Jeremías Peralta, el niño paranaense que con 11 años llegó a pesar 100 kilos, hace poco más de dos meses pudo empezar un tratamiento ambulatorio en Buenos Aires y los resultados son alentadores: bajó cinco kilos y va por más.
En tratamiento, Jeremías baja de peso y lucha contra la obesidad
En poco más de dos meses ya muestra resultados alentadores. Su familia, de escasos recursos, lo ayuda para mejorar la calidad de vida
30 de septiembre 2016 · 06:40hs
Si bien en un primer momento se manejó la posibilidad de que le colocaran un cinturón gástrico, los especialistas recomendaron otras opciones por su corta edad. Tampoco pudo conseguir que lo atendieran en la clínica Cormillot, porque los altos costos, que ascendían a más de 400.000 pesos, estaban muy lejos del alcance de su familia. No obstante, el chico finalmente logró iniciar un tratamiento ambulatorio en el sanatorio Franchín, en Buenos Aires, con profesionales especializados.
Debe viajar cada 15 días para que le hagan los controles y monitoreen su estado de salud, y si bien esto significa un gran esfuerzo, su mamá Adriana contó a UNO que están dispuestos a pasar largas horas en un colectivo y alejarse del resto de la familia más de un día para poder lograr que Jere, como lo llaman sus allegados, pueda recuperar su calidad de vida. "Durante el tratamiento debe tomar una medicación, todos los demás integrantes de la familia tenemos que acompañarlo con un plan alimentario y él debe hacer natación, el único deporte que está en condiciones de practicar", señaló Adriana.
Para la familia, de bajos recursos, demanda también un sacrificio poder pagarle la cuota del club Echagüe y las clases de esta disciplina. "Cuesta 180 pesos la cuota y 380 la actividad. Para reunir el dinero hacemos bingos y otros eventos, pero las últimas veces no conseguimos juntar lo suficiente y no pudo empezar todavía", comentó la mujer, que es el sostén de su hogar y para poder alimentar a sus cuatro hijos realiza trabajos de costura y elabora panificados que sus conocidos le compran.
Si bien la obra social cubre la mayoría de los costos que demanda el tratamiento y los viajes a Buenos Aires, a los demás traslados y la estadía les hace frente Adriana. Por eso toda colaboración ayuda y la mujer tiene una Caja de Ahorro a su nombre para recibir donaciones: es la Nº 3.908.146.100 del banco Nación, CBU 0110390630039081461001. "Cualquier mínima colaboración para nosotros es gigante", aseguró, y dejó a disposición su número de celular para quien quiera brindar su aporte solidario: 0343-154051347.
***
Tratamiento de por vida
"Jere está muy bien y estamos todos muy contentos con sus logros. Es cansador viajar, dejar a los otros chicos, llevarlos a la casa de la abuela o de la tía cuando nos vamos, procurar que estén con alguien que los pueda llevar a la escuela y buscarlos. Es un gran esfuerzo, pero todo va dando sus frutos y vale la pena", reflexionó Adriana.
Por último, comentó que Jeremías debe seguir un tratamiento por el resto de su vida, ya que los estudios que le realizaron en el sanatorio Franchín revelaron que padece hipertensión, insulinemia y colesterol. "No puede consumir sal, ni azúcar y otros alimentos que pueden afectar su salud. Toda la vida se va a tener que cuidar", indicó la mamá, que desde siempre lucha porque su hijo esté bien y pueda ganarle la batalla a la obesidad infantil, una enfermedad que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) constituye uno de los problemas mundiales de salud pública más graves del siglo XXI y cuya prevalencia aumenta a un ritmo alarmante. "Los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles como la diabetes y afecciones cardiovasculares", explican desde el organismo.