Acuerdo con el FMI: cruce de Guzmán con Laspina y Tetaz

El ministro de Economía concurrió a la Cámara de Diputados a responder preguntas sobre el acuerdo con el FMI. Tuvo contrapuntos con diputados.
7 de marzo 2022 · 20:21hs

El ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo un contrapunto técnico y político con los economistas y diputados opositores Luciano Laspina y Martín Tetaz, durante el tratamiento en comisión del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El cruce fue en torno a lo que consideró que se trataba de "errores conceptuales" o de "irrelevancia" en las afirmaciones de los legisladores.

Guzmán confrontó en primera instancia con Laspina, quien al momento acusó al ministro de estar "dejando una bomba fiscal al 2024" con un endeudamiento en pesos para financiar el déficit y recurrir al Parlamento para "asociar a la oposición y hacer culpable político al FMI de un ajuste que no pueden evitar".

Ante empresarios Sergio Massa señaló que el 10 de diciembre empieza una etapa nueva en el país y destacó que los 40 años de democracia nos fueron moldeando y enseñando cuáles son los errores que debemos corregir y los valores a construir.

Sergio Massa: "El acuerdo con el FMI se va a rediscutir"

Karina Milei no se presentó a la Justicia y envió una nota 

La Libertad Avanza no ratificó denuncias ante la Justicia

“Diputado Laspina, me cuesta encontrar una situación en la cual se exhiba tamaña debilidad conceptual como cuando hacen una conversión de deuda en pesos y financiamiento del Banco Central al Tesoro a moneda extranjera y hablan de endeudamiento en dólares”, aseveró Martín Guzmán al referirse a sus debates en el mundo académico, la investigación y hacedores de políticas públicas.

Embed

En ese sentido, se preguntó: “¿De qué estamos hablando? Uno se pregunta. Si pesos y dólares fuesen lo mismo, ¿por qué entonces en lugar de permitir la salida de capitales en dólares no se permitía la salida de pesos en Argentina? Hoy tendríamos una situación muy diferente desde el punto de vista de la estabilidad de la balanza de pagos”.

“Permítame responder la pregunta de esto que llama endeudamiento en dólares, que no lo es. Se habló de una deuda acumulada durante el gobierno de Alberto Fernández de 90.000 millones de dólares. ¿Qué hicimos con el endeudamiento en pesos y el financiamiento del Banco Central? Financiamos las políticas públicas que permiten que hoy la Argentina haya crecido 10,3% en 2021”, respondió el ministro.

Embed

Guzmán también mantuvo un cruce con el diputado Tetaz sobre la segmentación de tarifas energéticas contenidas en el memorándum con el FMI para el mayor decil de capacidad económica, un punto en el que el legislador le reclamó con insistencia "un número sobre el porcentaje del aumento tarifario que piensa aplicar el Gobierno".

“Como ministro de Economía no tengo la bola de cristal para saber qué va a pasar en el mundo con el precio del GNL”, afirmó Guzmán en referencia a la volatilidad del precio que viene experimentando ese energético en las últimas semanas y que la Argentina deberá afrontar en el pico de demanda invernal.

LEÉ MÁS: Guzmán en Diputados: "Enfrentamos una situación de gran potencial desestabilizador"

En ese sentido, el ministro explicó que "lo que se plantea es que se quita el subsidio, por lo tanto el impacto depende del costo de la energía. No nos cuesta dar un número, pero si usted lee el programa verá que se está definiendo la segmentación que se busca ejecutar el día 1 de junio".

"Me hace una pregunta que no es relevante, porque hoy no se hace. Para definir un precio hay que saber cuáles son los costos en el que se define el precio, que incluye esos costos", cuestionó el titular del Palacio de Hacienda.

Ver comentarios

Lo último

Argentina entrenó con la mente puesta en Brasil

Argentina entrenó con la mente puesta en Brasil

La Libertad Avanza no ratificó denuncias ante la Justicia

La Libertad Avanza no ratificó denuncias ante la Justicia

Robó computadoras de una dependencia municipal de Paraná

Robó computadoras de una dependencia municipal de Paraná

Ultimo Momento
Argentina entrenó con la mente puesta en Brasil

Argentina entrenó con la mente puesta en Brasil

La Libertad Avanza no ratificó denuncias ante la Justicia

La Libertad Avanza no ratificó denuncias ante la Justicia

Robó computadoras de una dependencia municipal de Paraná

Robó computadoras de una dependencia municipal de Paraná

Argentina Sub 18 sin chances de playoff en México

Argentina Sub 18 sin chances de playoff en México

Una campaña incentiva la protección del acervo cultural del Mar Argentino

Una campaña incentiva la protección del acervo cultural del Mar Argentino

Policiales
Robó computadoras de una dependencia municipal de Paraná

Robó computadoras de una dependencia municipal de Paraná

Hallaron los cuerpos de los pescadores de Villa del Rosario

Hallaron los cuerpos de los pescadores de Villa del Rosario

Revés para Juan Carlos Acuña, femicida de Josefina López

Revés para Juan Carlos Acuña, femicida de Josefina López

Buscan a dos hermanos que desaparecieron en el río cuando pescaban

Buscan a dos hermanos que desaparecieron en el río cuando pescaban

Desarmadero: cayó el ladrón que había robado 2.200.000 pesos

Desarmadero: cayó el ladrón que había robado 2.200.000 pesos

Ovación
Argentina Sub 18 sin chances de playoff en México

Argentina Sub 18 sin chances de playoff en México

La velada de este viernes cambió de lugar

La velada de este viernes cambió de lugar

Argentina entrenó con la mente puesta en Brasil

Argentina entrenó con la mente puesta en Brasil

Argentina goleó a Polonia y está en octavos de final

Argentina goleó a Polonia y está en octavos de final

Leonel Pernía se llevó la última clasificación del año

Leonel Pernía se llevó la última clasificación del año

La provincia
Las lluvias están cambiando la cara de la sequía en el campo

Las lluvias están cambiando la cara de la sequía en el campo

El Registro Civil entregará DNI durante los comicios

El Registro Civil entregará DNI durante los comicios

Alerta meteorológico: se esperan tormentas y viento fuerte

Alerta meteorológico: se esperan tormentas y viento fuerte

Concordia: el río llegaría a 14 metros en los próximos días

Concordia: el río llegaría a 14 metros en los próximos días

Para recordar un héroe de Malvinas instalaron un avión Mirage

Para recordar un héroe de Malvinas instalaron un avión Mirage

Dejanos tu comentario