Mariano Moreno fue uno de los protagonistas de la temporada 2021 de la Asociación Paranaense de Futsal (APFS). Por segunda vez consecutiva la Pluma inscribió su nombre en las finales de las tres principales categorías. Conquistó, por primera vez, el campeonato de la división masculino A. Lo logró al derrotar 3 a 1 a Camioneros. De esa manera se desquitó del cierre del Torneo Clausura 2019, ocasión en la que perdió en el juego decisivo a manos de Español.
El proceso de Mariano Moreno da réditos
Por Matías Larraule
El elenco Femenino A y la división C20, campeones en el certamen que se disputó previo al inicio de la pandemia de covid-19, también llegaron a última instancia, pero el desenlace fue diferente. Las chicas perdieron 4 a 2 ante La Salle en el juego coronación. Por su parte, los juveniles tropezaron ante Español al caer por 4 a 3. Asimismo, sumaron dos trofeos a la sede de la entidad ubicada en avenida Don Bosco y Raúl Záccaro.
“Institucionalmente hace varios años que se está trabajando a la par en todas las categorías. Es el resultado haber metido en finales al equipo femenino A, masculino A y C20 en los últimos dos torneos”, remarcó Mauro Maidana, integrante del campeón de la elite, en diálogo con Ovación.
Haber coronado un gran año con el campeonato fue transformar el sueño en realidad. Pero no fue obra de la casualidad, sino la consecuencia de un trabajo que Moreno inició varios años atrás. “El campeonato significó alcanzar el resultado que uno siempre quiere, pero considero más importante el proceso”, valoró Mauro. “Se ve el resultado de un campeonato, pero atrás hay muchos compañeros que hacen un montón por todos, ya sea en el femenino como en el C20 y en el equipo masculino. Y si no hubiera sido por el aporte de ellos, desde el lado administrativo, se nos hubiera complicado a todos por un montón de cuestiones. No es que salimos campeones porque jugamos bien la final, sino que jugamos bien otros partidos fuera de la cancha. Eso es lo que suma a la institución”, profundizó.
En cada encuentro Moreno cuenta con el respaldo de los integrantes de los restantes planteles salonistas. Esto grafica el sentido de pertenencia que adquieren quienes defienden el escudo Albiceleste. “Jugar una final y que esté alentando el equipo femenino y los chicos del C20 no se si se ve en todos lados. Si bien es un detalle que pueda ser menor para algunos, a nosotros nos suma un montón. Eso grafica lo que quiere apuntar el club”, subrayó el goleador de La Pluma.
Las chicas estuvieron a una victoria del bicampeonato, pero chocaron con el potencial de La Salle, el equipo que festejó el 14° título en la elite femenina. “Nos quedamos con esa sensación que nos faltó ese poquito”, describió Ivana Erbetta, integrante del elenco femenino de Mariano Moreno. “En la final nos despertamos tarde porque íbamos 4 a 0 abajo. Llegamos a descontar hasta achicar a 4 a 2. Sentimos que con un poco más de partido se nos podía dar el título. De todos modos el futsal tiene revancha y estamos esperando que comience el próximo torneo para llegar lo más lejos posible y poder coronarnos esta vez”, se ilusionó.
Durante varias temporadas Ivana formó parte de la estructura Lasallana. En 2021 se sumó a la familia Albiceleste. “El cambio de equipo tuvo sus pro y sus contras”, mencionó, entre risas. “Me llevaba muy bien con las chicas de La Salle, éramos como una familia, pero en Moreno encontré otra realidad, un club más grande, con mayor cantidad equipos participantes. Si bien no jugaba en Moreno, durante varios años fui a ver a la primera y era fans del masculino A. En Moreno me encontré con una realidad y una familia más grande. El femenino alienta al C20 y al masculino. Y esto no sucede solamente en las finales. Durante todo el año hay hinchada de Moreno y estamos todos presentes”, aseveró.
Al igual que las pibas, los Gurises de Moreno quedaron a un paso de un nuevo título en la división C20. Finalizaron con un sabor agridulce, pero sienten satisfacción por el camino transitado. “Al igual que las chica nos faltó ese poquito para obtener la cereza del postre. Fuimos primero en la fase regular con una amplia diferencia. Terminamos 9 puntos arriba del segundo y perdimos un sólo partido. Veníamos muy motivado porque también habíamos salido campeones provinciales. El subcampeonato nos apagó un poco, pero al día siguiente el equipo masculino obtuvo el campeonato con varios chicos del C20. ”, recordó Emanuel Comas, uno de los juveniles de La Pluma.
Los tres elencos de Moreno dejaron elevada la vara. Esto es una fuente de inspiración pensando en el próximo desafío. “El campeonato nos permitió observar que se puede conquistar la gloria y que no es una meta inalcanzable, pero si nos quedamos con eso no podemos seguir creciendo”, entendió Mauro Maidana. “Al observar que la vara está muy alta nos da ganas de seguir peleando. Una vez que observas la vara en ese lugar no poder parar. Siempre querés más y más”, acotó Emanuel Comas.
“A mi me gustan las varas altas”, agregó Ivana Erbetta. “Nos motiva tener desafíos todos los años, cambiar de desafíos o subir la vara. Nos alienta a venir todos los días a los entrenamientos, sea la hora que sea. Es venir a entrenar, dejar todo para llegar al día del partido y dar lo mejor. Y que a fin de año las copas crezcan y vengan para Moreno”, redondeó.