El Salvador: el presidente "barrió" con la Corte Suprema

Nayib Bukele llamó a los embajadores acreditados en El Salvador para reclamarles por la condena contra su país, después que el Congreso destituyera a jueces
5 de mayo 2021 · 10:18hs

El presidente Nayib Bukele convocó a los embajadores acreditados en El Salvador para reclamarles por la condena internacional contra su país, luego de que el Congreso, dominado por el oficialismo, destituyó a magistrados supremos y al fiscal general. El presidente inició el fin de semana lo que denominó una "limpieza de casa". Ante el rechazo unánime de organizaciones civiles, organismos internacionales e incluso el gobierno estadounidense, Bukele adelantó que planea seguir removiendo funcionarios.

Embed

"A mí me pareció algo bien extraño que hubiera condenas sobre lo que pasó el sábado (...) no esperábamos en ningún momento una condena internacional", aseguró Bukele durante un encuentro con los representantes de misiones diplomáticas.

Periodista estaba en vivo y tuvo que huir por un bombardeo israelí.

Periodista estaba en vivo y tuvo que huir por un bombardeo israelí

Concierto de Oasis casi termina en tragedia por plan terrorista juvenil.

Concierto de Oasis casi termina en tragedia por plan terrorista juvenil

"Están mal informando a sus países" les dijo en la reunión, que fue transmitida anoche en cadena nacional pero ocurrió el lunes a puertas cerradas, según dijeron participantes, que dijeron no haber dado su consentimiento para la publicación de las imágenes.

El mandatario reiteró que todas las decisiones adoptadas por el Congreso fueron apegadas a la Constitución y rechazó los reclamos sobre la vulneración del estado de derecho o una falta de separación de poderes.

"Tenemos relaciones de larga data y nos extrañan algunas condenas, porque no hay nada que condenar (...)¿Donde está la violación aquí, como pueden condenar algo por cumplir la Constitución?", agregó ante los diplomáticos, sentados en una enorme mesa.

Para Bukele, "se nota" que los informes internacionales sobre El Salvador "están cargados a un lado", y cuestionó a los diplomáticos por presuntamente darle mayor cabida a las versiones opositoras, informó la agencia de noticias AFP.

La cita, según el embajador de Chile en San Salvador, Renato Sepúlveda, ocurrió el lunes, y se divulgó este martes sin consentimiento de los asistentes.

"Lamento informar que la transmisión en cadena nacional del presidente Bukele, de una reunión efectuada el día de ayer (lunes) no se compatibiliza con los acuerdos previos de que era sin prensa y privada, escribió en Twitter.

"Gracias presidente Bukele por poner en cadena nacional una reunión privada que tuvimos ayer (lunes). El próximo 9 de mayo es el día de Europa y emitimos un excelente programa en Canal 33 TV [televisora salvadoreña]. Exijo cadena nacional", ironizó a su turno el embajador de la Unión Europea (UE), Andreu Bassols.

A la cita no acudió el encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en El Salvador, Brendan O'Brien, hecho que fue resaltado por Bukele.

El mandatario recordó que la nueva Asamblea Legislativa "está haciendo lo que prometió" y "el pueblo está contento", a pesar de que diferentes organizaciones de la sociedad civil han condenado las destituciones.

Bukele defendió la decisión del Congreso de destituir a los magistrados de la corte constitucional, a quienes señalan por adoptar decisiones "arbitrarias, y al fiscal general, por estar vinculado a un partido político opositor.

El gobernante dejó claro que tener mayoría en el Congreso le permite realizar cambios en las instituciones.

El embajador Bassols reaccionó a los reclamos y le recordó que la UE ya expresó su "preocupación" por lo ocurrido. La destitución de los magistrados de la Corte y del Fiscal General, y los posteriores nombramientos, según Bassols, "socavan el estado de derecho y la separación de poderes en El Salvador".

"Fue chocante ver como, sin trámites previos se destituía a unos magistrados sin que ellos pudieran decir nada", comentó el diplomático. "Es importantísimo que cuando existe una gran mayoría en el Congreso, sirva para reforzar la democracia y no debilitarla", agregó.

