Diputados comenzará a tratar la ley para bajar jubilaciones a jueces y diplomáticos

La sanción de la iniciativa estaría asegurada con el apoyo de aliados. Aunque el Fdt pretende contar con algunos votos del bloque opositor
23 de febrero 2020 · 13:39hs

El Congreso de la Nación comenzará a debatir sobre las jubilaciones de privilegio de jueces y diplomáticos, un proyecto que ya generó resistencia entre estos sectores y dudas dentro del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados. En principio, el miércoles el plenario de comisiones a las 14 tratará la ley para bajar las jubilaciones a jueces y diplomáticos para tratarse en la sesión convocada para el día siguiente a las 12. El presidente de la Cámara, Sergio Massa y el jefe de Todos Máximo Kirchner confían en que los bloques menores de la oposición (El federal y el interbloque) garantizan una mayoría sólida, pero por si acaso intentarán capturar un puñado de votos de Juntos por el Cambio, que exigió en diciembre esta ley pero ahora no tiene una posición unánime a favor.

Es que algunos entienden que la ley promueve la jubilación de jueces y fiscales y el Gobierno se aprovechará de esas vacantes para controlar la Justicia. Para alentar la grieta, el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, incluyó en el temario del plenario el proyecto presentado en febrero por Alejandro Cacace, del PRO, que casi iguala el sistema jubilatorio de jueces y diplomáticos al del resto de los empleados, o sea, es más duro que el del Gobierno.

Según Cammesa, para la semana que comenzó se espera récord de cosumo de energía. 

Energía: alertan que esta semana podrían superarse los récords de demanda

Confirman procesamiento del exjefe del Batallón de Inteligencia 121, coronel Pascual Guerrieri quien fuera condenado en Entre Ríos por delitos de lesa humanidad

Confirman un procesamiento y prisión preventiva a Pascual Guerrieri

Fue firmado por 11 de sus pares del interbloque conducido por Mario Negri, uno de los opositores que en la madrugada que se debatía la emergencia económica increpó al oficialismo por excluir a los jueces del congelamiento de la movilidad.

Massa y Alberto Fernández respondieron con la promesa de resolverlo en otra ley, que finalmente ingresó el viernes de la semana pasada y provocó la airada reacción de magistrados y el personal del servicio exterior, señaló La Política Online.

Aportarán 7 puntos más de sus salarios y si bien se jubilarán con el 82% (los diplomáticos tenían el 85%) se calculará su haber en función de los últimos 10 años y no del salario del retiro para que perciban un 60% de ese ingreso, similar al del resto de los jubilados.

Los jueces volvieron a intentar frenar la ley con una carta a Alberto, pero al Congreso no llegó la presión. Tienen como aliado al macrista Pablo Tonelli, que presentó otro proyecto para sostener un mejor ingreso previsional para los magistrados.

Una salida que evaluaban algunos diputados de Cambiemos era incorporar un artículo que sostenga en el cargo a los jueces después de jubilados hasta que no se cubra la vacante, pero no tienen expectativas de ser escuchados.

José Luis Ramón, presidente de Unidad para el Desarrollo, presentó un proyecto para aumentar el aporte de los empleados del poder judicial, solicitado por Julio Piumato, secretario general de la Unión de Empleados Judiciales (UEJN).

Alberto pidió que no haya cambios al texto, pero no sería extraño que le concedan algunos retoques a Ramón para garantizar su apoyo decisivo.

Sus ocho votos son claves para aprobar la ley y Massa y Máximo los dan con ellos, como también a la mayoría de los 11 federales. Necesita al menos 10 para tener quórum y mayoría propia.

El plenario del miércoles sumará a la Comisión de Previsión Social, que se conformó el viernes y será presidida por el entrerriano Marcelo Casaretto, del Frente de Todos. Por otro lado, no se tratará la semana que viene la ley de economía del conocimiento, que modifica la sancionada el año pasado y había sido incluida en el temario.

Ver comentarios

Lo último

El horóscopo para este martes 14 de enero de 2025

El horóscopo para este martes 14 de enero de 2025

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: Siempre me gustaron este tipo de desafíos

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: "Siempre me gustaron este tipo de desafíos"

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

Ultimo Momento
El horóscopo para este martes 14 de enero de 2025

El horóscopo para este martes 14 de enero de 2025

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: Siempre me gustaron este tipo de desafíos

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: "Siempre me gustaron este tipo de desafíos"

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Murió José Luis Arévalo, figura de Titanes en el Ring

Policiales
Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Ruta 12: se produjo un choque en cadena en San Benito

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Falleció una mujer que se descompensó en una playa de Federación

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Hay plazo hasta el jueves para responder al pedido de excarcelación de Pedro Báez

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Camionero con alcoholemia positiva y carga peligrosa

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Paraná: hicieron controles de alcoholemia y documentación

Ovación
La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

La Selección Argentina Sub 18 se prepara para su primer Panamericano

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: Siempre me gustaron este tipo de desafíos

Gastón Revol, sobre su arribo a Dogos XV: "Siempre me gustaron este tipo de desafíos"

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Williams cedió a Franco Colapinto por cinco años a Alpine

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

Juan Foyth volvió a jugar como titular después de un año

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

El ex-Patronato Adrián Rocky Balboa será jugador de Racing

La provincia
La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

La mayoría del suelo entrerriano presenta niveles de sequía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

Colón se prepara para la Maratón de la Fiesta Nacional de la Artesanía

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

ARCA extendió el beneficio para micro pymes en el impuesto a débitos y créditos

La Farer reclama medidas urgentes ante el estado de los caminos rurales

La Farer reclama "medidas urgentes" ante el estado de los caminos rurales

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Se producen varios incendios forestales en Concordia

Dejanos tu comentario