Facultades de Medicina destacan el valor terapéutico del plasma de personas recuperadas de Covid-19

Las instituciones, entre ellas la Facultad de Salud de la UNER puso a disposición recursos y personal. Piden urgencia para su conservación.
5 de mayo 2020 · 19:09hs

El plasma de personas recuperadas de Covid-19, utilizado como tratamiento contra el nuevo coronavirus en pacientes con la infección en curso en estado moderado o grave fue respaldado por el Foro Argentino de Facultades y Escuelas de Medicina Públicas, que integran una veintena de instituciones del país, entre ellas la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), a su cargo del vicepresidencia del cuerpo, en manos del decano Jorge Pepe.

La resolución menciona que el foro analizó “el valor estratégico de que se cuente con la posibilidad de transfundir plasma de convalecientes de Covid-19 a pacientes seleccionados”.

Novak Djokovic revivió la polémica.

Novak Djokovic y una polémica frase: "me envenenaron"

Y por unanimidad, puso a disposición del Ministerio de Salud de la Nación, los recursos con que cuentan las diversas facultades, incluyendo a los especialistas de todas y cada una de las unidades académicas. “Asimismo –añade la nota–, este Foro se permite recomendar respetuosamente, con el énfasis que amerita esta crisis y en el marco de la Resolución N° 783/2020-APN-MS, se adopten con urgencia y como medidas preparatorias, la obtención y conservación de plasma de convalecientes de Covid-19, a los fines que sea preservado para su potencial uso terapéutico ulterior, en pacientes con esa enfermedad”, en la certeza de que cada convaleciente podría contribuir a salvar vidas, agrega la nota.

Justamente ayer, el Hospital de Clínicas de Buenos Aires anunció que utilizará el plasma de personas recuperadas de coronovirus, que contenga anticuerpos. La doctora Alejandra Vellicce, jefa del Departamento de Hemoterapia del Clínicas, indicó que “se estima que siete de cada 10 personas infectadas con Covid-19 desarrollan anticuerpos una vez superada la infección”. Justamente, en este protocolo se trabajará en forma conjunta con la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), integrante del foro.

En el documento elevado a las autoridades sanitarias del país, recuerdan que la pandemia encontró al mundo “sin recursos terapéuticos suficientemente probados por la comunidad científica”, por lo que “la plasmaféresis de convalecientes se presenta como un recurso terapéutico valioso, para pacientes seleccionados”.

“Se ha informado que se ha empezado a dar de alta en todo el país, a alrededor del 30% de pacientes de coronavirus positivos. Es conocido que la curva de anticuerpos en convalecientes transcurre en un tiempo definido y acotado, durante el cual la obtención de plasma –con el análisis y preservación adecuadas– con objetivos terapéuticos adquiere real valor.

Detalles

El plasma se obtiene mediante una técnica llamada aféresis, que permite la separación de los diferentes componentes de la sangre: glóbulos rojos, plaquetas y plasma; para esto, se realiza una punción de una vena del brazo por la cual se extrae la sangre y por otra vena en forma simultánea se devuelve el resto de los glóbulos rojos y plaquetas.

Para poder donar, la persona tiene que ser mayor de 18 años, estar en buen estado clínico y no tener circulación viral en el organismo.

El uso de plasma de convalecientes como terapia fue implementado con éxito hace más de medio siglo por el investigador Julio Maiztegui en la lucha contra la fiebre hemorrágica argentina, conocida como el Mal de los Rastrojos.

Cronología

El 18 de abril el Ministerio de Salud de la Nación informó que creó un Registro Único de Ensayos Clínicos, en el que se centralizará la totalidad de los ensayos realizados en el ámbito público y privado, de modo tal que se puedan compartir los resultados obtenidos.

Cinco días después, la cartera sanitaria anunció también un ensayo clínico nacional para evaluar la seguridad y eficacia del uso de este plasma para el que seleccionó cuatro establecimientos de gestión estatal (el hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce, de Florencio Varela; el hospital nacional Profesor Alejandro Posadas, de El Palomar; el hospital general de agudos Carlos G. Durand, de la Ciudad de Buenos Aires; el hospital interzonal General de Agudos Vicente López y Planes, de General Rodríguez), y dos instituciones privadas: la fundación Hematológica Sarmiento, de la provincia de Buenos Aires, y la porteña fundación Hemocentro Buenos Aires.

En tanto otras instituciones privadas como el CEMIC y el Hospital Italiano se encuentran aplicando protocolos que utilizan plasma de convalecientes en pacientes con desarrollo moderado o grave de la enfermedad.

Ver comentarios

Lo último

Brad Pitt falso estafó a una mujer por casi un millón de euros

Brad Pitt falso estafó a una mujer por casi un millón de euros

La Farer le respondió a Bahillo: No lleve agua para su molino

La Farer le respondió a Bahillo: "No lleve agua para su molino"

Piden colaboración en la búsqueda de un hombre que desapareció en Paraná

Piden colaboración en la búsqueda de un hombre que desapareció en Paraná

Ultimo Momento
Brad Pitt falso estafó a una mujer por casi un millón de euros

Brad Pitt falso estafó a una mujer por casi un millón de euros

La Farer le respondió a Bahillo: No lleve agua para su molino

La Farer le respondió a Bahillo: "No lleve agua para su molino"

Piden colaboración en la búsqueda de un hombre que desapareció en Paraná

Piden colaboración en la búsqueda de un hombre que desapareció en Paraná

Mariano Werner confirmó su desvinculación de Toyota en el TC Pick Up

Mariano Werner confirmó su desvinculación de Toyota en el TC Pick Up

Israel y Hamas harán una tregua en Gaza y liberarán rehenes

Israel y Hamas harán una tregua en Gaza y liberarán rehenes

Policiales
Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Villa Mantero: un avión fumigador cayó a tierra al tocar cables de alta tensión

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Federación: decomisaron 203 gramos de cocaína

Paraná: se incendió una casa y murieron las mascotas de la familia

Paraná: se incendió una casa y murieron las mascotas de la familia

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Una mujer murió tras bajar del colectivo sobre la ruta provincial 32

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Concordia: el llanto de un bebé advirtió un incendio en una vivienda

Ovación
Mariano Werner confirmó su desvinculación de Toyota en el TC Pick Up

Mariano Werner confirmó su desvinculación de Toyota en el TC Pick Up

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

El Polaco fue presentado como refuerzo de Temperley

Sonríe Gallardo: Sebastián Driussi vuelve a River Plate

Sonríe Gallardo: Sebastián Driussi vuelve a River Plate

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Ander Herrera y Gonzalo Montiel, las figuras del mercado de pases, arribaron al país

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

Tadeo Allende se suma a Inter Miami y será compañero de Lionel Messi

La provincia
Piden colaboración en la búsqueda de un hombre que desapareció en Paraná

Piden colaboración en la búsqueda de un hombre que desapareció en Paraná

Becas Progresar: hasta el 20 de febrero se podrá realizar la tercera certificación académica

Becas Progresar: hasta el 20 de febrero se podrá realizar la tercera certificación académica

Turismo: San José prepara la Fiesta Provincial del Campamentista

Turismo: San José prepara la Fiesta Provincial del Campamentista

Nación inicia la concesión de rutas que pasan por Entre Ríos

Nación inicia la concesión de rutas que pasan por Entre Ríos

La ola de calor se intensifica y pronostican un miércoles sofocante

La ola de calor se intensifica y pronostican un miércoles sofocante

Dejanos tu comentario