Los comentarios de Bukele se dieron el mismo día en que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, dijo que su país "debe responder" ante la destitución de magistrados en El Salvador.

Ver comentarios

Lo último

Gasnea difundió sus nuevos cuadros tarifarios

Gasnea difundió sus nuevos cuadros tarifarios

El Gobierno nacional logró seis meses seguidos de superávit fiscal

El Gobierno nacional logró seis meses seguidos de superávit fiscal

Seven de la República: Rogelio Frigerio se reunió con autoridades de la UER

Seven de la República: Rogelio Frigerio se reunió con autoridades de la UER

Ultimo Momento
Gasnea difundió sus nuevos cuadros tarifarios

Gasnea difundió sus nuevos cuadros tarifarios

El Gobierno nacional logró seis meses seguidos de superávit fiscal

El Gobierno nacional logró seis meses seguidos de superávit fiscal

Seven de la República: Rogelio Frigerio se reunió con autoridades de la UER

Seven de la República: Rogelio Frigerio se reunió con autoridades de la UER

Hito histórico: Carmen Zárate, primera atleta femenina entrerriana en el Panamericano Sub 23

Hito histórico: Carmen Zárate, primera atleta femenina entrerriana en el Panamericano Sub 23

Acción para Los Pumas, Pumitas y Argentina XV, con fuerte presencia paranaense

Acción para Los Pumas, Pumitas y Argentina XV, con fuerte presencia paranaense

Policiales
Denunciada por estafa rompió el silencio: No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones

Denunciada por estafa rompió el silencio: "No estafé a nadie, la semana que viene se hacen las devoluciones"

Caso Etchevehere: deberán notificar sus movimientos y podrían ser detenidos si incumplen

Caso Etchevehere: deberán notificar sus movimientos y podrían ser detenidos si incumplen

Detienen a un joven con una tumbera tras persecución en La Paz

Detienen a un joven con una tumbera tras persecución en La Paz

Dos mujeres fueron detenidas en Paraná por robo de cables

Dos mujeres fueron detenidas en Paraná por robo de cables

Concepción del Uruguay: un camión arrastró tendido eléctrico y derribó una motociclista

Concepción del Uruguay: un camión arrastró tendido eléctrico y derribó una motociclista

Ovación
Hito histórico: Carmen Zárate, primera atleta femenina entrerriana en el Panamericano Sub 23

Hito histórico: Carmen Zárate, primera atleta femenina entrerriana en el Panamericano Sub 23

Acción para Los Pumas, Pumitas y Argentina XV, con fuerte presencia paranaense

Acción para Los Pumas, Pumitas y Argentina XV, con fuerte presencia paranaense

Vuelve un hijo pródigo: Juan Fernando Quintero regresa a River Plate

Vuelve un hijo pródigo: Juan Fernando Quintero regresa a River Plate

Argentina debutó con triunfo en la Copa América: gran asistencia de la crespense Agostina Holzheier

Argentina debutó con triunfo en la Copa América: gran asistencia de la crespense Agostina Holzheier

Adriel Bulay regresó a escena con la misma pasión

Adriel Bulay regresó a escena con la misma pasión

La provincia
Seven de la República: Rogelio Frigerio se reunió con autoridades de la UER

Seven de la República: Rogelio Frigerio se reunió con autoridades de la UER

SUBE: hay que reactivar los beneficios estudiantiles

SUBE: hay que reactivar los beneficios estudiantiles

Alicia Aluani y la UER coordinan el Seven de la República 2025

Alicia Aluani y la UER coordinan el Seven de la República 2025

Renuncia Ricardo Álvarez, fiscal general en Entre Ríos desde 2001

Renuncia Ricardo Álvarez, fiscal general en Entre Ríos desde 2001

Enersa y el Copnaf firmaron convenio para donación de calzado e indumentaria

Enersa y el Copnaf firmaron convenio para donación de calzado e indumentaria

Dejanos tu comentario