Extensión horaria: Agmer propuso ampliar el plan pedagógico

Desde el lunes Entre Ríos sumará una hora de clases en 188 escuelas de nivel primaria. Agmer acordó con el Gobierno que la implementación sea gradual.
27 de julio 2022 · 19:55hs

El gobierno provincial, representado por el Consejo General de Educación (CGE), habilitó este miércoles el debate respecto de la extensión horaria en escuelas primarias de Entre Ríos. Durante cinco horas se puso a consideración de los gremios docentes los principales lineamientos de una propuesta presentada por el Ministerio de Educación en abril y al que la semana pasada adhirió el gobierno de Entre Ríos. La representante de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) en el encuentro, Ana Delaloye, confirmó que la medida cobrará vigencia desde el 1 de agosto en 188 escuelas de nivel primario.

Si bien se analizaron diferentes aspectos en relación a la ampliación horaria, desde Agmer propusieron que –por ejemplo– la propuesta pedagógica incluya no solamente el fortalecimiento de saberes en Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales, sino que además se tenga en cuenta “contenidos transversales como Derechos Humanos, el cuidado de bienes comunes y la Educación Sexual Integral (ESI)”, sostuvo la secretaria Adjunta, Ana Delaloye.

Al respecto la dirigente profundizó su parecer: “El Consejo tiene un proyecto borrador que hoy no fue alcanzado. Entonces estaremos trabajando ese proyecto borrador para alcanzar luego nuestra propuesta el 5 de agosto; la misma siempre va a ir en el sentido de inclusión, en el sentido que estén no solamente las áreas como Matemáticas, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Sino que proponemos que sea una Educación Integral y que estén presentes contenidos transversales como Derechos Humanos, el cuidado de los bienes comunes y la Educación Sexual Integral (ESI). Todos estos contenidos deben ser transversales en la propuesta pedagógica”.

“Pedimos que sea gradual”

El principal gremio docente llevó algunas demandas al encuentro que procuran mejorar la calidad de la enseñanza. En primer lugar, el gremio propuso que “la implementación sea gradual, a partir de “un proyecto que viene de la Dirección de Educación Primaria del CGE”.

Además manifestó que se “presentó una propuesta desde Agmer para que se puedan realizar jornadas institucionales”.

Se solicitaron garantías laborales que se traduzcan en un avance que contiene garantías salariales, de carácter remunerativo y bonificable. Delaloye recordó que otro de los planteos consistió en que se tenga en cuenta la normativa concursal y un monitoreo permanente de esta Comisión sobre los aspectos laborales y pedagógicos que implican esta nueva extensión horaria.

Luego la dirigente en declaraciones a UNO señaló que “se estuvo debatiendo el proyecto pedagógico de esta extensión escolar, también las condiciones laborales, el planteo de la organización institucional y en la familia. También el salario de nuestros compañeros. Pasamos a cuarto intermedio hasta el 5 de agosto a las 10”.

De la misma forma la conducción del sindicato ratificó que “proyecto tiene que poner en valor la intención siempre en defensa de la escuela pública y en defensa de los derechos de los gurises. Y que tenga sentido estar en la escuela para la construcción de un ciudadano con acceso a derechos; debe sear grato estar en la escuela”.

Se acordó pasar a un cuarto intermedio hasta el 5 de agosto.

Ver comentarios

Lo último

Las farmacias de Entre Ríos seguirán recibiendo recetas en formato papel

Las farmacias de Entre Ríos seguirán recibiendo recetas en formato papel

Javier Milei sobre Victoria Villarruel: Está desconectada de la realidad

Javier Milei sobre Victoria Villarruel: "Está desconectada de la realidad"

Lionel Messi dejó plantado a Joe Biden en la entrega oficial de la Medalla de la Libertad

Lionel Messi dejó plantado a Joe Biden en la entrega oficial de la Medalla de la Libertad

Ultimo Momento
Las farmacias de Entre Ríos seguirán recibiendo recetas en formato papel

Las farmacias de Entre Ríos seguirán recibiendo recetas en formato papel

Javier Milei sobre Victoria Villarruel: Está desconectada de la realidad

Javier Milei sobre Victoria Villarruel: "Está desconectada de la realidad"

Lionel Messi dejó plantado a Joe Biden en la entrega oficial de la Medalla de la Libertad

Lionel Messi dejó plantado a Joe Biden en la entrega oficial de la Medalla de la Libertad

Frigerio promulgó el Presupuesto 2025: detalles

Frigerio promulgó el Presupuesto 2025: detalles

River Plate partió a San Martín de Los Andes para su preparación

River Plate partió a San Martín de Los Andes para su preparación

Policiales
Concordia: un grupo de adolescentes estaría detrás de las pintadas antisemitas

Concordia: un grupo de adolescentes estaría detrás de las pintadas antisemitas

Conductor de Paraná imputado por accidente fatal en Uruguay

Conductor de Paraná imputado por accidente fatal en Uruguay

Paraná: motomandado herido en una colisión

Paraná: motomandado herido en una colisión

Puente Victoria - Rosario: un auto y tres camiones involucrados en un accidente

Puente Victoria - Rosario: un auto y tres camiones involucrados en un accidente

Sergio Urribarri pidió habilitar la Feria Judicial para que se trate su prisión preventiva

Sergio Urribarri pidió habilitar la Feria Judicial para que se trate su prisión preventiva

Ovación
Lionel Messi dejó plantado a Joe Biden en la entrega oficial de la Medalla de la Libertad

Lionel Messi dejó plantado a Joe Biden en la entrega oficial de la Medalla de la Libertad

River Plate partió a San Martín de Los Andes para su preparación

River Plate partió a San Martín de Los Andes para su preparación

Rodrigo Garro atropelló y mató a un motociclista en La Pampa

Rodrigo Garro atropelló y mató a un motociclista en La Pampa

Nicolás Cavigliasso le da a Argentina la primera victoria de etapa

Nicolás Cavigliasso le da a Argentina la primera victoria de etapa

Nicolás Bonelli tiene equipo para la nueva temporada

Nicolás Bonelli tiene equipo para la nueva temporada

La provincia
Las farmacias de Entre Ríos seguirán recibiendo recetas en formato papel

Las farmacias de Entre Ríos seguirán recibiendo recetas en formato papel

Frigerio promulgó el Presupuesto 2025: detalles

Frigerio promulgó el Presupuesto 2025: detalles

Autorizan nuevos pagos por francos adeudados a personal de enfermería

Autorizan nuevos pagos por francos adeudados a personal de enfermería

Paraná: controles de alcoholemia con récord y atropellado

Paraná: controles de alcoholemia con récord y atropellado

SMN pronostica la continuidad de las altas temperaturas

SMN pronostica la continuidad de las altas temperaturas

Dejanos tu comentario