El senador provincial por el Departamento Federación, Miguel Piana (Cambiemos) se mostró sumamente preocupado por la creciente importación de citrus proveniente de la República Oriental del Uruguay que se comercializa en la provincia.
Enojo en Chajarí por el ingreso de citrus del Uruguay
El senador Miguel Piana (Cambiemos) criticó al gobierno nacional. "Hay que dar otra batalla", advirtió
4 de septiembre 2016 · 08:10hs
"Yo no soy un 'levanta mano', tampoco me 'casé con nadie' y siento que no le debo favores políticos a nadie, sino que me debo a la gente de acá y debo defender. Nuestros pueblos viven de las economías regionales", señaló en diálogo con Radio Chajarí. Al hablar del reclamo de los productores y de su condición de legislador, indicó: "Tal vez ahora tengo más posibilidades de que me escuchen, y si no me escuchan buscaré alguna forma para de hacerme escuchar".
En ese punto, Piana señaló: "Lo que le falta al Gobierno es implementar políticas de economías regionales, no las está teniendo y hay que decirlo. Tenemos que buscar la solución entre todos, y por decir esto no me van a expulsar (de Cambiemos) ni nada por el estilo. Al contrario, lo estoy diciendo para que juntos podamos encontrar una política de economías regionales, porque si nos callamos la boca parece que está todo bien, pero no es así", remarcó.
Luego contó: "Le pedí una reunión en forma urgente al senador nacional Alfredo De Ángeli (PRO- Entre Ríos) para la semana próxima, a la que vamos a concurrir con los números de los costos que tiene el hecho de producir aquí, más los costos de la producción en Uruguay. Vamos a plantear poner un arancel para quienes ingresan frutas desde el exterior, así podemos competir en igualdad de condiciones", explicó. "Y en el caso de que aquí haya épocas en las que no hay frutas, bajar ese arancel, por supuesto", agregó
Piana contó: "A este tema lo hablé con el intendente de Villa del Rosario (Claudio Baldezari) y le expliqué que debemos tomar una decisión política. Esto me preocupa, como me preocupó en aquel tiempo. Voy a seguir defendiendo las economías regionales como siempre, y esta será una batalla más", sostuvo.
"También le pedí a Alfredo (De Ángeli) que me gestione una reunión con el Ministerio de Agricultura de la Nación. Después seguramente nos reuniremos con representantes del área de Comercio Exterior", adujo.
Luego reclamó: "No queremos que transcurran muchos días para tomar alguna medida al respecto. Esto me preocupa mucho y nosotros no podemos dejar caer a este sector. Yo tengo la posibilidad de criticar cuando no estoy de acuerdo, cosa que antes, en un tiempo no muy lejano, no se podía hacer.
Respecto de la similitud de la situación actual con la del momento en que encabezó una protesta muy recordada en la rotonda de Chajarí, durante el kirchnerismo, respondió:"A mí, el tema citrus, me genera la misma preocupación que en aquellos tiempos".
El senador de Cambiemos apuntó a algunas de las políticas centrales del gobierno de Mauricio Macri."Está todo bien con el libre comercio, pero vamos a pelear en igualdad de condiciones. ¿Qué pasaba en aquel tiempo? Brasil podía producir a un precio un 50% más barato que nosotros, entonces podía entrar al mercado. En aquel momento, nosotros estábamos en plena convertibilidad, así que ellos (Brasil) venían y vendían, y luego llevaban sus dólares y los cambiaban por su moneda, y terminaban duplicando o triplicando la cifra. Eso no ocurría acá".
"En este momento está entrando mucha fruta desde Uruguay. Más precisamente este jueves, ingresó naranja 'de ombligo', a un valor de 120 pesos el cajón. En tanto que aquí, entre cosecha, embalaje, cajones, trámites y transporte, los productores tiene un costo de 75 pesos. A eso hay que agregarle el costo de la fruta. Así no se puede competir, pero hay otra cosa: en el libre mercado está todo bien, pero debemos pensar que un tractor en Uruguay cuesta 30.000 dólares, mientras que en nuestro país sale alrededor de 60.000 dólares. En cuanto a los productos químicos, en Uruguay tienen un costo determinado, y aquí valen el doble", explicó.
Por último señaló: "Claudio Baldezari está muy preocupado y enseguida decidió que trabajemos juntos. También vamos a trabajar con los demás intendentes y seguramente le pediremos apoyo a las instituciones".