Los días 27 y 28 de diciembre tendrá lugar el tradicional Pesebre Murguero. Será a partir de las 20 en el centro de día Virgen de la Esperanza (Montiel 1695) y en el polideportivo Municipal Raúl Mastaglia de Oro Verde (Las Golondrinas, entre Los Jacarandaes y Los Sauces), respectivamente. Se recomienda llevar sillones. Al finalizar el espectáculo se pasará la “gorra” para ayudar a solventar los gastos de la puesta.
Realizarán un pesebre murguero y circense
Este pesebre se realiza en forma ininterrumpida desde el 2005 y en forma ininterrumpida, en diversas iglesias de la capital entrerriana.
En su primera edición tuvo lugar en la Parroquia Santa Rafaela María; desde 2006 hasta 2010 en el atrio de la Catedral, en 2011 y 2012 en la Parroquia Santo Domingo Savio; y el año pasado en el “Campito San Nicolás”, (predio que pertenece a la Parroquia Santo Domingo Savio), ubicado en calle División de los Andes casi Crisólogo Larralde.
La característica de este Pesebre es que relata la historia del nacimiento de Jesús mezclando este mensaje con diferentes disciplinas de circo que son usados, mayormente, como “iluminadores” de las escenas, es decir, que mientras transcurre la escena principal, aparecen distintos personajes desarrollando algún tipo de destreza circense tales como malabares, zancos, swing, acrobacias en telas, que le dan un brillo especial.
Hay actos en los que se pueden apreciar coreografías que intentan reflejar de una forma especial la alegría o la tristeza de lo que está ocurriendo. La música es otro condimento no menos importante: con músicos en vivo que cantan canciones propias y otras tradicionales de la Iglesia pero con un tinte más candombero; también hay percusión en vivo para alegrar los corazones.
Para este espectáculo religioso y cultural trabajan, a manera de grupo de teatro independiente, más de 45 jóvenes de distintas procedencias.