de las entradas. “Lo que queremos es que el ingreso sea ágil y fluido, que no se produzcan aglomeraciones como se han observado en oportunidades anteriores”.
Por su parte, Maximiliano Pérez Viecenz, secretario de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano del Municipio de Paraná, destacó que el área de Tránsito de la comuna acompañará el operativo: “Vamos a disponer 80 agentes distribuidos en turnos, con grúas, camionetas y motorizados. Y en siete puestos que nos asignó la Policía de Entre Ríos, para que ahí trabajemos en controles. Estará a disposición todo el equipo con el que cuenta el Municipio, en lo que respecta a alcoholemia e insonorización”.
Además, indicó que habrá personal ubicado en el predio del estacionamiento VIP: “Haremos una volanteada con la gente de Educación Vial para promover que se implemente el conductor designado y la alcoholemia cero. Apelamos a la responsabilidad individual de vecinos y turistas”.
En cuanto al transporte, enfatizó que, por una cuestión de seguridad, no habrá colectivos: “El transporte público operará a través de taxis y remises con precios sugeridos, que tendrán ingreso y egreso por el corredor de calle Brown, López Jordán y vuelta por Bazán y Bustos. Además, a partir de las 4 de la madrugada del domingo, los taxis y remises van a poder ingresar al sector del predio”.
Respecto a los puestos de alimentos, indicaron que estarán ubicados sobre el carril oeste de avenida Circunvalación, entre Don Bosco y Almirante Brown.
Comercios y hoteles
Cada año, la FDD genera un importante movimiento en Paraná, y los números se reflejan en los comercios y el sector hotelero.
Marcelo Barsuglia, secretario de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) y vicepresidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de Paraná, dijo a UNO que la capacidad hotelera está ocupada en un 100%, incluso hay muchos turistas alojados en el Gran Paraná y localidades aledañas.
Por su parte, la presidenta de la Cámara del Centro Comercial a Cielo Abierto de Paraná, Betiana Curiotti, destacó la adhesión de los comerciantes a la iniciativa Paraná se Disfraza: “Lo que hicimos fue el sorteo de entradas a través de las redes de Paseo del Centro y ahí tuvimos muy buena respuesta por parte de la gente, muchos comentarios y repercusión.
Muchos locales están decorados en su interior y en las vidrieras y, en algunos casos, también con el personal disfrazado”.
Este viernes por la noche, en la zona céntrica y del Parque Urquiza, se pudo observar un alto nivel de movimiento en bares, restaurantes y otros emprendimientos ligados a la gastronomía y el ocio.