Descontarán 2% a estatales no afiliados para sindicatos

Harán un descuento a trabajadores estatales no afiliados como aporte solidario a sindicatos ATE y UPCN por la negociación en paritarias. Será por única vez
28 de marzo 2022 · 13:48hs

En la provincia se aplicará un descuento del 2%, por única vez, sobre los haberes de marzo de los trabajadores estatales no afiliados a los sindicatos. Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) lo consideran “criterioso” dado que los resultados de las negociaciones paritarias que llevan adelante los gremios “benefician al conjunto de los trabajadores”. ATE Entre Ríos fue consultada por el Ministerio de Economía de la provincia respecto a la posibilidad de que se haga un descuento sobre los sueldos de los trabajadores estatales provinciales no afiliados a ningún gremio, destinado como aporte a los sindicatos que participaron de la negociación salarial. Al dar su respuesta, el Consejo Directivo Provincial de ATE consideró “criterioso establecer un aporte de un 2% y por única vez en relación a la paritaria 2022 sobre los trabajadores no afiliados con los haberes del mes de marzo de este año”.

paritarias estatales ATE UPCN.jpg

A la vez, planteó que se excluya “de esta cuota de solidaridad a los trabajadores afiliados, ya que voluntariamente contribuyen todos los meses con su aporte a sostener las actividades, organización y luchas llevadas adelante”.

“Cuando se llega a un acuerdo paritario, los sindicatos que van a negociar se sostienen gracias a los aportes de los afiliados, que contribuyen 13 meses al año, ya que también se descuenta sobre el sueldo anual complementario”, argumentó el secretario de Prensa de ATE, Julio Luján, en diálogo con APF. Y remarcó: “Los afiliados aportan 13 meses al año, mientras que este aporte solidario será un solo descuento, por un solo mes, para el conjunto de los trabajadores, con el entendimiento de que es un beneficio para todos”.

Recordó que este aporte solidario “se aplica hace años” sobre los trabajadores estatales nacionales y también “en la mayoría de los convenios colectivos”. En Entre Ríos, en cambio, sólo ocurre con los docentes. “Seguramente a partir de ahora se va a aplicar anualmente cada vez que se llegue a un acuerdo en la paritaria estatal”, anticipó Luján y precisó que “será un descuento del 2% del salario por única vez”. A los afiliados de ATE, por otro lado, se les descuenta mensualmente el 2,2% de sus haberes como cuota de afiliación.

Luján defendió el aporte solidario: “Cuando negociamos salarios, lo hacemos para todos, no sólo para afiliados. Por eso tiene sentido”, sostuvo.

ATE UPCN.jpg

El aporte solidario fue pedido por el otro sindicato estatal, UPCN, durante la reunión paritaria del 22 de febrero pasado, cuando se arribó al acuerdo salarial para el 2022. Ese gremio solicitó que se aplique el artículo 92 de la ley provincial 9755, Marco de Regulación del Empleo Público de la Provincia de Entre Ríos, que prevé “establecer cuotas de solidaridad a cargo de los empleados, con validez obligatoria tanto para afiliados como para no afiliados y a favor de las asociaciones participantes de la negociación colectiva”, se explicó desde ATE.

A su vez, esta disposición del régimen laboral estatal entrerriano está “en correlación con lo dispuesto en la ley nacional 23.551, de Asociaciones Sindicales, y con el artículo 9 segundo párrafo del Decreto Nacional 1135/2004, sobre Convenciones Colectivas de Trabajo, siendo de larga tradición en el derecho laboral convencional argentino, tanto en el ámbito de la actividad privada como en el público, inclusive en el sector docente de Entre Ríos, aunque no hasta la fecha en el estatal”, remarcó.

“ATE comparte el razonamiento, legalmente dispuesto, de la posibilidad de aplicación de un aporte único y limitado en el tiempo por parte de los no afiliados, puesto que las negociaciones paritarias necesariamente son abarcativas de todos los trabajadores, sin discriminación de pertenencia sindical o no”. “Por esta causa decimos que no es justo que los beneficios que llegan sin distinción al conjunto, producto de la negociación sindical, sean alcanzados solo por el esfuerzo económico de aquellos que deciden contribuir afiliándose voluntariamente”, subrayó.

Ver comentarios

Lo último

Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Desde este viernes los precios se podrán exhibir en dólares y otras monedas

Desde este viernes los precios se podrán exhibir en dólares y otras monedas

Falta de agua, alumbrado y convivencia: los problemas de los vecinos en Paraná

Falta de agua, alumbrado y convivencia: los problemas de los vecinos en Paraná

Ultimo Momento
Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Desde este viernes los precios se podrán exhibir en dólares y otras monedas

Desde este viernes los precios se podrán exhibir en dólares y otras monedas

Falta de agua, alumbrado y convivencia: los problemas de los vecinos en Paraná

Falta de agua, alumbrado y convivencia: los problemas de los vecinos en Paraná

Triatlón Internacional de La Paz: se viene la gran prueba combinada

Triatlón Internacional de La Paz: se viene la gran prueba combinada

Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

Policiales
Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Chajarí: niña murió atropellada accidentalmente por su padre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Paraná: recuperan un moto robada en diciembre

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Intento de femicidio: hombre persiguió a su pareja para apuñalarla frente a sus hijos

Desarticularon una banda narco en Concordia

Desarticularon una banda narco en Concordia

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

La Paz: buscan a joven desaparecido en arroyo Feliciano

Ovación
Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

Matías Abaldo está atravesando un delicado momento de salud

Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Por solo segundos Luciano Benavides no ganó la penúltima etapa

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

Paracao ofrecerá un Campus Internacional de Básquet

El Rally Entrerriano tiene definido su temporada

El Rally Entrerriano tiene definido su temporada

Juan Fernando Quintero se despidió de Racing

Juan Fernando Quintero se despidió de Racing

La provincia
Falta de agua, alumbrado y convivencia: los problemas de los vecinos en Paraná

Falta de agua, alumbrado y convivencia: los problemas de los vecinos en Paraná

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

La CARU descontará el 50% del peaje para la Fiesta Nacional de la Playa de Río

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Una falla dejó sin luz a algunos barrios de unas ocho ciudades entrerrianas

Gualeguaychú y Concordia, entre las ciudades más calientes del país

Gualeguaychú y Concordia, entre las ciudades más calientes del país

Avanzan en el plan de manejo de la Reserva Natural Río de los Pájaros

Avanzan en el plan de manejo de la Reserva Natural "Río de los Pájaros"

Dejanos tu comentario