"Batman: El caballero de la noche asciende" es el último film de la trilogía dirigida por Christopher Nolan, basada en el comic de Frank Miller, "El Caballero oscuro" que significó una revolución en el género de los superhéroes.
Lo que se esconde en la trama del nuevo Batman
Desde el comic, Miller diseñó un superhéroe violento y moralmente complejo, y Nolan, que trabajó en los guiones ha intentado retratar esas disquisiciones éticas del personaje.
En esta película, que se acaba de estrenar en Estados Unidos, donde un hombre disparó indiscriminadamente en el medio de una sala y mató a 12 personas, Batman lleva años desparecido, fugitivo de la justicia al asumir la culpa por la muerte del fiscal Harvey Dent, ocurrida en el filme anterior.
Christian Bale, que ha personificado a Bruce Wayne y a Batman en los tres filmes, decide retomar su papel de salvador de Ciudad Gótica ante la aparición de dos malos: Gatúbela, a cargo de Anne Hattaway, y de Bane, compuesto por Tom Hardy.
Un tercer personaje, Miranda Tate, compuesto por la actriz francesa Marion Cottilard, juega un rol clave ya que se enamora de Bruce Wayne, pero al no lograr su objetivo, decide lanzar una cruzada de delincuentes sobre la ciudad.
El responsable de este grupo de malvivientes es Bane que toma la ciudad con el argumento de luchar contra los gobernantes corruptos, "invita" al pueblo a tomar el control de la ciudad y a gobernarse por sus propios métodos, a la vez que libera a los delicuentes más peligrosos de la cárcel para generar el caos.
Bane busca apoderarse de una central nuclear y convertir el reactor en una bomba atómica para volar la ciudad y sus alrededores.
Además será recordado como el hombre que le "rompe la espalda" a Batman y lo arroja a una prisión ubicada en un pozo.
De allí, el superheroe emergerá para salvar a la ciudad y a la humanidad y para matar a Bane.
Según algunos testimonios recogidos en el cine de Aurora, el joven de 24 años portaba tres armas, vestía un chaleco antibalas y una máscara, lo que podría estar asociado al personaje de Bane.
Este "malo" ha causado controversia en la sociedad estadounidense por la ambigüedad de su rol político que la trama le ha asignado.
El primer grito en el cielo lo pusieron los ultraconservadores republicanos a través del periodista Rush Limbaugh, quien dijo que la película se había lanzado para dañar la candidatura presidencial del postulante de ese partido, Mitch Romney.
Su nombre suena parecido a `Bain`, nombre de la compañía de inversión (Bain Capital) de la que Romney fue directivo desde 1984 hasta 1999.
Para otros, el personaje se mofa y apunta a destruir la credibilidad de las revoluciones de izquierda del continente, en especial la cubana.
Por ejemplo Bane nace en la ficticia República Caribeña de Santa Prisca, en una prisión llamada Peña Dura ("Hard Rock"), situación que guarda mucho parecido con Cuba.
En esa cárcel, Bane sufre todo tipo de torturas y vejaciones, que lo obligan a usar de forma permanente una máscara que le permite respirar, pero además es allí donde desarrolla la musculatura de un patovica y una fuerza sobrehumana.
Es hijo de un revolucionario que muere en esa prisión, y en la película dirigida por Christopher Nolan, cuando derriban al gobierno de Ciudad Gotica, pronuncia un poderoso discurso contra los funcionarios corruptos.
Fuente: Télam.