Estacioneros tienen pérdidas por 1.208,5 millones de pesos

Mayo dejó atrás el peor impacto de la pandemia, pero en comparación con febrero, aún está un 33,7% debajo del nivel de comercialización.
26 de junio 2020 · 17:25hs

Las ventas de combustible en los canales minoristas de todo el país iniciaron su recuperación durante el mes de mayo, luego de un inédito e histórico mes de abril con fuerte impacto del más estricto período del aislamiento social, preventivo y obligatorio.

El repunte, sin embargo, aún marca mucha distancia respecto de los volúmenes de comercialización registrados en febrero.

Un documento técnico de trabajo perteneciente a la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha) reflejó que en el mercado minorista “lo peor del impacto de la pandemia de Covid-19 podría haber pasado”, pese a que queda mucho por recuperar todavía, en un contexto de evolución heterogénea en distintas zonas del país.

A nivel nacional, la caída de volúmenes fue inédita: 47,4% entre febrero (último mes previo a la irrupción del Covid-19 en Argentina) y abril (primer mes completo de impacto de la pandemia), con mayor caída en naftas (67,5%) que en gasoil (28%), “reflejo seguramente de una mayor caída en la movilidad de las personas, más asociada al consumo de naftas, que en la movilidad vinculada a la producción y la logística, más asociada al consumo de gasoil”.

En mayo, el volumen total de venta de combustibles en todo el país mejoró un 23,3% en comparación con abril: fue mejor en naftas (49,5%) que en gasoil (11,9%), y mayor en combustibles Premium (22,3% de aumento en gasoil grado 3 frente a 9,4% en grado 2; 61,6% en nafta Premium frente a 46,3% en Súper).

En el caso de Entre Ríos, la recuperación de volúmenes de expendio fue de 19,6%durante mayo en comparación con abril, según el informe al que accedió UNO. Desagregado por sus distintos tipos, en gasoil común, la mejora intermensual fue del 10,1%, mientras que en el de mayor octanaje, 18.2%. En naftas, la venta de Súper creció 43,8%; y la Premium 55.7%.

Sumadas cada una de ellas, la recuperación en los expendios de gasoil fue de 11,4% y en naftas 46,1%.

De todos modos, los niveles de facturación de las estaciones de servicio están muy por debajo de los niveles que registraban al mes de febrero: en el país representan una pérdida de 31,587,2 millones de pesos, en la comparación entre lo facturado en febrero, y en el mes de mayo; en Entre Ríos significan 1,208,5 millones de pesos menos.

El informe estadístico fue elaborado por Economic Trends, para Cecha, con datos de la Secretaría de Energía de la Nación.

El estudio supone que a partir de mayo debería preverse una recuperación también heterogénea durante los próximos meses, con menos velocidad en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) que en el resto del país, y más velocidad en el interior de las provincias que en las ciudades más densamente pobladas, dependiendo además del perfil productivo y la incidencia del Covid-19.

Ver comentarios

Lo último

Patronato goleó a la reserva de Rosario Central

Patronato goleó a la reserva de Rosario Central

Alfredo Cerrudo: Aprendí observando a grandes jugadores

Alfredo Cerrudo: "Aprendí observando a grandes jugadores"

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Ultimo Momento
Patronato goleó a la reserva de Rosario Central

Patronato goleó a la reserva de Rosario Central

Alfredo Cerrudo: Aprendí observando a grandes jugadores

Alfredo Cerrudo: "Aprendí observando a grandes jugadores"

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Se cumplen 28 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas

Se cumplen 28 años del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Policiales
Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Detuvieron al asesino del joven en el barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Un hombre fue asesinado en el Barrio Consejo de Paraná

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paraná: un colectivo y un camión volquete chocaron en una esquina

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Paradero: buscan a joven de 22 años que falta desde el lunes

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Investigan la muerte de un camionero en la Autovía Artigas: habría sido atropellado

Ovación
Alfredo Cerrudo: Aprendí observando a grandes jugadores

Alfredo Cerrudo: "Aprendí observando a grandes jugadores"

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Con una gran expectativa, River Plate debuta en el Torneo Apertura ante Platense

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Argentina le dio una paliza histórica a Brasil en el clásico

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Belgrano y Huracán empataron en un partidazo jugado en Alberdi

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

Independiente pisó fuerte en su estreno con doblete de Ávalos

La provincia
Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Se mantiene el calor en la provincia y el domingo volvería a llover

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Caminos del Río Uruguay denunció el incumplimiento del Estado Nacional

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Concordia: un nuevo incendio forestal encendió la alarmas

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

Cargamento de cocaína en avioneta: la Comisaría de Ibicuy, con un operativo especial de seguridad

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

El Plan de Emergencia en Infraestructura Escolar superó las 100 obras finalizadas

Dejanos tu comentario