El Censo Digital se puede completar desde este miércoles

El Censo Nacional 2022 comenzó este miércoles a las 0 horas cuando se habilitó la página web donde se encuentra el formulario online. Los detalles del operativo
16 de marzo 2022 · 07:37hs

Desde las 0 horas de este miércoles y hasta el 18 de mayo a las 8, todos los habitantes de la Argentina podrán autocompletar el Censo Digital, considerado por las autoridades del Indec como "más rápido y accesible". Aseguran que las 61 preguntas se contestan en menos de 15 minutos y que permitirá ahorrar tiempo tanto a la población como a los censistas.

UNO Retransmitió EN VIVO

ypf aplicara baja de 4% en los precios de sus combustibles 

YPF aplicará baja de 4% en los precios de sus combustibles 

el consejo del salario se reune para fijar el nuevo haber minimo

El Consejo del Salario se reúne para fijar el nuevo haber mínimo

Embed

Con esta modalidad se espera que en la misma noche del Día del Censo, el 18 de mayo, o en las horas siguientes se sepa cuántos son los habitantes del país, una población hoy estimada en 46,8 millones. A los tres meses estará lista una estimación preliminar de las tasas básicas (por sexo, hogar y localidad), a los 8 meses los primeros datos definitivos y dentro de unos 18 meses, la totalidad de las variables.

El formulario digital para completar el Censo se encuentra disponible en este enlace.

Marco Lavagna, director del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) encabezó un encuentro con periodistas en los que explicó los pormenores del operativo inédito que comienza este miércoles. A su vez, admitió que no hay manera de saber qué cantidad de habitantes se sumará a la modalidad digital, que se pone en marcha por primera vez en el país, pero estimó que "la pandemia generó una virtualidad y otra conexión con las herramientas digitales" por lo que el nuevo recurso "puede ayudar, pero no lo sabemos".

LEER MÁS: Cómo será el Censo 2022: respuestas virtuales y menos papel

A continuación, algunas preguntas acerca del censo que empieza este miércoles.

Embed

¿Es obligatorio?

Contestar el censo es obligatorio, pero contestar de manera digital es opcional ya que el Censo 2022 es bimodal (digital y presencial).

¿Todas las personas del hogar deben contestar el censo?

Cada vivienda es registrada por una sola persona mayor de 14 años cuyos datos no quedan guardados. La persona que generó el ingreso recibirá ese código al email registrado. Con el registro se genera un código único de la vivienda, alfanumérico de 5 caracteres, que permite entrar, completar una parte, guardar los datos y luego seguir respondiendo durante los dos meses de duración del Censo Digital. Ahora bien, se debe completar un cuestionario de población por cada persona que viva en ese hogar.

¿Ese es el código que queda como comprobante de que finalicé el censo?

No. Cuando se finaliza el cuestionario, se genera otro código alfanumérico de 6 dígitos, un comprobante que se debe informar al censista que visite el domicilio el miércoles 18 de mayo. Ese código también es enviado al email registrado.

Embed

¿Tengo que tener ese código impreso el Día del Censo?

No. Alcanza con decirlo verbalmente. Cada censista va a corroborar en una app que tendrá en su teléfono la validez de ese código. Incluso si por algún motivo la persona no puede estar el 18 de mayo en su casa se sugiere que le de el código a un vecino para que éste informe.

¿Se puede llenar el formulario en el celular?

Si, pero es más fácil en tablet o computadora porque si la vivienda no está registrada en el precenso de viviendas del Indec, hay que marcarla en un mapa de Google y es más difícil de hacerlo desde un celular. En el Indec consideran que la parte más dificultosa del censo digital puede ser la identificación de la la unidad geográfica en el mapa.

¿Qué dirección se informa?

En los censos anteriores se preguntaba donde pasó la persona censada la noche anterior. Ahora se pregunta por la residencia habitual, lo que sirve para identificar, por ejemplo, donde se consumen los servicios públicos.

¿Por qué no se pregunta por el estado civil?

Se pregunta en función de la nueva ley del matrimonio igualitario, explicaron en el Indec. Ahora la pregunta es: ¿cuál es la relación o parentesco con la jefa, el jefe o la persona de referencia del hogar? De la misma manera se consulta por el sexo registrado al nacer o cómo se considera la persona, de acuerdo a la identidad de género.

¿Qué domicilio corresponde a los hijos de padres separados?

