Un ciclo al rescate de la palabra

Letras: Mañana comienza un ciclo literario organizado por la Asociación Mariano Moreno.El primer encuentro será mañana en el Aula Magna de la UCA. Disertarán Beatriz Arbacetti, Graciela Gianetti y Domitila Papetti
27 de mayo 2014 · 08:40hs

La Asociación Mariano Moreno, a través de la subcomisión de Literatura, propone para este año 2014, el ciclo “El rescate de la palabra”, cuyo nombre alude a la apasionada interpelación que hace la poeta, ensayista y escritora Ivonne Bordelois para recuperar el lenguaje de la drástica reducción en que la banalización lo ha sumergido.

 

Mañana, a las 20, en el Aula Magna de la UCA (Buenos Aires 249, Paraná), tendrá lugar el primero de los tres encuentros que componen este ciclo abierto y gratuito para el público en general. En esta oportunidad, y bajo la consigna “Los derechos de la palabra”, disertarán las profesoras Beatriz Arbacetti, Graciela Gianetti y Domitila Papetti.

 

En diálogo con Escenario, las licenciadas Cristina Pita y Emma Enguo brindaron detalles de las actividades: “La idea es ampliar el espectro cultural de la Asociaión Mariano Moreno, que siempre ha estado más dedicada a la parte de la música. Y si bien ha tenido incursiones en la literatura en otras épocas, ahora, con un poco más de firmeza, nos propusieron organizar algo fuertemente vinculado a la literatura, y pensamos en este ciclo de tres encuentros en el año”, señaló Pita.

 

Este primer ciclo va a estar integrado por tres reconocidas escritoras del medio literario de Paraná y la provincia, que también tienen en común el ser docentes.

 

“La propuesta viene a raíz de algunas palabras nuevas que comenzamos a advertir después de las lecturas de textos de Ivonne Bordelois, que nos llevó a movernos y reflexionar sobre qué está pasando con la palabra, el estado en que está actualmente, su banalización en diferentes ámbitos sociales”, añadió.

 

Por su parte, Enguo destacó  el trabajo de Bordelois: “Es una ensayista y lingüista argentina, cuya obra más conocida es ‘El país que nos habla’, en donde hace un abordaje que va más allá de lo filológico, trata a la lengua puesta en la sociedad y cómo se maneja en los distintos estamentos. Y esto es lo que buscamos en estos encuentros, por eso la primera mesa es de novelistas, la segunda de poetas, y la tercera tendrá a la escritora Bordelois”.

 

El segundo encuentro, previsto para el 17 de septiembre, tendrá como eje “La palabra poética”. En esa oportunidad disertarán los poetas Julio Federik, Juan Manuel Alfaro, y Graciela Pacher. Finalmente, el 8 de octubre, en el último encuentro, la misma  Ivonne Bordelois será quien protagonice el cierre de lujo de este ciclo.

 

Finalmente, Enguo destacó que “al final de cada encuentro habrá un espacio para que los panelistas hablen con la gente y se de un intercambio de reflexiones y de preguntas, para que estas instancias resulten más enriquecedoras. Que no sea sólo una exposición”.

 

 

Sobre Bordelois. Ivonne Bordelois (Juan Bautista Alberdi, Buenos Aires, 1934) es una poeta, ensayista y lingüista argentina.
 

 

Egresó de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires para luego realizar estudios literarios y lingüísticos en La Sorbona.

 

Trabajó en la Revista Sur y realizó entrevistas y publicaciones junto a Alejandra Pizarnik para diferentes publicaciones nacionales e internacionales.

 

En 1968 fue becada por el Conicet y se trasladó a Boston para estudiar en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde se doctoró en lingüística en 1974, teniendo a Noam Chomsky como director de su tesis.

 

Entre 1975 y 1988 ocupó una cátedra de lingüística en el Instituto Iberoamericano de la Universidad de Utrecht, Holanda, obtenida por concurso internacional. En 1983 consiguió la Beca Guggenheim. En 2004 recibió el Diploma al Mérito de los Premios Konex a las Letras en la disciplina Ensayo Literario. En 2005 fue galardonada por su ensayo “El país que nos habla”.

 

 

Ver comentarios

Lo último

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Primera ola de calor de 2025: En el verano pasado tuvimos nueve

Primera ola de calor de 2025: "En el verano pasado tuvimos nueve"

Reabre el paso de Rafah en Gaza y se reanuda el ingreso de ayuda

Reabre el paso de Rafah en Gaza y se reanuda el ingreso de ayuda

Ultimo Momento
Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Primera ola de calor de 2025: En el verano pasado tuvimos nueve

Primera ola de calor de 2025: "En el verano pasado tuvimos nueve"

Reabre el paso de Rafah en Gaza y se reanuda el ingreso de ayuda

Reabre el paso de Rafah en Gaza y se reanuda el ingreso de ayuda

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Mendoza: Rescataron a 39 personas que eran explotadas laboralmente

Mendoza: Rescataron a 39 personas que eran explotadas laboralmente

Policiales
La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Encontraron una persona sin vida al sur de Concordia

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

Concordia: murió la mujer accidentada el miércoles

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

El piloto Martín Ponte es acusado de una estafa relacionada a un niño con cáncer

Ovación
Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

River derrotó a Universidad de Chile en un amistoso de mucha pierna fuerte

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

Rally Dakar: la dupla argentina Cavigliasso-Pertegarini gritó campeón en la categoría Challenger

La provincia
Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

Los Palmeras, nuevos padrinos de la Fiesta Nacional de la Playa, a puro ritmo en Concepción del Uruguay

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

El corsódromo palpita la tercera noche del Carnaval del País

Piedras Blancas: suspenden el Festival del Minero por razones climáticas

Piedras Blancas: suspenden el Festival del Minero por razones climáticas

Dejanos tu comentario