La situación que vive nuestro país por el coronavirus paralizó la actividad en todos los deportes, haciendo modificar el calendario de los mismos. El vóleibol no es la excepción y ayer la Federación de este deporte en la Argentina (FEVA) dio por finalizada la temporada, dejando desiertos la Liga Argentina A1 Femenina y el Torneo Argentino de Clubes Masculino. De esta forma, San José en el primero de los casos y el club Paracao en el segundo se quedaron con las ganas de seguir jugando. Los dos equipos entrerrianos se encontraban en plena competencia, ya que las chicas de Sanjo estaban próximas a jugar la segunda fase en la Zona E, mientras que La Bomba se había clasificado a la tercera instancia luego de ganar su grupo y uno de los triangulares (en Santa Fe ante Villa Dora y Tucumán de Gimnasia).
Coronavirus: punto final para la temporada
Por Mauro Meyer
En principio, la FEVA había tomado la decisión de dejar en stand by el futuro de los dos campeonatos esperando la resolución del gobierno nacional con respecto a la cuarentena. Si el aislamiento social se terminaba el 31 de marzo, se barajaba la posibilidad de que la actividad continuara. Pero en el comunicado lanzado el 18 de marzo se informó también que si la cuarentena se extendía, de forma automática se daban por finalizados sin determiar las posiciones finales y sin producirse los descensos establecidos.
El jugador Adrián Gayoso de Paracao habló con Ovación sobre esta situación y, más allá de su tristeza por no poder terminar la temporada, entendió la decisión de la FEVA.
“En lo personal este era el tercer año que estoy jugando en el club y el primero que me tocó salir primeros en la zona y en el triangular. Teníamos muchas expectativas por lo que se venía, pero está claro que hay cosas más importantes”, afirmó el paranaense.
El capitán del CAP dijo: “Me enteré de la situación por el grupo de WhatsApp que tenemos con los chicpués de esto iba a ser muy costoso para los clubes. De todas formas, creo que de alguna manera cumplimos con el objetivo, porque nuestra idea fue continuar con el crecimiento del vóley en el club y este año jugábamos a cancha llena. Estuvimos a la altura también y con un buen nivel. Además al comienzo había muchas dudas sobre la participación de Paracao, porque es complicado encarar un certamen de este nivel”, sostuvo.
Por último, Gayoso se refirió a su futuro: “Tengo ganas de empezar a entrenar para jugar beach volley, es algo que me entusiasma. Además, veremos qué pasa con Paracao si pretende jugar otra liga. Pero como está todo parado no analicé mucho todavía”.
La Liga también. La Asociación de Clubes de la Liga Argentina de Vóleibol (Aclav) y las cuatro instituciones que llegaron a semifinales en la competencia que se desarrolló en la presente temporada también decidieron dar por finalizado el torneo 2019/20, a causa de la pandemia de coronavirus. Dirigentes de la entidad y de los clubes Bolívar Voley, Ciudad Voley, Gigantes del Sur de Neuquén y UPCN de San Juan acordaron, tras videoconferencia, interrumpir definitivamente el certamen, luego de que el gobierno nacional decretase la extensión del aislamiento social preventivo obligatorio hasta el 13. De este modo no habrá campeón, al darse “la imposibilidad de definir el título en cancha”. Para la confección del fixture de la temporada próxima se tendrá en consideración las posiciones de la fase regular.