Pescadores en Taiwán lograron capturar un tiburón víbora, una especie tan elusiva y extraña que apenas fue descubierta en 1986 y se han visto pocos ejemplares desde entonces.
Este animal habita únicamente en regiones cercanas a las costas de Hawai, Japón o Taiwán, vive a profundidades de entre 270 y 360 metros, y raramente sube a la superficie.
¿Qué es este extraño pez capturado en Taiwán? Es un tipo de tiburón abisal muy poco conocido, que posee una mandíbula extensible.https://t.co/R4KH1QvaA7 | #QuoAnimales #QuoNaturaleza pic.twitter.com/s7QKVrVB9G
— Revista QUO (@QuoRevista) 11 de enero de 2018
El escalofriante aspecto del tiburón víbora, una especie tan rara que solo se conoce desde hace 30 años https://t.co/hxVEE4uylB pic.twitter.com/xyNIaVN81a
— Univision (@Univision) 11 de enero de 2018
Así es el 'tiburón víbora', una rara especie hallada en Taiwán capaz de hacer extensible su mandíbula https://t.co/cRzzzirHpL pic.twitter.com/LF26sKWqmT
— María Orence (@orencecm) 11 de enero de 2018
Además, raramente necesita salir a la superficie, aunque todavía se desconocen las causas de esta acción tan ocasional. La pesca de estos ejemplares ha permitido, además, conocer más a fondo las características que presenta, una de ellas totalmente sorprendente.
El 'tiburón víbora' posee una mandíbula extensible. Es decir, que puede proyectarla hacia adelante con el objetivo de sorprender a su presa y atraparla. Sin embargo, se cree que es inofensivo frente al ser humano, según señala el portal 'Science Alert'.