El GNC en crisis: en agosto hubo menos conversiones que en 2001

Los cambios de nafta a gas cayeron un 50% comparados con 2015. Sin financiación, los costos aumentaron: el sector está en riesgo
14 de septiembre 2016 · 06:45hs
Amortizar el costo de instalación de un equipo de Gas Natural Comprimido (GNC) en un auto durante un año, es un hecho del pasado. El precio de los tubos, el valor del metro cúbico en las estaciones y la falta de financiación puso en riesgo al sector. En Entre Ríos, durante agosto disminuyeron las conversiones un 47% con respeto al mismo mes de 2015. Hay preocupación en los talleres. Ocurre que el mes pasado, hubo en la provincia solo 189 cambios. En 2001, en el mismo período y con un parque automotor mucho menor, se alcanzaron los 248.

El GNC fue siempre el combustible del que trabaja en la calle y de aquellos que se mandaban a colocarlo en su vehículo para gastar menos y llegar a fin de mes. Sobre el final de los 90 el metro cúbico costaba el 30% del precio de la nafta súper y con lo que uno se ahorraba, pagaba la cuota del equipo.

Según la estadística oficial del Ente Nacional Regulador del Gas, en Entre Ríos, en enero hubo 261 conversiones, marzo fue el mes con mayor cantidad y se ubicó en los 365 y en agosto, la caída fue la más pronunciada en lo que va del año con solo 189 vehículos que desde el mes pasaron a cargar GNC. Pero eso no es nada. Al comparar, en agosto de 2015, ingresaron a los talleres entrerrianos 357 vehículos: la caída, un año después, es de 47%.

Sin embargo, habrá que decir que la disminución no es solo entrerriana: en el país, el total de agosto alcanzó las 8.175 conversiones, contra 16.642 que hubo en el mismo mes de 2015. En porcentaje, la baja comparada, es del 50,8%: el sector está en riesgo.

Todavía se puede ser mucho más gráfico. En 2001, durante esa crisis y en una provincia plagada de federales, la cantidad de conversiones que hubo en agosto de ese año fueron 248. Con un parque automotor considerablemente menor, se trató de 59 vehículos más con tubos de GNC nuevos que durante agosto de este año. De hecho, el total al mes ocho en el país durante aquel año difícil, fue de 15.254 conversiones: parecido a 2015, casi el doble que en este 2016.


***
Varios factores

Uno de los que más conoce el paño, es Rubén Darío Villarruel, dueño de una importante empresa del sector ubicada en calle Racedo de Paraná. Frente a la realidad de estos números que conoce, dijo a UNO que entre las causas está el aumento del precio del GNC, pero explicó: "Los equipos que ahora se colocan son sofisticados, tienen otra tecnología. Los autos vienen más tecnológicos, y por lo tanto los equipos también. Frente a eso, los costos son diferentes".

Ese es uno de los factores: hoy en promedio cuesta 20.000 pesos realizar el cambio de nafta a gas en un vehículo. Hay más baratos a 17.000 y los más caros llegan a 30.000. Pero a estos montos se le suman una complicación más. "No hay financiación", dijo Villarruel y contó que se puede pagar con tarjeta de crédito en 12 cuotas, pero el costo se incrementa de manera considerable, más de un 30%.

"Tenemos un grupo de factores que influyen y que hacen que para el usuario sea imposible la instalación. El precio del gas sigue siendo la mitad comparado con la nafta, pero hay que juntar 20.000 pesos para poner un equipo. No hay para nosotros ni Ahora 12 ni cuotas sin interés", agregó.

Para comparar, sostuvo que para un taxi, un remís o hasta un flete, aún es rentable y en dos años se amortiza. "El que se nos escapa es el usuario normal. El que quiere hacer un viaje, el que lleva a los chicos a la escuela; ese, para nosotros, desapareció del mercado".

Según Villarruel, desde hace un año se comenzó a sentir la disminución en las conversiones y su percepción coincide con la estadística nacional y los datos provincial. "Lo que pasó ahora es que se intensificó, pero es consecuencia de la falta de financiación por la inflación. A eso se le sumó que se magnificó el tema de la falta de gas con esas versiones que decían que el GNC aumentaría a 18 o 20 pesos. Por otro lado, hay un poco de falta de criterio de las estaciones que sobrevaluaron el combustible", afirmó. Así las cosas, el sector atraviesa uno de sus momentos más complicados desde sus inicios.



***
Una perspectiva complicada

"Sobrevivimos a los ponchazos. Tengo 15 empleados y hace tres meses que pierdo plata", dijo Rubén Darío Villarruel, empresario del sector. Eso que contó se vive parecido en la mayoría de los talleres. De hecho, en algunos establecimientos evalúan ajustar, con todo lo que esa palabra significa para el trabajador. En varios establecimientos el plateo fue hecho, se dio cuenta de la situación y advirtieron que de no haber cambios, la situación será cada vez peor. Villarruel, sostuvo: "Trato de no perder gente capacitada, pero no sé hasta dónde voy a aguantar".

En Paraná hay unos siete talleres, en la provincia son 49. En Entre Ríos hay 43.786 vehículos con GNC. De ese total, 43.019 son particulares. El resto son taxis, remises, fletes y demás. La baja en las conversiones está en el conductor que no usa el vehículo para trabajar. "El problema se agranda cada mes. Necesitamos lograr una financiación viable, eso sería fundamental", sostuvo el empresario y agregó: "Estimo que la perspectiva es a mejorar. Ya no será como en años anteriores, pero tendrá también que normalizarse la falta de gas que hay en le país".


***
Números

- 189 fueron las conversiones en agosto, en Entre Ríos. En el mismo mes de 2015 llegaron a 357.

- 248 fueron las conversiones de nafta a gas que hubo en agosto de 2001 en la provincia.

- 43.786 es la cantidad de autos registrados con GNC que hay en Entre Ríos.
Ver comentarios

Lo último

Congreso: Qué leyes se aprobaron y qué queda pendiente para 2025

Congreso: Qué leyes se aprobaron y qué queda pendiente para 2025

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Ultimo Momento
Congreso: Qué leyes se aprobaron y qué queda pendiente para 2025

Congreso: Qué leyes se aprobaron y qué queda pendiente para 2025

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Horóscopo del domingo 19 de enero de 2025

Horóscopo del domingo 19 de enero de 2025

Policiales
Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Ovación
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

La provincia
Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Entre Ríos prioriza el cuidado de equinos que participan de eventos públicos

Dejanos tu comentario