La tasa de desocupación subió 6,4% en el cuarto trimestre de 2024

La desocupación en Argentina aumentó 0,7% interanual, según el Indec. La tasa aumenta en mujeres, afirmó el organismo

20 de marzo 2025 · 18:10hs

onLa tasa de desocupación en los 31 aglomerados urbanos de Argentina se ubicó en 6,4% en el cuarto trimestre de 2024, lo que marcó una suba de 0,7% en comparación con el mismo período del 2023 (cuando la medición arrojó un 5,7%).

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de la población masculina el 70,8% se encuentra en actividad laboral, mientras que casi la mitad de las mujeres argentinas está desempleada. En ese sector la tasa de desocupación llega al 6,9%, mientras que en hombres es del 6,1%.

Allanaron un taller taxidermista que traficaba piezas de especies protegidas

Allanaron un taller taxidermista que traficaba piezas de especies protegidas

Los especialistas del Conicet aseguraron que se trata de una herramienta altamente precisa, rápida y de fácil uso

Conicet desarrolló un asistente con IA para mejorar el diagnóstico de enfermedades de coordinación muscular

Empleo argentino

La cantidad de argentinos con empleo o que buscan trabajo activamente representa al 48,8%; mientras que las personas ocupadas son el 45,7% en relación con la población total. En ese marco, el 6,4% de las y los argentinos se encuentran sin trabajo actualmente pero mantienen una búsqueda activa.

A ese porcentaje se le suma un 11,3% de la población argentina que hoy en día trabaja menos de 35 horas semanales y desea trabajar más (la tasa de subocupación) y el 26,5% trabajan más de 45 horas semanales (sobreocupados).

Asimismo, la tasa de desocupación registró una caída de 0,5% respecto del trimestre anterior, cuando había alcanzado el 6,9%. A nivel regional, el Gran Buenos Aires presentó la tasa de desocupación más alta (7,1%), mientras que la Patagonia registró el menor nivel (4,0%).

En cuanto a la composición de la población desocupada, el 72,5% lleva menos de un año en búsqueda activa de empleo, mientras que el 27,6% supera los 12 meses en esta situación. Además, el desempleo sigue afectando en mayor medida a las mujeres, con una tasa del 6,9%, frente al 6,1% registrado en los varones.

Mercado laboral

El informe también destaca que la presión sobre el mercado laboral, que incluye desocupados, subocupados y ocupados que buscan otro empleo, se incrementó 2 puntos porcentuales en términos interanuales, alcanzando el 29,4% de la población económicamente activa.

De las 47.1 millones de personas argentinas, el 51,2% -unas 15.3 millones- se mantienen económicamente activas (PEA). Alrededor de 13.6 millones se considera población ocupada, y unas 14.5 millones -el 48,8% restante- ingresan a la población inactiva, según el Indec.

Un 23,8% de los argentinos se considera como un "trabajadores por cuenta propia", el 3,5% son patrones y un 0,3% son trabajadores familiares sin remuneración. Del total de asalariados (el 72,3% de los argentinos), el 63,9% tiene descuento jubilatorio y el 36,1% no.

De la población ocupada, el 54,6% mantiene un puesto operativo, el 16,7% técnico, un 16,2% no está calificado y el 11,9% es profesional.

Ver comentarios

Lo último

Gran repunte del sorgo en Entre Ríos en la campaña 2024/25

Gran repunte del sorgo en Entre Ríos en la campaña 2024/25

Allanaron un taller taxidermista que traficaba piezas de especies protegidas

Allanaron un taller taxidermista que traficaba piezas de especies protegidas

Juan Pedro Virtú Bidone: el entrerriano que jugó el primer Superclásico de la historia

Juan Pedro Virtú Bidone: el entrerriano que jugó el primer Superclásico de la historia

Ultimo Momento
Gran repunte del sorgo en Entre Ríos en la campaña 2024/25

Gran repunte del sorgo en Entre Ríos en la campaña 2024/25

Allanaron un taller taxidermista que traficaba piezas de especies protegidas

Allanaron un taller taxidermista que traficaba piezas de especies protegidas

Juan Pedro Virtú Bidone: el entrerriano que jugó el primer Superclásico de la historia

Juan Pedro Virtú Bidone: el entrerriano que jugó el primer Superclásico de la historia

Túnel Subfluvial: quieren declararlo bien patrimonial

Túnel Subfluvial: quieren declararlo bien patrimonial

El próximo juego de Patronato provocará un polémico encuentro

El próximo juego de Patronato provocará un polémico encuentro

Policiales
San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

San José: se topó con un camión, cayó de su moto y sufrió una grave fractura

Ruta 174: colisionaron cuatro vehículos y hay un herido

Ruta 174: colisionaron cuatro vehículos y hay un herido

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Accidente fatal: murió un motociclista cerca de Los Conquistadores

Concordia: desarticulan contrabando que iba a ser destinado a Salto

Concordia: desarticulan contrabando que iba a ser destinado a Salto

Comenzó el juicio por la muerte de tres jóvenes en un trágico choque en Ruta 12

Comenzó el juicio por la muerte de tres jóvenes en un trágico choque en Ruta 12

Ovación
Juan Pedro Virtú Bidone: el entrerriano que jugó el primer Superclásico de la historia

Juan Pedro Virtú Bidone: el entrerriano que jugó el primer Superclásico de la historia

Los Pumas 7 confirmaron su plantel para la Gran Final de Los Ángeles

Los Pumas 7 confirmaron su plantel para la Gran Final de Los Ángeles

El Club Palma Juniors será el escenario de una velada amateur

El Club Palma Juniors será el escenario de una velada amateur

La Fundación River Plate brindará herramientas de formación en Paraná

La Fundación River Plate brindará herramientas de formación en Paraná

Oscar Ruggeri: Si River gana, le hace un daño muy grande a Boca

Oscar Ruggeri: "Si River gana, le hace un daño muy grande a Boca"

La provincia
Túnel Subfluvial: quieren declararlo bien patrimonial

Túnel Subfluvial: quieren declararlo bien patrimonial

Gualeguaychú declaró de Interés Municipal a la Feria Argentina del Alfajor

Gualeguaychú declaró de Interés Municipal a la Feria Argentina del Alfajor

Detuvieron un intento de tráfico ilegal de envases de fitosanitarios

Detuvieron un intento de tráfico ilegal de envases de fitosanitarios

Proyectan un Parque Solar Fotovoltaico en el Autódromo Ciudad de Paraná

Proyectan un Parque Solar Fotovoltaico en el Autódromo Ciudad de Paraná

Paraná: se refacciona el Paraíso del Teatro 3 de Febrero

Paraná: se refacciona el Paraíso del Teatro 3 de Febrero

Dejanos tu comentario