El seleccionado de Colombia se impuso ese sábado a Uruguay en los penales por 4 a 2 y se clasificó como semifinalista de la Copa América que se juega en Brasil. En los 90 minutos, el encuentro terminó 0 a 0, mientras que en los disparos desde los 12 pasos, el arquero David Ospina fue la figura al detener dos penales.
Colombia fue más efectivo que Uruguay en los penales
David Ospina contuvo los envíos de José Giménez y Matías Viña.
Ahora, el elenco Cafetero espera rival, que saldrá de Argentina o Ecuador.
Los dos apostaron a medirse en los primeros minutos. El conjunto uruguayo manifestó una leve tendencia a jugar en campo rival, aunque sin generar real peligro para su adversario. Sin embargo, la primera emoción de la noche llegó con una buena acción de Rafael Santos Borré que presionó y ganó en la salida para luego mandar un centro desde la derecha que complicó al arquero Fernando Muslera (pero la pelota había salido de los límites del campo de juego, lo que fue cobrado por el línea).
Uruguay respondió sobre los 28′ con una jugada que inició Edinson Cavani para tocar con Giorgian De Arrascaeta sobre la izquierda. El jugador del Manchester United picó hacia el área, ganó la pelota luego del rechazo fallido de la defensa y sacó un peligroso disparo. Todo quedó invalidado por offside.
Pasada la media hora de juego el partido ganó en intensidad en las áreas. Sin embargo, los dos equipos llegaban algo desordenados y la fricción primaba en los últimos metros. Ya cerca del cierre, Federico Valverde metió una pelota cruzada al área y Yerry Mina salvó con lo justo cuando por detrás suyo aparecía Luis Suárez. Luego desde el mismo lugar llegó un centro de Nahitan Nández que nuevamente despejó Mina.
Las últimas de la etapa fueron para Colombia y ambas en los pies de Zapata: una en la que la defensa lo desestabilizó a tiempo cuando se disponía a enfrentar a Muslera y otra en la llegó hasta el fondo y definió al pecho del arquero. En el rebote, Luis Muriel desvió su intento.
El inicio del complemento tuvo una gran intensidad, aunque no hubo lugar para la apertura del marcador. Colombia intentó primero y luego Uruguay respondió con un centro de Nández desde la derecha que se cerró y que David Ospina logró sacar cuando la pelota se metió. El arquero Cafetero volvió a aparecer minutos después ante un remate al arco de De Arrascaeta.
Ese vértigo luego derivó en una meseta que solo pudo romper Colombia con dos apariciones de Duván Zapata, una de las grandes figuras del encuentro. El jugador del Atalanta probó a los 27′ con un cabezazo que forzó una espectacular reacción de Muslera con el pie. Instantes después, José María Giménez saltó y llegó con lo justo a desviar una pelota que tenía como destino la frente del Ex Estudiantes de La Plata.
Las ganas de ambos no alcanzaron para generar más situaciones concretas en el tramo final del tiempo regular y el partido se extinguió con un empate 0-0 que dio pase a la tanda de penales. Allí, Ospina se vistió de héroe y contuvo los disparos de José Giménez y Matías Viña.