Industria láctea con 140 trabajadores al filo del cierre

Unos 140 trabajadores en vilo por su empleo tomaron el control de la planta láctea La Suipachense que tiene deudas millonarias y podría cerrar

17 de agosto 2025 · 11:01hs

La histórica planta láctea La Suipachense, ubicada en la localidad bonaerense de Suipacha y con más de 75 años de trayectoria, atraviesa una de las peores crisis desde su fundación. Desde la semana pasada, sus 140 empleados, respaldados por el gremio Atilra, asumieron la administración de la fábrica ante atrasos salariales, deudas millonarias y una fuerte caída en la producción. La empresa, de capitales venezolanos, calificó la medida como una “toma forzada” y advirtió sobre las consecuencias.

En su mejor momento, la planta procesaba 250.000 litros diarios de leche, pero la cifra se redujo a 180.000 hace un mes y medio y actualmente apenas alcanza los 40.000 litros. El sindicato sostiene que la intervención busca garantizar el funcionamiento básico y el pago de salarios, luego de que en julio y lo que va de agosto se agravaran los retrasos en los haberes y en los pagos a proveedores, lo que derivó en el corte del suministro de insumos y materia prima por parte de la mayoría de los productores.

En julio tuvo una mejora interanual, pero respecto a junio se mantuvo estable, según un informe de la UIA.

UIA: la industria no termina de consolidar la recuperación

Alfonso Prat Gat disertará en la Jornada de la Industria organizado por la UIER.

La UIER organiza su Jornada de la Industria para septiembre

Industria láctea la Suipachense trabajadores

La crisis financiera es crítica

La planta requiere cerca de $3.000 millones mensuales para operar, pero actualmente ingresa unos $500 millones. Con este nivel de recursos, informó La Nación, es imposible pagar simultáneamente a empleados y productores. De los 180 tamberos que abastecían a La Suipachense, solo 40 continúan entregando leche, mientras crecen las versiones de un corte inminente de electricidad y gas natural por falta de pago.

El conflicto también golpea a la comunidad de Suipacha, donde la planta es un motor económico clave. Comercios y proveedores han restringido el crédito ante las deudas acumuladas, y el temor a un cierre definitivo se extiende entre los 12.000 habitantes. “Para el pueblo, el cierre sería un golpe durísimo”, señalaron desde el gremio.

Industria láctea la Suipachense

A la espera de un inversor que aporte capital de manera urgente, el futuro de La Suipachense es incierto. Gremio y empresa mantienen posturas enfrentadas sobre la administración y el origen de la crisis, mientras la cuenta regresiva avanza. “Es una bomba de tiempo”, advierten trabajadores y vecinos, que temen que la producción se detenga por completo en las próximas dos semanas.

Para Carlos Fernández, delegado del grupo empresarial, “hay una toma forzada y muy perjudicial por parte del gremio, con apoyo de algunos trabajadores, que se apropiaron de las operaciones comerciales, financieras y logísticas usurpando la planta y contraviniendo la dirección de la empresa”.

El ejecutivo reconoció que esta semana la producción ha caído considerablemente, pero que eso es producto de que “el sindicato se ha hecho de los recursos y lo dispuso a su manera y dejó de pagar a los tamberos“. "Nos llama la atención esta toma cuando solo está incompleto el pago de haberes de julio, que se debería haber abonado el 7 de agosto y no se pudo completar”, indicó.

Industria láctea la Suipachense trabajadores cierre

En este contexto, en el sector lácteo, se sabe que los productores suelen retirar su producción ante señales de problemas financieros para evitar impagos. “Cuando se enteran que una fábrica está en problemas, dejan de entregar leche. Es distinto a otros insumos: acá la producción es diaria y perecedera que si te cortan se terminó tu fuente de insumos”, señaló.

El gremio Atilra tomó la administración, no por un paro, sino dijeron para garantizar el funcionamiento básico y pagar salarios. “Generalmente viajan, pero esta vez se fueron y no dieron señales. Los han llamado y no respondieron”, contó la fuente.

La intervención del sindicato busca, indicaron, sostener la operación con los recursos disponibles y la poca materia prima que ingresa. “Esto tiene un final complicado a muy corto plazo”, reconocieron.

Ver comentarios

Lo último

Alicia Aluani: Este día nos reúne para recordar a un hombre que se encuentra en nuestra identidad como Nación

Alicia Aluani: "Este día nos reúne para recordar a un hombre que se encuentra en nuestra identidad como Nación"

Ventas por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a 2024

Ventas por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a 2024

Embajador argentino en España gritó Viva el rey en el acto de San Martín

Embajador argentino en España gritó "Viva el rey" en el acto de San Martín

Ultimo Momento
Alicia Aluani: Este día nos reúne para recordar a un hombre que se encuentra en nuestra identidad como Nación

Alicia Aluani: "Este día nos reúne para recordar a un hombre que se encuentra en nuestra identidad como Nación"

Ventas por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a 2024

Ventas por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a 2024

Embajador argentino en España gritó Viva el rey en el acto de San Martín

Embajador argentino en España gritó "Viva el rey" en el acto de San Martín

San Martín y su legado, homenaje en el 175° aniversario de su muerte

San Martín y su legado, homenaje en el 175° aniversario de su muerte

Empresa de electrodomésticos y tecnología cerró y 300 trabajadores quedaron en la calle

Empresa de electrodomésticos y tecnología cerró y 300 trabajadores quedaron en la calle

Policiales
La Paz: una persona murió atropellada en el ingreso Sur

La Paz: una persona murió atropellada en el ingreso Sur

Ruta 131: tres autos chocaron en el acceso a Crespo

Ruta 131: tres autos chocaron en el acceso a Crespo

Paraná: fue detenido tras robar elementos de un boliche

Paraná: fue detenido tras robar elementos de un boliche

Dos trabajadores admitieron fraude al Estado por más de $2,5 millones

Dos trabajadores admitieron fraude al Estado por más de $2,5 millones

Un motociclista murió al chocar contra un camión en la Ruta 1

Un motociclista murió al chocar contra un camión en la Ruta 1

Ovación
El sóftbol Lento define a sus campeones en Talleres

El sóftbol Lento define a sus campeones en Talleres

Un River alternativo recibirá a Godoy Cruz

Un River alternativo recibirá a Godoy Cruz

Un Boca necesitado visita a Independiente Rivadavia

Un Boca necesitado visita a Independiente Rivadavia

Estudiantes y Barracas Central defienden la punta de la Zona A

Estudiantes y Barracas Central defienden la punta de la Zona A

Vélez tomó aire en una batalla de penales y agudizó el momento de Independiente

Vélez tomó aire en una batalla de penales y agudizó el momento de Independiente

La provincia
Alicia Aluani: Este día nos reúne para recordar a un hombre que se encuentra en nuestra identidad como Nación

Alicia Aluani: "Este día nos reúne para recordar a un hombre que se encuentra en nuestra identidad como Nación"

San Martín y su legado, homenaje en el 175° aniversario de su muerte

San Martín y su legado, homenaje en el 175° aniversario de su muerte

Oro Verde: la Justicia rechazó la cautelar proteccionista y se realiza el festival de jineteada

Oro Verde: la Justicia rechazó la cautelar proteccionista y se realiza el festival de jineteada

General Ramírez: avanza la construcción de viviendas de IAPV

General Ramírez: avanza la construcción de viviendas de IAPV

Sergio Fiszson: Vi el inicio de la programación y ahora estoy viviendo el final

Sergio Fiszson: "Vi el inicio de la programación y ahora estoy viviendo el final"

Dejanos tu comentario