Crean zapatos para no videntes con GPS y sensores

El proyecto fue creado en La Plata y permitirá a ciegos poder caminar más seguros.
12 de marzo 2015 · 08:25hs

Fernando Berretti, estudiante de la Universidad de La Plata, obtuvo su licenciatura en Informática gracias a un desarrollo que podría permitirles a personas no videntes moverse sin tantos inconvenientes y trasladarse sabiendo cuándo llegó a destino.


El proyecto que fue expuesto en el marco de la defensa de una tesis de grado de la Licenciatura en informática de la Facultad de Informática de la UNLP, consiste en un prototipo de un calzado que permite el desplazamiento asistido, en tiempo real, de las personas que padecen disminución visual.


Dicho desplazamiento ocurre desde una dirección de origen hacia otra de destino y el dispositivo permite, asimismo, la detección de obstáculos físicos durante el recorrido.

 

 

El proyecto

 


La tesis titulada Calzado háptico: navegabilidad asistida para personas con disminución visual fue desarrollada por Fernando Berretti y dirigida por Javier Díaz y Claudia Queiruga, director e investigadora respectivamente, del Laboratorio de investigación en nuevas tecnologías de la información-LINTI, de la Facultad de Informática. El desarrollo de este trabajo derivó en la construcción de un modelo basado en plataformas de prototipado de hardware libre que posibilitan desarrollar soluciones electrónicas de bajo costo y fácil acceso.


Esas soluciones, combinadas con teléfonos inteligentes equipados con sensores (que permiten la geolocalización, la detección del campo magnético, acelerómetros, etc) y los dispositivos hápticos (referidos al sentido del tacto) dieron como resultado una solución integral de bajo costo: el calzado háptico.


Las personas con disminución visual se colocan el zapato, conectado a un celular inteligente mediante bluetooth, en el que previamente se ingresan las coordenadas de origen y destino. Con esta información ingresada por el usuario y las coordenadas de geolocalización obtenidas del GPS incorporado en el teléfono, un algoritmo desarrollado para tal fin, calcula en tiempo real una “ruta/trayecto de a pie” al destino deseado, para ello se utilizan tecnologías libres de mapas, geocoding y ruteo.


Además, el calzado cuenta con sensores que exploran el medio y obtienen información sobre la presencia o no de obstáculos. Luego, se sincronizan con el teléfono y es el mismo calzado a través de unos pequeños motores vibratorios el que le da una respuesta a la persona en forma de sensación háptica, indicándole si debe retroceder, girar a la izquierda o a la derecha.


El calzado háptico fue utilizado por Maximiliano Vázquez, alumno no vidente de la Facultad de Informática, quién expresó que el modelo es muy cómodo, no requiere de demasiado tiempo de adaptación y es fácil de usar. Dijo también, que la tecnología es fundamental para mejorar la independencia de las personas con discapacidad.

 

 

Ver comentarios

Lo último

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Brian Castaño contundente: Jamás pensé en el retiro

Brian Castaño contundente: "Jamás pensé en el retiro"

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Ultimo Momento
Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Brian Castaño contundente: Jamás pensé en el retiro

Brian Castaño contundente: "Jamás pensé en el retiro"

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

Policiales
Kiosco de drogas: desde la cárcel un preso dirigía la venta

Kiosco de drogas: desde la cárcel un preso dirigía la venta

Detenidos: dos uruguayos ingresaron ilegalmente al país

Detenidos: dos uruguayos ingresaron ilegalmente al país

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Acusados de incendios en el Delta piden probation: Fiscalía se opuso

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Cueva financiera: investigan vínculo entre entrerriano acusado y barra de Colón

Gualeguaychú: acuerdan condenas para una banda que vendía droga al menudeo

Gualeguaychú: acuerdan condenas para una banda que vendía droga al menudeo

Ovación
El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

El Gurí Martínez vuelve a las categorías zonales

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Mamis Hockey: el Nacional fue presentado en sociedad

Brian Castaño contundente: Jamás pensé en el retiro

Brian Castaño contundente: "Jamás pensé en el retiro"

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Luca Langoni extendió su contrato con Boca Juniors

Favio Grinovero hace su estreno en el TN

Favio Grinovero hace su estreno en el TN

La provincia
Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Día del empleado de comercio: el lunes no habrá actividad

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

Se presentó el primer Centro de Salud de la Mujer de Entre Ríos

El SMN renovó el alerta por tormenta para Entre Ríos

El SMN renovó el alerta por tormenta para Entre Ríos

En Concordia celebraron el Día de los Estudiantes

En Concordia celebraron el Día de los Estudiantes

El rector de la UNER estuvo con el Papa: qué libro le regaló

El rector de la UNER estuvo con el Papa: qué libro le regaló

Dejanos tu comentario