La residencia habitual es donde una persona vive 4 días a la semana. "O donde pasan los miércoles, porque el día del censo presencial es un miércoles", sugirieron desde el Indec.

Los cuestionarios del censo digital y el que hacen los censistas, ¿son iguales?

Si, con algunas diferencias en el orden y ciertas ventajas de la virtualidad. Por ejemplo, hay tres preguntas abiertas. Una es, para aquellos que se reconocen indígenas, de qué pueblo originario. En el formulario de papel la respuesta se escribe a mano, cada letra en su casillero. En el digital hay precargada una lista de 69 pueblos. "Las respuestas abiertas, por problemas de letra o, de escritura por afuera del casillero, es lo que más tiempo le lleva al censista, y de procesamiento", explican en el Indec.

¿Qué pasará con las personas en situación de calle?

Forman parte de un operativo especial, se las censará entre la noche del lunes 16 de mayo y la madrugada del martes 17 de mayo. En el caso de las viviendas colectivas se hará un relevamiento bimodal (presencial y digital) entre el lunes 9 y el martes 17 de mayo inclusive, en cárceles, geriátricos, hospitales y cuarteles, etc. En áreas rurales habrá un operativo presencial desde lunes 9 hasta el martes 17 de mayo.

¿Cuántas personas están dedicadas al operativo Censo 2022?

En total, son unas 600.000 personas, de las cuales 456.000 son censistas urbanas, que cobran 6 mil pesos y deben realizar una capacitación, reunirse con el jefe de radio y realizar el relevamiento el Día del Censo. En las 8 horas de esa jornada se calcula que cada censista urbano podrá recorrer un máximo de 36 viviendas y en barrios populares, o de difícil acceso, 18.

Si tengo dudas, ¿adónde puedo recurrir?

La explicación básica aparece en un grisado del censo online. Si no es suficiente, se puede ampliar la información en el ícono del signo de pregunta ?. Y desde este miércoles a las 6 estará habilitada la línea gratuita 0800 345 2022, de lunes a viernes de 6 a las 24, y sábados y domingos, de 9 a 21.

Ver comentarios

Lo último

El Villano contó que tiene HIV y su ex pareja negó haber tenido una relación con él

El Villano contó que tiene HIV y su ex pareja negó haber tenido una relación con él

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Ultimo Momento
El Villano contó que tiene HIV y su ex pareja negó haber tenido una relación con él

El Villano contó que tiene HIV y su ex pareja negó haber tenido una relación con él

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

Cónclave Xeneize: Gustavo Quinteros, el favorito de Riquelme

Cónclave Xeneize: Gustavo Quinteros, el favorito de Riquelme

Policiales
Ruta 18: un hombre murió en un impactante choque

Ruta 18: un hombre murió en un impactante choque

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Gendarmería desbarató cargamento de cocaína en ruta 14

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Afirman que Guillermo Riolo estaría ejerciendo la medicina en Chubut

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Ruta 12: se accidentó un motociclista y volcó la camioneta de Bomberos que fue a asistirlo

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Victoria: intentó robar cables y dejó varios barrios sin luz

Ovación
El paranaense Joaquín Irigoytía recordó el Mundial Sub 20 de 1995, a 30 años de la consagración

El paranaense Joaquín Irigoytía recordó el Mundial Sub 20 de 1995, a 30 años de la consagración

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

¿Cómo le fue a Los Pumitas en el último Rugby Championship M20?

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Ciclista busca la victoria para no quedarse fuera de los playoffs

Camila Pérez: Ponerte la de Argentina  no se compara con nada

Camila Pérez: "Ponerte la de Argentina no se compara con nada"

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

Los Pumas 7 se preparan con todo para la Gran Final de Los Ángeles

La provincia
Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Creación de OSER: desde ADDA criticaron a los gremios por no defender a los afiliados

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

Clubes deportivos avanzan en la digitalización de trámites

Creación de OSER: No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural

Creación de OSER: "No debería sorprender la decisión de hacer una reforma estructural"

Entre Ríos: continuarán las jornadas con temperaturas otoñales

Entre Ríos: continuarán las jornadas con temperaturas otoñales

Llegará esta semana a Entre Ríos el hombre que viaja a caballo desde Neuquén

Llegará esta semana a Entre Ríos el hombre que viaja a caballo desde Neuquén

Dejanos tu comentario