Javier Milei, a un año de gestión, hizo anuncios para 2025

En su primer aniversario, el presidente Javier Milei destacó logros económicos y un futuro esperanzador para Argentina. 10 frases y los anuncios más importantes

11 de diciembre 2024 · 12:05hs

En su primer aniversario, el presidente Javier Milei destacó logros económicos y "un futuro esperanzador" para Argentina, durante la cadena nacional. En el mensaje grabado se lo pudo ver rodeado de su su gabinete y con la marcada ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

En el discurso destacó logros económicos, agradeció a los argentinos por su sacrificio y trazó un panorama esperanzador para el futuro del país.

Acompañan a Javier Milei, Karina Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, mientras que el canciller Gerardo Werthein ya los aguardaba en el hotel en el que se alojan en Georgetown.

Milei ya está en Estados Unidos para la asunción de Donald Trump

Javier Milei firmó el Proyecto de Ley Ficha Limpia para su tratamiento en sesiones extraordinarias. Cristina Fernández quedaría inhabilitada

Ficha limpia: Milei firmó el proyecto para que condenados por corrupción no participen de las elecciones 2025

A lo largo de su discurso, Milei ratificó su compromiso con las reformas estructurales y subrayó que "el camino hacia un futuro próspero para la Argentina está en marcha".

Embed

Algunas frases

  1. "Gracias por haberme dado el honor de ser el presidente de esta gran nación y gracias por haber sobrellevado los meses duros que tuvimos al comienzo."
  2. "El sacrificio que han hecho es conmovedor, les aseguro que no será en vano."
  3. "Estamos saliendo del desierto: la recesión terminó y el país finalmente ha comenzado a crecer."
  4. "Hace exactamente un año, la tasa de inflación viajaba a un ritmo del 17.000% anualizado, hoy ese índice de precios mayorista marcó un 1,2%."
  5. "Hoy hemos logrado un superávit fiscal sostenido, libre de default, por primera vez en los últimos 123 años."
  6. "La brecha cambiaria está prácticamente muerta y el dólar libre se encuentra al mismo valor que hace un año."
  7. "Hoy tenemos un salario básico promedio que creció de 300 dólares a 1.100 dólares."
  8. "Estamos eliminando las regulaciones que le complicaban la vida a todos y ahuyentaban cualquier tipo de inversión."
  9. "Hoy la sociedad está demostrando que su compromiso con el cambio no fue un capricho momentáneo, sino una convicción inquebrantable."
  10. "Vamos a poner sobre la mesa una agenda de reformas profundas para que la sociedad elija legalmente qué país quiere."

Embed

Algunos anuncios

El mandatario remarcó que "se viene la motosierra profunda" para ahondar el achicamiento del Estado. "Vamos a hacer una auditoría inclemente para avanzar con la reducción del gasto público más profunda de la historia argentina, que nos legará un Estado más chico, más efectivo, y más barato para todos los pagadores de impuestos", detalló. Y completó: "Continuaremos eliminando organismos, secretarías, subsecretarías, empresas públicas y todo estamento del estado que no debería existir. Cada atribución o tarea que no corresponda a lo que se supone que tiene que hacer el Estado nacional será eliminada", describió.

Resaltó así que en el año de las elecciones legislastivas profundizará su "programa de ajuste", a diferencia del resto de los gobiernos que, en esas ocasiones, "se dedican a aumentar el gasto público".

"Vamos a hacer una reforma impositiva, una reforma previsional, una verdadera reforma laboral; una reforma a las leyes de seguridad nacional, una profunda reforma penal, una reforma política, y otras tantas reformas que el país se debe hace décadas", detalló. Además, señaló que su administración encarará una "reducción de impuestos explícitos" que disminuirá "en un 90% la cantidad de impuestos nacionales".

También anticipó que se pondrá en marcha un "esquema de competencia" para que "todos los argentinos puedan utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas".

"Esto quiere decir que desde ahora, cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares, o en la moneda que considere; exceptuando el pago de impuestos que por ahora seguirá siendo en pesos", aclaró.

Y adelantó que se buscará un tratado de libre comercio con los Estados Unidos, al anticipar que impulsará reformas para que los países del Mercosur tengan "autonomía" con el resto del mundo.

De ese modo apuntará en el Mercosur a "eliminar las trabas arancelarias que dificultan el libre comercio interno dentro del Mercosur y reducir el arancel externo común que nos encarece la vida a todos sin ningún beneficio en contraprestación", anticipó. El mandatario también señaló que su gestión "vino a terminar con el régimen de privilegio que convirtió a los argentinos de bien en ciudadanos de segunda", por lo que, dijo, "llegó la hora del hombre común".

Milei también anunció que se está trabajando en "un Plan Nuclear Argentino, que incluirá la construcción de nuevos reactores y la investigación en tecnologías emergentes de reactores pequeños y modulares, manteniendo los máximos estándares de seguridad y eficiencia” que será presentado por Demian Reidel.

Ver comentarios

Lo último

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Ultimo Momento
Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Comenzó el alto el fuego entre Israel y Hamas en Gaza

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Israel: estas son las tres jóvenes rehenes liberadas por Hamas

Congreso: Qué leyes se aprobaron y qué queda pendiente para 2025

Congreso: Qué leyes se aprobaron y qué queda pendiente para 2025

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Policiales
Detuvieron un motochorro en Villa 351

Detuvieron un "motochorro" en Villa 351

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio  positiva

Paraná: chocó un árbol y la alcoholemia dio positiva

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

Video viral: una camioneta en infracción casi 32 kilómetros

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

La Paz: dos jóvenes heridos en un vuelco

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Una mujer de 90 años está internada tras una golpiza que le propinó un sujeto para robarle

Ovación
Pedro Fontanetto: La planificación del año viene muy bien

Pedro Fontanetto: "La planificación del año viene muy bien"

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Copa Túnel Subfluvial: gran inicio para los representantes de la Liga Paranaense

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Franco Colapinto ayudó a reunir el dinero para Nicanor, el nene estafado por Martín Ponte

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Lionel Messi jugará su primer amisto del año con el Inter Miami

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

Atlético Madrid perdió ante Leganés y puso en riesgo su liderazgo

La provincia
Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Las quemas de pastizales se multiplican por la sequía, el calor y la mano del hombre

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

Carlo Acutis, el joven que será santo y que congrega a fieles en Paraná

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

SMN emitió alerta por tormentas fuertes para parte de Entre Ríos

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Alerta por tormentas: recomendaciones del SMN

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Concordia declaró la emergencia hídrica: qué prohibiciones implica

Dejanos tu comentario