CGE interviene por contenidos negacionistas de la dictadura

El presidente del CGE dijo que no se busca una "lógica sancionatoria" ante contenidos negacionistas de la dictadura en la escuela Centenario de Paraná.
29 de marzo 2022 · 16:55hs

En el marco de la Semana de la Memoria, en que se recordó el último golpe de Estado cívico militar del 24 de marzo de 1976, el viernes comenzó a viralizarse un video con contenidos negacionistas del terrorismo de Estado que una docente utilizó como material pedagógico sobre el tema en sexto año de la Escuela Secundaria N° 16 Del Centenario, de Paraná. Ante esto, y luego del rechazo de los estudiantes y de una carta de repudio de padres y madres de alumnos, las autoridades del Consejo General de Educación (CGE) tomaron intervención en el caso.

Si bien se iniciaron acciones administrativas para investigar el caso, la autoridades educativas destacaron que principalmente se buscará trabajar con los estudiantes y generar ámbitos de reflexión acerca de las violaciones a los derechos humanos perpetradas durante la dictadura, sin una "lógica sancionatoria".

prueba aprender: el 92% de los alumnos registran niveles adecuados

Prueba Aprender: el 92% de los alumnos registran niveles adecuados

Agmer cargó contra el CGE por apoyar la campaña #NoEntiendenLoQueLeen lo que considera una intromisión de ONGs privadas en los procesos de alfabetización. 

Agmer denunció intromisión de organizaciones privadas en CGE sobre alfabetización

El video en cuestión, que una docente de Historia envió a sus estudiantes, cuestiona a madres y abuelas de Plaza de Mayo y se refiere al “mito de los 30 mil desaparecidos”. Esto generó la reacción de la comunidad educativa del establecimiento, que difundió una carta donde repudia el material y reclama al CGE que garantice “el acceso a una pedagogía de la Memoria con perspectiva crítica y de derechos humanos”.

Consultado al respecto, el titular del CGE, Martín Müller, informó a la agencia APF que “al ponerse en conocimiento del hecho, la Supervisión y la Dirección General de Escuelas actuaron en el colegio para ver en qué marco y contexto se dio ese material”.

“Nuestra idea no es tener una lógica sancionatoria respecto a esto, sino trabajar para generar ámbitos de reflexión respecto a por qué nuestra política educativa va en sintonía con la política de Estado basada en los derechos humanos, el nunca más y lo que significó la última dictadura militar”, subrayó el funcionario.

Tras acotar que esta visión “no es de un gobierno, sino que es una política de Estado”, Müller señaló que también se buscará reflexionar sobre “la manera en que debemos trabajar estos temas en la escuela”.

En ese sentido, aseguró: “Tenemos diseños curriculares y normas, nuestra ley de Educación provincial establece los derechos humanos como un contenido que debe ser mirado de manera transversal. Y de la mano de estos diseños curriculares hay documentos que son claros respecto a ese posicionamiento”.

Por su parte, Claudia Azcarate, directora de Información, Evaluación y Planeamiento Educativo del CGE, dijo que recibieron lo ocurrido en la escuela Centenario con "gran preocupación". Y agregó: "Ayer tuvimos algunas reuniones en el Consejo tratando de pensar cómo intervenir en la situación y poder llegar a los estudiantes para plantear que ni siquiera es algo que podemos sostener como discusión".

"El contenido que tiene el video ni siquiera merece la pena que lo difundamos, porque es un mensaje violento. Más allá de las cuestiones administrativas que se sostendrán a partir de las denuncias que se han hecho con la docente, queremos poder hacer un trabajo institucional con los estudiantes acerca de lo que pasó en esos años", dijo en declaraciones a LT 14.

"Son casos aislados, más entre la comunidad docente y sobre todo a la que se dedica a la enseñanza de estos temas. No me parece que sea la regla, ni siquiera que sean un grupo grande", consideró la funciomaria

Asimismo, Azcárate destacó que "han sido los mismos jóvenes los que se dieron cuenta y le dijeron a los padres: esto no va por acá. Si lo pueden hacer es porque atrás hay un montón de docentes que han enseñado otras cosas".

Destacó además la reapertura del programa Jóvenes por la Memoria, que fue lanzado el lunes con un salón del CGE colmado y la realización del ciclo Teatro x la Identidad, con el teatro 3 de Febrero repleto en los tres días en que se desarrolló.

Ver comentarios

Lo último

Las Categorías Provinciales clasificaron en Paraná

Las Categorías Provinciales clasificaron en Paraná

Marcelo Cóceres se calzó el cinturón sudamericano

Marcelo Cóceres se calzó el cinturón sudamericano

Argentina lo dio vuelta con gol de Valentín Carboni

Argentina lo dio vuelta con gol de Valentín Carboni

Ultimo Momento
Las Categorías Provinciales clasificaron en Paraná

Las Categorías Provinciales clasificaron en Paraná

Marcelo Cóceres se calzó el cinturón sudamericano

Marcelo Cóceres se calzó el cinturón sudamericano

Argentina lo dio vuelta con gol de Valentín Carboni

Argentina lo dio vuelta con gol de Valentín Carboni

Gripe Aviar: Ballay habló de las medidas para enfrentar el brote

Gripe Aviar: Ballay habló de las medidas para enfrentar el brote

Christian Ledesma se llevó la clasificación en Termas

Christian Ledesma se llevó la clasificación en Termas

Policiales
Balacera, piedrazos a patrulleros y detenidos en la zona donde mataron a Ivo Pérez

Balacera, piedrazos a patrulleros y detenidos en la zona donde mataron a Ivo Pérez

San Benito: estaban escondidos en un patio, fueron descubiertos por la policía y demorados

San Benito: estaban escondidos en un patio, fueron descubiertos por la policía y demorados

Camionero entrerriano involucrado en accidente en el que murieron tres personas

Camionero entrerriano involucrado en accidente en el que murieron tres personas

Narcomenudeo: un detenido por Gendarmería en Gualeguaychú

Narcomenudeo: un detenido por Gendarmería en Gualeguaychú

Femicidio: El jurado popular declaró culpable a Carlos Deniz

Femicidio: El jurado popular declaró culpable a Carlos Deniz

Ovación
Estudiantes fue muy superior y venció a Rowing en el clásico

Estudiantes fue muy superior y venció a Rowing en el clásico

Argentina lo dio vuelta con gol de Valentín Carboni

Argentina lo dio vuelta con gol de Valentín Carboni

Las Categorías Provinciales clasificaron en Paraná

Las Categorías Provinciales clasificaron en Paraná

Se corrió la Maratón Un Soplo de vida de FQ

Se corrió la Maratón Un Soplo de vida de FQ

Christian Ledesma se llevó la clasificación en Termas

Christian Ledesma se llevó la clasificación en Termas

La provincia
Gripe Aviar: Ballay habló de las medidas para enfrentar el brote

Gripe Aviar: Ballay habló de las medidas para enfrentar el brote

Enojo de Veteranos de Malvinas con el nombre de una plaza

Enojo de Veteranos de Malvinas con el nombre de una plaza

Prueba Aprender: el 92% de los alumnos registran niveles adecuados

Prueba Aprender: el 92% de los alumnos registran niveles adecuados

Gripe aviar: confirmaron el primer caso en Entre Ríos

Gripe aviar: confirmaron el primer caso en Entre Ríos

Paraná: zonas sur, sureste y este eligieron a sus delegados para el Presupuesto Participativo

Paraná: zonas sur, sureste y este eligieron a sus delegados para el Presupuesto Participativo

Dejanos tu comentario